Examen WT 2018
Examen WT 2018
Examen WT 2018
1. ¿Qué es un separador?
2. ¿Qué es un choke manifold y para que se utiliza?
3. ¿Cuál es la fórmula para realizar el cálculo de gas manual?
4. ¿Cuáles son los pasos para medir la gravedad especifica del gas?
5. ¿Qué es un desarenador y para que se utiliza?
6. ¿Cuánto volumen de gas y crudo maneja un separador de 1440 psi,
10x42?
7. ¿Explique los pasos para bajar una placa orificio con el separador en
funcionamiento?
8. ¿Qué es tiempo de retención?
9. ¿Pasos para medir el BSW en crudos livianos y pesados?
10. ¿Con qué instrumento se calcula la gravedad especifica de gas?
11. ¿Cuáles son los meterroom internos de la caja Daniel utilizados en el
equipo LSV-001?
12. ¿Cuál es la fórmula para calcular la RGP?
13. ¿Cuáles son los materiales o componentes de los chokes?
14. ¿Qué es un choke fijo y para que se utiliza?
15. ¿Qué es un choke ajustable y para que se utiliza?
16. ¿Qué es un Registrador de presión y para que se utiliza en el
separador?
17. ¿Defina qué es vena contracta?
18. ¿Cuáles son las medidas estándar para el armado de los equipos de
Well Testing (ESD, Manifold, separador y Flare)?
19. Realice un Layout de SWT con desarenador.
20. ¿Qué cantidad de gas maneja un Flare de 4” y 6”?
21. ¿Qué es un enderezador de flujo y donde se encuentra ubicado?
22. ¿Cuáles son las partes de una válvula Fisher?
23. ¿Cuáles son las partes internas de un separador?
24. ¿Qué válvulas controla el leveltrol y la wizard?
25. ¿Explique cuáles son las válvulas de falla abierta y falla cerrada?
CONTROL DE DOCUMENTOS
53. ¿Cómo se calcula la tasa de gas a través de los datos tomados del
separador?
54. A que se define presión de trabajo, definida por factor de seguridad.?
55. ¿Qué es presión de Prueba?
56. ¿Cuáles son los tipos de tuberías utilizadas para prueba de pozo?
57. ¿En términos de arreglos de superficie, como se define aguas arribas y
aguas abajo?
58. ¿Dónde se encuentran las válvulas de control automático?
59. ¿Cuál es el uso de las válvulas Check y donde se ubican??
60. En la unión de conexiones Weko, ¿cuál es la regla para la dirección de
flujo?
61. Rango de colores para identificar el tipo de fluido contenido en la
tubería, (principalmente separadores)
62. ¿Cuál es la distancia recomendada para el posicionamiento de los
equipos en referencia al pozo en una localización?
63. A fin de mejorar el proceso de separación, ¿Cuáles son los tres
parámetros principales que pueden controlarse?
RESPUESTAS
1- ¿Qué es un separador?
R= Es un equipo diseñado para realizar separación de fluidos en su parte interna
pueden ser trifásicos y bifásicos los trifásicos separan gas agua y crudo, los
bifásicos crudo y gas, están formado por un cilindro de forma horizontal o vertical
según su diseño poseen un conjunto de líneas y válvulas para funcionar según la
condición del pozo, posee válvulas de seguridad, instrumentación, controles de
crudo y gas para funcionar de forma automatizadas, contiene visores de fluidos,
cajas Daniel o corioles para mediciones de gas, turbinas o contadores para fluidos,
CONTROL DE DOCUMENTOS
R= Es un equipo diseñado para romper la presión de cabezal del pozo por medio
de choques fijos o ajustables, está formado por un conjunto de válvulas de 10k, 2
cajas de choke fijas o ajustables, se utiliza para distribuir el fluido según el brazo
que se requiera utilizar normalmente se coloca después de la válvula de seguridad
y antes del separador.
R= Qg= C1 X C2 X 24
C1 = raíz cuadrada de Esta X Diff
C2 = Fpv X Fb X Fg X Ftf X Fu X Y2 X Fr X Fm (buscar valores en tablas).
4-¿Cuáles son los pasos para medir la gravedad especifica del gas?
7 ¿Explique los pasos para bajar una placa orificio con el separador en
funcionamiento?
R= -
R= En crudos livianos.
- Se toma muestra en probeta al 50 o al 100%.
- Se colocan tres gotas de demulsificantes en la probeta.
- Se coloca probetas en la centrifuga.
- Se le da un lapso de trabajo de 10 a 15 minutos.
- Se toman las lecturas en la probeta de 50 se multiplica por 2 en la probeta
de 100% se toma directa la lectura.
- En crudo pesado.
R=