Recorriendo El Mundo Del Lenguaje Expliso
Recorriendo El Mundo Del Lenguaje Expliso
Recorriendo El Mundo Del Lenguaje Expliso
La comunicación humana nació con el propio ser humano, debido a que es una de sus capacidades
naturales. No existe un hito o una fecha en la que podamos marcar el inicio de la comunicación de
nuestra especie, pero sí podemos trazar un recorrido de la evolución de la comunicación.
Esta pregunta es ambigua o redundante porque cuando el hombre comenzó hablar, independiente de su
morfología, en ese mismo instante ya era hombre.
La pregunta debería ser: ¿ Qué elementos minímos de evolución neurológica y del aparato fonador son
necesarios para establecer la posibilidad de la aprición del lenguaje en la cadena de la evolución ?, ¿Ese
lenguaje puede considerarse algo esencialmente diferente de una comunicación instintiva o se trata de
una comunicación instintiva más compleja?.
Las respuestas que se dan a estas interrogaciones dependen de presupuestos bien diferentes.
Para que esa interrogación tenga sentido debemos precisar qué entendemos por lenguaje, sabemos lo
que son las formas culturales de nuestros lenguajes actuales.Pero ¿Qué carácteristicas minimas son las
que hacen que un lenguaje sea un lenguaje, para poder decir que un hominido determinado ha creado
un lenguaje?.
En cuanto al instante en que aparece el lenguaje, el estado actual de las teorías del momento de la
aparición del lenguaje oscilan (vacilan/dudan) entre los que colocan su nacimiento hace 50.000 como
efecto de una mutación de la parte central del cerebro.Esta aparición es instantánea. Un sociológo Lévi-
Strauss ha dicho que la hominización biológica puede ser un proceso continuo, pero la homonización
biológica "sociológica" no ha podido aparecer más que de un solo golpe.
Para otros se trata de un proceso evolutivo que dura millones de años y que aparece desde el momento
en el que podemos hablar de un genus homo.La aparición del lenguaje sería el lento proceso de una
evolución de una comunicacion instintiva animal a la creación de un lenguaje como forma complicada de
esa primitiva comunicación.
Las dudas de las fechas no se debe a la diversidad de los datos paleontológicos observados, sino a
planteamientos diferentes de problemas y,sobre todo, a conceptos distintos de lo que es el lenguaje
mismo.
Partiendo de las lenguas históricas podemos afirmar muy pocos datos, pero muy fundamentales.El
lenguaje ha sido un elemento escencial del desarrolo cultural humano.No hay cultura sin leguaje.
Bibliografía:1º https://humanidades.com/historia-de-la-comunicacion-humana/#ixzz863ezSu6O
2º file:///C:/Users/gabri/Downloads/Dialnet-CuandoElHombreComenzoAHablar-105839.pdf
INSTITUTO NTRA. SRA. DEL PERPETU0 SOCORRO.
CURSO: 2ºA.
TEMA: EL LENGUAJE-