0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas21 páginas

Composición Química

Este documento describe la composición química de las células vivas. Explica que los elementos biogénicos principales son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Además, detalla que las células contienen agua y sales minerales como compuestos inorgánicos. Por último, enumera las principales biomoléculas orgánicas que componen a los seres vivos, incluyendo carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas21 páginas

Composición Química

Este documento describe la composición química de las células vivas. Explica que los elementos biogénicos principales son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Además, detalla que las células contienen agua y sales minerales como compuestos inorgánicos. Por último, enumera las principales biomoléculas orgánicas que componen a los seres vivos, incluyendo carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

• Composición química de las

células
1- ¿Cuáles son
los elementos
biogénicos?
* CARBONO
Constituye el 25% de la composición de los
seres vivos y en la naturaleza se encuentra en
minerales, como el grafito y el diamante.

* HIDRÓGENO
Representa 49% de los organismos, existe en estado
gaseoso en el aire, en la emanación volcánica y en estado
líquido combinado con el Oxígeno.
* OXÍGENO
Se encuentra en una proporción de 25 a 65% y forma
parte de la atmósfera y el agua.

* NITRÓGENO
Constituye solo el 0.27% en los seres vivos, mientras que
en la atmósfera es el elemento más importante.
2.- ¿Cuáles son algunos
de los compuestos
inorgánicos que forman
a los seres vivos?
+
+

+
+

Agua 50-75% + +

Sales minerales: Formadas por


átomos que presentan enlaces iónicos
positivos (Cationes).
Sales minerales
Célula animal (%) Célula vegetal (%)
Ca 1.38 P 0.70
S 0.64 Ca 0.58
P 0.63 K 0.22
Na 0.26 S 0.10
Cl 0.18 Cl 0.07
Mg 0.04 Na 0.03

F 0.009 Si 0.0093
Fe 0.005 Fe 0.0027
Si 0.004 Al 0.0025
Zn 0.002 B 0.0007
Al 0.001 Mn 0.0003
Cu 0.0004 Zn 0.0003
Se 0.0002 Cu 0.0002
Br 0.0002 Ti 0.0001
Mn 0.0001
I 0.0001 Diversos 0.0001
Diversos 0.0002
3.- ¿Cuáles son los
compuestos orgánicos
que forman a los seres
vivos?
BIOMOLÉCULAS

Se dividen en

Carbohidratos Lípidos Proteínas Ac. Nucleicos

ATP

Ac. Nucleicos
CARBOHIDRATOS
También llamados
MONOSACÁRIDOS
HIDRATOS DE CARBONO, POLISACÁRIDOS
GLÚCIDOS AZÚCARES
MOLÉCULAS PEQUEÑAS
QUE NO SE HIDROLIZAN Se clasifican en
MACROMOLÉCULAS CON MAS
DE 11 DE MONOSACÁRIDOS
Por su grupo funcional
Por # de carbonos son
OLISACÁRIDOS
ALDOSAS Y CETOSAS
DE DOS A ONCE AZÚCARES
CON ENLACE GLUCOSÍDICO
TRIOSAS, TETROSASA,
PEPTOSA
Y HEXOSASA
CARBOHIDRATOS

MÁS CONOCIDOS

OLISACÁRIDOS POLISACÁRIDOS
MONOSACÁRIDOS

ESTRUCTURAL METABÓLICO O
MALTOSA LACTOSA DE RESERVA
PENTOSAS HEXOSAS
COMO EN
SACAROSA

RIBOSA (ARN) GLUCOSA VEGETALES ANIMALES


DESOXIRRIBOSA (ADN) FRUCTUOSA
CELULOSA
GALACTOSA
ALMIDÓN
GLUCÓGENO

ribosa maltosa almidón


FORMADOS POR C,H,O
AISLANTES TÉRMICOS
(menos O que los CH
COMPUESTOS INSOLUBLES
DE RESERVA EN H2O

Sus características son:

LÍPIDOS
COMPUESTOS
LÍPIDOS SIMPLES Se clasifican en:
ASOCIADOS

con
LÍPIDOS COMPUESTOS
GRASAS NEUTRAS CÉRIDOS
O TRIGLICERIDOS O CERAS ESTRUCTURAS MUY
En donde se encuentran los
COMPLEJAS FORMADAS
POR 4 ANILLOS
En donde FOSFOLÍPIDOS GLUCOLÍPIDOS
encontramos Entre los que están
Que contienen

SATURADAS (sólidas) LOS ESTEROIDES


INSATURADAS (líquidas) FÓSFORO AZÚCAR
Por ejemplo
Forman parte de la
MEMBRANA CELULAR COLESTEROL, VITAMINA D
Y HORMONAS SEXUALES
LÍPIDOS SIMPLES LÍPIDOS
COMPUESTOS
ASOCIADOS
Se clasifican en:

LÍPIDOS COMPUESTOS

Glucolípido
1aria, 2aria,3aria y 4aria

Por su organización tienen estructuras

UNIDADES SIMPLES
LALMADAS AMINOÁCIDOS
Un grupo AMINO (NH2)
DESNATURALIZADAS
Y Un grupo
POR EL CALOR Y EL PH
CARBOXILIO (COOH)

Se unen Compuestas por: Pueden ser

POR ENLACES
PEPTÍDICOS PROTEINAS existen 10aa ESENCIALES
NO SINTETIZADOS
entre POR EL ORGANISMO

Se obtienen
NH2 y COOH
del siguiente Constituidas por
Aminoácido. DEL ALIMENTO DE
ORIGEN ANIMAL
Para formar los CHON Y AZÚFRE

POLIPÉPTIDOS
PROTEINAS
Se clasifican

POR SU COMPOSICIÓN POR SU FORMA

en

en FIBROSAS GLOBULARES

SIMPLES
CONJUDADAS son
son

SÓLO INSOLUBLES
Contiene otros
SOLUBLES Y
Compuestos como:
ESFÉRICAS
Están en
CONTIENEN aa
HEMO (Fe)+GLOBINA
MÚSCULOS, PIEL ejemplo
ejemplo PELO
Que es

ALBUMINA ELASTINA ejemplo


ENZIMAS Y
QUERATINA LA HEMOGLOBINA HORMONAS
COLÁGENO
PROTEINAS
son ÁCIDOS NUCLÉICOS Constituidos por

MOLÉCULAS COMPLEJAS NUCLEÓTIDOS


MAYORES A LAS PROTEÍNAS
Que a su vez
esta formado por

PENTOSA ÁCIDO FOSFÓRICO

RIBOSONA (ARN) DESOXIRRIBOSA (ADN)

UNA BASE NITROGENADA

PÚRICAS pueden ser PIRIMÍDICAS

GUANINA ADENINA CITOSONA, TIMINA O


URACILO (ARN)
ÁCIDOS NUCLÉICOS
Nucleótidos de Nucleótidos de
ARN ADN
Cuadro comparativo de los ácidos nucleicos

También podría gustarte