Stockard Channing
Stockard Channing
Stockard Channing
febrero de 1944) es una actriz estadounidense nominada a los premios Oscar y Globos
de Oro; ganadora de tres premios Emmy y un Premio Tony. Saltó a la fama por su
interpretación de la joven Betty Rizzo en la película Grease, de 1978, actuando
junto a John Travolta y Olivia Newton-John. Su consolidación vino con su papel de
la primera dama Abbey Bartlet en la serie de televisión de la NBC The West Wing.
También ha destacado su participación en teatro con el papel de Beddy Dollon en el
musical Mamma Mía!
Biografía
Primeros años
Stockard Channing nació en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, hija de Lester
Napier Stockard, un magnate navegante, y de Mary Alice English. Susan creció en el
Upper East Side y se hizo acreedora de la fortuna de su padre cuando este murió en
1950. Fue alumna de The Chapin School, una prestigiosa escuela de chicas de
Manhattan, y posteriormente de The Madeira School en Virginia. Channing estudió
luego historia y literatura en Radcliffe College y se graduó en 1965. Se casaría
con su primer novio, Walter Channing, cuando tenía 19 años, del que tomaría su
nombre artístico de "Stockard Channing", incluso después de su divorcio.
A la sombra de Rizzo
Channing protagonizó dos sitcoms para la CBS entre 1979 y 1980: Stockard Channing
in Just Friends y The Stockard Channing Show. Después de un par de experiencias
poco productivas en Hollywood, Channing volvió a sus raíces teatrales. Después de
triunfar con la obra de Broadway, They're Playing Our Song (1980-81), repitió ese
éxito como madre en la obra de Peter Nichols A Day in the Death of Joe Egg. Eso le
permitió ganar en 1985 el Premio Tony a la mejor actriz.
Channing fue nominada nuevamente para los premios Tony en tres ocasiones por Six
Degrees of Separation (1990), Four Baboons Adoring the Sun (1992) y El león en
invierno (1999).
Channing recibió diferentes premios en 2002. Entre ellos, el Primetime Emmy como
actriz de reparto en dramas por The West Wing. Ese mismo año, ganó otro Emmy y el
Premio del Sindicato de Actores por su interpretación de Judy Sheppard en The
Matthew Shepard Story, un docudrama sobre la muerte de Matthew Shepard. Finalmente,
en 2002 recibió el London Film Critics Circle Award por la mejor actriz del año por
su interpretación en Oscuros negocios.
Filmografía
Cine y televisión
Anatomía de un hospital (The Hospital) (1971), de Arthur Hiller.
Up the Sandbox (1972), de Irvin Kershner.
(Miriam) The Girl Most Likely To... (1973), de Lee Philips.
Dos pillos y una herencia (The Fortune) (1975), de Mike Nichols.
Sweet Revenge (1976), de Jerry Schatzberg.
El autobús atómico (The Big Bus, 1976), de James Frawley.
Grease (1978), de Randal Kleiser.
Un detective barato (The Cheap Detective) (1978), de Robert Moore.
The Fish That Saved Pittsburgh (1979), de Gilbert Moses.
Safari 3000 (1982), de Harry Hurwitz.
Orden de búsqueda (Without a Trace, 1983), de Stanley R. Jaffe.
Se acabó el pastel (Heartburn, 1986), de Mike Nichols.
Secretos indiscretos (The Men's Club) (1986), de Peter Medak.
La fuerza del destino (A Time of Destiny), 1988), de Gregory Nava.
Jóvenes intrépidos (Staying Together) (1989), de Lee Grant.
Estos terrícolas están locos (Meet the Applegates, 1991), de Michael Lehmann.
Casados con eso (Married to It, 1991), de Arthur Hiller.
Lunas de hiel (Bitter Moon, 1992), de Roman Polanski.
Seis grados de separación (Six Degrees of Separation) (1993), de Fred Schepisi.
La madre de David (David’s Mother, 1994), de Robert Allan Ackerman.
Smoke (1995), de Wayne Wang.
A Wong Foo, gracias por todo, Julie Newmar (To Wong Foo, Thanks for Everything!
Julie Newmar, 1995), de Beeban Kidron.
Íntimo y personal (Up Close & Personal) (1996), de Jon Avnet.
Moll Flanders (1996), de Pen Densham.
The First Wives Club (1996), de Hugh Wilson.
Juicios paralelos (The Prosecutors, 1996), de Rod Holcomb.
Lily Dale (1996), de Peter Masterson.
Prácticamente magia (Practical Magic, 1998), de Griffin Dunne.
Una vida inesperada (An Unexpected Life, 1998), de David Jones.
El baile de los bebés (The Baby Dance, 1998), de Jane Anderson.
Al caer el sol (Twilight, 1998), de Robert Benton.
Lulu on the Bridge (voz) (1998), de Paul Auster.
The Venice Project (1999), de Robert Dornhelm.
Other Voices (2000), de Dan McCormack.
Ella es única (Isn't She Great, 2000), de Andrew Bergman.
La fuerza del amor (Where the Heart Is, 2000), de Matt Williams.
La verdad sobre Jane (The Truth About Jane, 2000), de Lee Rose.
Oscuros negocios (The Business of Strangers, 2001), de Patrick Stettner.
Siete días y una vida (Life or Something Like It, 2002), de Stephen Herek.
Detrás de la puerta roja (Behind the Red Door, 2002), de Matia Karrell.
Bright Young Things (2003), de Stephen Fry.
La hermanastra (Confessions of an Ugly Stepsister, 2002), de Gavin Millar.
Le Divorce (2003), de James Ivory.
Anything Else (2003), de Woody Allen.
Abby Singer (2003) (cameo)
Hitler: El reinado del mal (Hitler: The Rise of Evil, 2003), de Christian Duguay.
Red Mercury (2005), de Roy Battersby.
...Y que le gusten los perros (Must Love Dogs, 2005), de Gary David Goldberg.
3 Needles (2005), de Thom Fitzgerald.
Out of Practice (2005-2006).
The West Wing (1999-2006).
Sparkle (2007).
Sundays at Tiffany's (2010).
Amor a primera visa (Pulling Strings, 2013), de Pedro Pablo Ibarra.