Semana 11-Mate Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

DESCUENTO RACIONAL COMPUESTO Y DESCUENTO BANCARIO

COMPUESTO, TEORÍA DE RENTAS, ELEMENTOS DE LAS FÓRMULAS DE

RENTAS Y CLASES DE RENTAS, RENTAS VENCIDAS, RENTAS

ANTICIPADAS.

Docente:

Rengifo Rios Patrick Anderson Miguel

Alumno:

Armas Rios E. Alexandra

Curso:

Matemática Financiera

Escuela profesional:

Administración

TARAPOTO-PERÚ

2023
INDICE
INTRODUCCIÓN.................................................................................................4

DESCUENTO BANCARIO COMPUESTO........................................................5

1.1. Definición.............................................................................................5

1.2. Fórmulas de aplicación........................................................................5

DESCUENTO RACIONAL COMPUESTO........................................................6

2.1. Definición...................................................................................................6

2.2. Fórmula......................................................................................................6

TEORÍA DE RENTAS, ELEMENTOS DE LAS FÓRMULAS DE RENTAS Y


CLASE DE RENTAS........................................................................................................7

3.1. Definición...................................................................................................7

3.2. Elementos de las fórmulas de rentas..........................................................7

3.3. Clases de rentas......................................................................................7

RENTAS ANUALES O VENCIDAS...................................................................9

4.1. Definición...................................................................................................9

4.2. Elementos de las anualidades o rentas vencidas.........................................9

4.3. Fórmula:...................................................................................................10

4.4. Resumen de fórmulas:..............................................................................10

RENTA O ANUALIDAD ANTICIPADA.........................................................11

5.1. Definición.................................................................................................11

5.2. Características de una anualidad o renta anticipada.................................11

5.3. Fórmula.....................................................................................................11

5.4. Resumen de fórmulas:..............................................................................12

CONCLUSIONES...............................................................................................13
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................14
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de esta monografía es para el estudio de los descuentos y las rentas,

las cuales son parte fundamental en el campo financiero y económico.

En el descuento se pueden encontrar dos métodos importantes: el descuento

racional compuesto y el descuento bancario compuesto. Por otro lado, las teorías de

rentas proporcionan un marco conceptual para comprender la generación y distribución

de ingresos a lo largo del tiempo. Se pretende explorar cada uno de estos temas, así

como los elementos de las fórmulas de rentas y las diferentes clases de rentas.

El descuento racional compuesto es un método utilizado para calcular el valor

presente de flujos de efectivo futuros. Se aplica principalmente en la valoración de

bonos, letras de cambio y otros instrumentos financieros. Además, el descuento

bancario compuesto se aplica específicamente en el ámbito bancario. En este caso, un

banco adelanta el valor nominal de un documento financiero al cliente antes de su

vencimiento. A cambio, se aplica un descuento sobre los intereses generados durante el

período.

Las teorías de las rentas se enfocan en diferentes fuentes de ingresos y explica

los factores que influyen en su generación. Al calcular el valor presente de las rentas, es

necesario tener en cuenta varios elementos en las fórmulas, como el monto de la renta,

la tasa de interés, el período de tiempo y el tipo de renta.

En resumen, el descuento racional compuesto y el descuento bancario

compuesto son métodos utilizados para calcular el valor presente de flujos de efectivo

futuros. Las teorías de rentas ofrecen un marco conceptual para comprender la

generación y distribución de ingresos a lo largo del tiempo. Las fórmulas de rentas

incorporan elementos como el monto, la tasa de interés, el período de tiempo y el tipo

de rentas
DESCUENTO BANCARIO COMPUESTO
1.1. Definición

El descuento bancario compuesto consiste en una serie de descuentos simples,

donde en primer término se aplica el descuento por un período sobre el valor nominal de

la deuda a vencimiento, encontrando el valor líquido al final de este primer período, o al

comienzo del segundo período.

A este valor obtenido se aplica el descuento por segunda vez, y así

sucesivamente hasta llegar a la fecha de descuento. De esto se entiende que el plazo

tiene al menos dos periodos de descuento.

Aplicamos “tasas efectivas de descuento” (d).

1.2. Fórmulas de aplicación

                      D = S - C

Cálculo del valor actual o efectivo

Cálculo del valor nominal

Si reemplazamos 2 en 1 y despejamos D, llegamos a la fórmula para calcular el

valor del descuento D.

Cálculo del descuento 

1.1. Podemos Aplicar 

Método 1: Directamente aplicando la fórmula.


Método 2: Aplicando primero el valor líquido o efectivo, luego utilizando la

fórmula de descuento. 

Valor actual o efectivo  

   

DESCUENTO RACIONAL COMPUESTO


2.1. Definición

 La tasa que se aplica es una tasa de interés compuesta “i”, por lo que el

descuento es igual a los intereses que devenga el valor actual durante el tiempo que falte

para su vencimiento. Este valor presente del título se calcula a interés compuesto. 

2.2. Fórmula

Donde su valor se calcula de la siguiente manera: 

(1) Dr = S — C 

Del cálculo del valor actual sabemos que:

 (2) C = S(1 + i)^ –n

Reemplazamos en la primera fórmula, despejamos y factorizamos para obtener

el cálculo del descuento racional aplicando la tasa de interés efectiva correspondiente. 

Dr = S — C = S[1 — (1 + i) ^–n ]
TEORÍA DE RENTAS, ELEMENTOS DE LAS FÓRMULAS
DE RENTAS Y CLASE DE RENTAS.
3.1. Definición 

La teoría de las rentas se basa en el concepto del valor del dinero en el tiempo,

que establece que el valor de una cantidad de dinero varía en función del momento en

que se recibe o se paga. Por ejemplo, una suma de dinero recibida hoy tiene más valor

que la misma suma recibida en el futuro, debido a que se puede invertir y obtener

rendimientos durante ese período.

3.2. Elementos de las fórmulas de rentas 

Los elementos que se utilizan en las fórmulas para calcular las renta son los

siguientes: 

V: Valor actual 

VF: Valor final 

R: Es el momento de cada pago periódico de la renta 

i: Tasa de interés por periodo 

n: Número total de periodos 

3.3. Clases de rentas

 Rentas Constantes: Las rentas constantes, también conocidas como rentas

uniformes, son flujos de efectivo periódicos en los que los pagos o ingresos son

iguales en cada período de tiempo. Estos pagos constantes se mantienen sin

cambios a lo largo de la duración de la renta.

Fórmula para calcular las rentas constantes: 

VA = R * ((1 - (1 + i)^(-n)) / i)                           VF = R * ((1 + i)^n - 1) / i

 Rentas Variables: Las rentas variables son flujos de efectivo periódicos en los

que los pagos o ingresos pueden cambiar en cada período de tiempo. A


diferencia de las rentas constantes o uniformes, donde los pagos son iguales en

cada período, en una renta variable los pagos pueden variar en cantidad o incluso

en frecuencia. El concepto de renta variable se utiliza en diversos contextos,

como las inversiones, los seguros y los negocios.

 Rentas pospagables: En una renta pospagable, los pagos se realizan al final de

cada período, después de que haya transcurrido el período completo. Por

ejemplo, una renta pospagable trimestral implica que los pagos se realizan al

final de cada trimestre.

V = R * ((1 - (1 + i)^(-n)) / i)

 Rentas Inmediatas: En este tipo de rentas, la primera se hace efectiva o se

ejecuta en el primer período de la serie de la operación contratada. 

 Rentas Diferidas: En este tipo de rentas, la primera se hace efectiva o se ejecuta,

cuando menos, a partir del segundo período de la serie de la operación

contratada.

 Rentas Anticipadas: Cuando las rentas se ejecutan al inicio de cada periodo del

plazo.

 Rentas Temporales: Las que tienen un número finito de pagos; tiene comienzo y

final definidos.

 Rentas Perpetuas: Su número de pagos es infinito, ilimitado, tiene comienzo

definido pero final incierto.

Supongamos que deseas calcular el valor presente de una renta perpetua de

$1,000 anuales, con una tasa de interés del 6% anual.


En este caso, la fórmula sería: VP=$1,000/0.06

RENTAS ANUALES O VENCIDAS


4.1. Definición

Abono de pagos que se realizan al final de cada período mensual, trimestral o

anual. Cabe recordar que una anualidad es un ingreso o desembolso de dinero que se

concreta cada determinado intervalo de tiempo, que no siempre debe ser un año. Las

rentas o anualidades vencidas son generalmente de alquiler, pensiones o préstamos etc;

que no se han abonado en la fecha acordada o esperada. 

Ejemplo: si se tiene un contrato de alquiler mensual de un apartamento que se

paga en el mes de mayo, y no se paga antes que finalice el mismo mes se considera

vencido. 

4.2. Elementos de las anualidades o rentas vencidas

Los elementos principales de las rentas vencidas son los siguientes:

 Renta: Monto retirado, depositado o pagado periódicamente.

 Periodo de pago de renta: Intervalo de tiempo que se establece entre una

renta y otra.

 Plazo de  renta: Período que transcurre entre la primera y la última renta.

 Tasa de la anualidad: Tipo de interés fijado para la operación. Por

ejemplo, como sucede en el caso de un préstamo, donde cada cuota

incorpora el interés acumulado.

 Monto adeudado: Es la cantidad de dinero que el inquilino debe al

propietario o arrendador como pago de alquiler pendiente.

 Consecuencias legales: Si el inquilino no paga las rentas vencidas, el

propietario puede tomar acciones legales para recuperar los pagos

adeudados. Estas acciones pueden incluir la terminación del contrato de


arrendamiento, el desalojo y la presentación de una demanda para

recuperar los montos impagos.

4.3. Fórmula:

Para valor futuro (monto)

Donde:

VF = Valor final.

R = Renta.

n = Número de pagos.

i = Tipo de interés por periodo de capitalización.

Para calcular valor actual:

4.4. Resumen de fórmulas:

FCS : Factor de Capitalización de la Serie

FAS : Factor de Actualización de la Serie

FDFA : Factor de Deposito al Fondo de Amortización

FRC : Factor de Recuperación del Capital


RENTA O ANUALIDAD ANTICIPADA
5.1. Definición

Una anualidad anticipada se refiere a una serie de pagos de una misma cantidad

de dinero que se reciben de forma periódica pero antes de tiempo. Es anticipada, porque

se recibe al principio de cada periodo o antes de la fecha acordada, en el tiempo que

dura la anualidad o renta, no necesariamente son anuales pueden efectuarse

mensualmente, trimestralmente, etc. Es decir por ejemplo, cuando el inquilino realiza el

pago de uno o varios períodos de alquiler antes de que llegue la fecha de vencimiento

establecida en el contrato de arrendamiento. 

5.2. Características de una anualidad o renta anticipada

 Una anualidad anticipada posee las siguientes características:

 La totalidad de pagos que se efectúan tienen que ser del mismo valor.

 Todos los pagos deben ejecutarse a intervalos de tiempo periódicos o

iguales. Es decir, con la misma frecuencia.

 Los pagos recibidos deben coincidir con el número de periodos. Si es un

periodo mensual, se reciben 12 pagos, por ejemplo.

 La recepción de los pagos se hace al inicio de cada periodo establecido.

5.3. Fórmula

Donde: 

M o S = valor final (En alguna fórmula podría aparecer S en lugar de la M)


R = renta

i = tasa de interés nominal

n = tiempo o plazo

Para cálculo del valor actual

5.4. Resumen de fórmulas:


CONCLUSIONES
 El descuento racional compuesto y el descuento bancario compuesto son dos

métodos utilizados para calcular los descuentos sobre pagos que se realizarán en

el futuro, teniendo en cuenta el valor del dinero en el tiempo.

 El Descuento Racional Compuesto, también conocido como descuento

matemático compuesto, se basa en el concepto de valor presente. Según este

método, el valor presente de una cantidad futura se calcula descontando el

monto futuro al tipo de interés compuesto. Este método es "racional" porque

considera que el dinero tiene un valor de tiempo, y cuanto más tiempo se espera

para recibir un pago, menos vale el dinero.

 A diferencia del descuento racional, el descuento bancario compuesto se calcula

sobre el monto del pago futuro, no sobre su valor presente. En otras palabras, se

aplica el tipo de interés compuesto sobre el monto futuro para calcular el

descuento. Este método es muy utilizado en el sector financiero, aunque puede

dar una visión engañosa del costo real del préstamo o inversión ya que el

descuento se calcula sobre un monto que es mayor que el monto que realmente

se recibe (el valor presente).

 Por otro lado, las rentas* se refieren a una serie de pagos iguales realizados a

intervalos regulares de tiempo. Pueden ser rentas vencidas (cuando el pago se

realiza al final del período) o rentas anticipadas (cuando el pago se realiza al

comienzo del período). Los cálculos relacionados con las rentas son una parte

fundamental de las finanzas, y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones,

las fórmulas para calcular el valor presente y el valor futuro de las rentas son

esenciales para estos cálculos.
BIBLIOGRAFIA

(S/f-a). Edu.pe. Recuperado el 30 de junio de 2023, de

https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/5910/

Matematica%20financiera.pdf?sequence=1&isAllowed=y 

MB. (2015, agosto 30). El descuento compuesto. Megabolsa.com.

https://www.megabolsa.com/2015/08/30/el-descuento-com puesto/ 

También podría gustarte