REGLAMENTO - Campeonato Interno de Deportes 2022-2023.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA POLICIA NACIONAL

Pío Dure s/n y Rosa Yeire, Cdla. Barrionuevo, Quito


Telfs.: 02 266 8385
Fax: 266 8384
UNIDAD EDUCATIVA POLICIA NACIONAL
Pío Dure s/n y Rosa Yeire, Cdla. Barrionuevo, Quito
Telfs.: 02 266 8385
Fax: 266 8384

UNIDAD EDUCATIVA POLICIA NACIONAL


CAMPEONATO INTERNO DE DEPORTES 2022 – 2023
COMISIÓN DE DEPORTES

Estimados compañeros/as, luego de extenderles un cordial saludo nos dirigimos a ustedes para poner en su
conocimiento lo siguiente:

INAUGURACIÓN

 El día viernes 14 de Abril se llevará a cabo la Inauguración del Campeonato Interno de Deportes 2022 –
2023 a las 13H30 en el patio central de la Unidad Educativa Policía Nacional.
 Para participar se debe llenar una hoja de inscripción por curso de los equipos participantes y cancelar el
valor de $0.50 ctvs. por estudiante (todo el curso) para su respectiva inscripción y participación. Dichos
valores serán destinados a la Comisión de Deportes para la ejecución del campeonato. Los fondos
recaudados serán utilizados en la adquisición de implementos y materiales deportivos que se manejarán
durante la realización de los diferentes encuentros deportivos, también la compra de los premios
(medallas) para los cursos ganadores (capeones/as) en las diferentes disciplinas deportivas.
 Los encuentros deportivos se realizarán en las canchas tanto de fútbol como de básquet de la Institución
Educativa. Se organizará un horario factible en el cual se utilicen las horas clase de Educación Física.
 Cada equipo desfilará correctamente uniformado en escuadras de cinco deportistas en el siguiente orden:
madrina, mascota, pancarta y jugadores/as.

MODALIDAD DEL CAMPEONATO


Se utilizará la temática del mundial con la representación de 35 países, los cuales se darán a conocer a los/as
Tutores/as y la elección o designación del país para cada curso se la realizará mediante un sorteo.

 En el presente Campeonato Interno de Deportes se disputarán dos disciplinas deportivas: Indor fútbol
masculino, indor fútbol femenino, básquet masculino y básquet femenino.
 El sistema de campeonato será de todos contra todos en un mismo nivel de educación. El curso ganador
disputará un encuentro deportivo final con el representante del nivel superior para obtener al campeón.
Ejemplo: Nivel 8vos (A – B – C – D – E) (Juegan todos contra todos).
(Ganador del nivel 8vo A vs Ganador del nivel superior 9no A).
(CAMPEÓN 8vo A EGBS).
 Al concluir la fase. El representante de los 8vos, se enfrentará al representante de 9nos.
 Al concluir la fase. El representante de los 10mos, se enfrentará al representante de 1ros.
 Al concluir la fase. El representante de los 2dos, se enfrentará al representante de 3ros.

NOTA IMPORTANTE: LOS PARTIDOS SE SUSPENDERAN O POSTERGARAN SOLO EN CASOS DE FUERZA MAYOR,
POR ORDEN INSTITUCIONAL O SITUACIONES CLIMÁTICAS EXCESIVAS Y DICHOS ENCUENTROS SERÁN
REPROGRAMADOS OPORTUNAMENTE.
UNIDAD EDUCATIVA POLICIA NACIONAL
Pío Dure s/n y Rosa Yeire, Cdla. Barrionuevo, Quito
Telfs.: 02 266 8385
Fax: 266 8384

ARBITRAJE

 El arbitraje estará a cargo de los docentes de Educación Física y comisión de Deportes para todas las
disciplinas deportivas.
 La vocalía será designada a compañeros docentes o estudiantes neutrales a los cursos que estén
participando en ese instante.

REGLAMENTO DEL INDOR-FÚTBOL

1. Los equipos están conformados por compañeros del mismo curso exceptuando el área técnica 1ero
mecánica y 3ero Contabilidad. Los estudiantes solo podrán participar representando únicamente al curso
que pertenecen, el área técnica y contable podrán agrupar entre ellos pero únicamente podrán participar
representando a un solo nivel.
2. Cada equipo se presenta con siete (7) jugadores como máximo y cinco (5) jugadores como mínimo.
3. Los equipos participantes únicamente podrán contar con uniforme interno (camiseta y pantaloneta),
quedando explícitamente prohibido la elaboración de cualquier tipo indumentaria externa (calentador).
4. Cada jugador se presentará correctamente uniformado al encuentro. (Camiseta, pantaloneta, medias
polines, zapatos deportivos adecuados, canilleras) no deben portar cadenas, pulseras, aretes, anillos,
lentes, piercing etc.
5. El tiempo de espera para iniciar el encuentro será de diez (10) minutos, transcurrido el tiempo se dará por
finalizado y se adjudicará los puntos al equipo que se presentó.
6. A los equipos participantes se les proveerá de un balón para disputar el encuentro deportivo, en caso de
daño o perdida de dicho balón, el curso afectado deberá reponer el implemento/material o quedará
descalificado del campeonato.
7. Él vocal será designado al docente que se encuentre a cargo del curso participante en dicha hora de clase
o un estudiante neutral a los cursos que estén participando en ese instante.
8. El encuentro de indorfútbol tendrá dos periodos de 25 minutos con 5 minutos de descanso.
9. Podrá realizarse cinco (5) modificaciones o cambios.
10. Los saques de arco pueden ser: con la mano hasta media cancha, con el pie y bote puede pasar media
cancha y no se puede asentar el balón porque ya se encontrará en juego.
11. Los saques laterales con bote a un metro por detrás de la cabeza sin pisar las líneas laterales de la cancha
de juego.
12. En un posible caso que un curso provoque o realice barras agresivas contra un curso contrario. O actos
indisciplinaríos dentro o fuera de la cancha será automáticamente descalificado del campeonato y serán
sancionados disciplinariamente por las autoridades competentes de la Institución.

SANCIONES:
1. Tarjeta amarilla: Por faltas leves, salir de la cancha sin autorización, por reclamos indebidos al árbitro. El
costo de la T.A. $0.25
2. Doble tarjeta amarilla: Deriva en tarjeta roja únicamente sanciona la suspensión de dicho encuentro
deportivo. El costo de la doble T.A. $0.50
3. Tarjeta roja: Por faltas graves, por juego mal intencionado, por insultos, palabras obscenas o actos que
afecten integridad de los jugadores rivales. La sanción de la T.R. será de un (1) encuentro deportivo a más
del encuentro del cual fue expulsado. El costo de la T.R. $1.00

LA RESPONSABILIDAD Y EL RESPETO SON PARTE IMPORTANTE PARA LA EJECUCIÓN DEL CAMPEONATO Y LA


TIENEN TODOS LOS PARTICIPANTES
UNIDAD EDUCATIVA POLICIA NACIONAL
Pío Dure s/n y Rosa Yeire, Cdla. Barrionuevo, Quito
Telfs.: 02 266 8385
Fax: 266 8384

REGLAMENTO DEL BÁSQUET

1. Los equipos están conformados por compañeros del mismo curso exceptuando el área técnica y contable.
Los estudiantes solo podrán participar representando únicamente al curso que pertenecen, el área técnica
y contable podrán agrupar entre ellos pero únicamente podrán participar representando a un solo nivel.
2. Cada equipo se presenta con cinco (5) jugadores como máximo y cuatro (4) jugadores como mínimo.
3. Los equipos participantes únicamente podrán contar con uniforme interno, quedando explícitamente
prohibido la elaboración de cualquier tipo indumentaria externa (calentador).
4. Cada jugador se presentará correctamente uniformado al encuentro. (Camiseta, pantaloneta, medias,
zapatos deportivos adecuados) no deben portar cadenas, pulseras, aretes, anillos, lentes, piercing etc.
5. El tiempo de espera para iniciar el encuentro será de diez minutos, transcurrido el tiempo se dará por
finalizado y se adjudicará los puntos al equipo que se presentó.
6. A los equipos participantes se les proveerá de un balón para disputar el encuentro deportivo, en caso de
daño o perdida de dicho balón, el curso afectado deberá reponer el implemento/material o quedará
descalificado del campeonato.
7. Él vocal será designado al docente que se encuentre a cargo del curso participante en dicha hora de clase
o un estudiante neutral a los cursos que estén participando en ese instante.
8. El encuentro de básquet, tendrá cuatro (4) períodos de 10 minutos con 5 minutos de descanso al finalizar
el segundo período.
9. Podrá realizarse cambios individuales o colectivos y podrán entrar o salir las veces que sean necesarias los
jugadores, dando a conocer previamente al vocal.
10. Los saques se realizan sin pisar la línea de la cancha.
11. En un posible caso que un curso provoque o realice barras agresivas contra un curso contrario. O actos
indisciplinaríos dentro o fuera de la cancha será automáticamente descalificado del campeonato y serán
sancionados disciplinariamente por las autoridades competentes de la Institución.

SANCIONES:
1. Falta grave: Por faltas graves, por juego mal intencionado, por insultos, palabas obscenas o actos que
afecten la integridad de los jugadores rivales, compañeros o al árbitro. La sanción será la expulsión de
dicho encuentro deportivo. También por la acumulación de 5 faltas personales será expulsado del partido.

LA RESPONSABILIDAD Y EL RESPETO SON PARTE IMPORTANTE PARA LA EJECUCIÓN DEL CAMPEONATO Y LA


TIENEN TODOS LOS PARTICIPANTES
Atentamente:

______________________ ______________________
Lcdo. Giovanny Hidalgo MSc. Carlos Alba
Coordinador de Área Secretario

______________________ ______________________ _______________________


Lcdo. Stalin Chinachi Lcdo. Alejandra Balarezo Lic. Neiser Trujillo
Docente Docente Integrante de la comisión
UNIDAD EDUCATIVA POLICIA NACIONAL
Pío Dure s/n y Rosa Yeire, Cdla. Barrionuevo, Quito
Telfs.: 02 266 8385
Fax: 266 8384

CUMPLIR CON RESPONSABILIDAD

También podría gustarte