Autorización para Salir Del País.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Corporación de asistencia judicial

Zona Metropolitana Sur


Oficina de la Familia
San Miguel
Fono: 229371381
notificacionfamiliamvr@gmail.com
C.M.T

PROCEDIMIENTO : VOLUNTARIO

MATERIA : AUTORIZACIÓN PARA SALIR DEL PAÍS

SOLICITANTE : LEIDY YUDITH PEÑA

RUT : 24.649.483-5

DOMICILIO : PASAJE EL SAUCE N° 5428

COMUNA : PEDRO AGUIRRE CERDA

ABOGADO PATROCINANTE : MANUEL VOLOCHINSKY ROSENBLUT

RUT : 13.026.232-5

ABOGADO PATROCINANTE : MAURICIO ALBERTO PRADES VARGAS

RUT : 12.239.941-9

DOMICILIO : AV. LAZO N° 1134

COMUNA : SAN MIGUEL

EN LO PRINCIPAL: AUTORIZACIÓN PARA SALIR DEL PAÍS; PRIMER OTROSÍ:


SOLICITUD QUE INDICA; SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; TERCER
OTROSÍ: PRIVILEGIO DE POBREZA; CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER;
QUINTO OTROSÍ: FORMA DE NOTIFICACIÓN.
Corporación de asistencia judicial
Zona Metropolitana Sur
Oficina de la Familia
San Miguel
Fono: 229371381
notificacionfamiliamvr@gmail.com
C.M.T

S.J.L. DE FAMILIA DE SAN MIGUEL

LEIDY YUDITH PEÑA, boliviana, casada, dependiente, cédula nacional de identidad


N° 24.649.483-5, con domicilio en Pasaje El Sauce N° 5428, comuna de Pedro Aguirre
Cerda, a S.S respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en solicitar a S.S. autorice la salida del país a mi hijo, GINO
MAURICIO CHARUPA PEÑA, boliviano, cédula nacional de identidad Nº 25.294.654-
3, quien viajará con destino a la ciudad de Oruro, Bolivia, en atención a los
argumentos de hecho y de derecho que paso a exponer.

I. LOS HECHOS:

Producto de una relación sentimental con don EDWIN CHARUPA CASUPA, nació el 31
de mayo de 2009 nuestro hijo GINO MAURICIO CHARUPA PEÑA, de actuales 7 años
de edad, inscrito en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del registro de
partidas número 40, folio número 30 del año 2009.

Por temas laborales me vine a Chile en el año 2013, luego volví a mi país de origen.
Sin embargo en el año 2014 volví a Chile con mi hijo Gino, estableciéndome
definitivamente en el país, formando una familia con don ENZO AARON JAQUE PÉREZ,
de nacionalidad chilena. Tenemos una hija en común NOEMY MILEY JAQUE PEÑA de un
año de edad, posteriormente contrajimos matrimonio el 29 de octubre de 2016, en la
circunscripción de Pedro Aguirre Cerda, número de inscripción 203 del año 2016.

Producto de un accidente que sufrió mi hermano, debo viajar a mi país de origen para
ayudar a mi madre y padre, hasta el día 04 de marzo de 2017. En razón de lo
señalado, decidí viajar con toda mi familia a Bolivia, mi cónyuge, hija de filiación
matrimonial y mi hijo GINO MAURICIO CHARUPA PEÑA.
Corporación de asistencia judicial
Zona Metropolitana Sur
Oficina de la Familia
San Miguel
Fono: 229371381
notificacionfamiliamvr@gmail.com
C.M.T

El viaje se realizará el 21 de diciembre de 2016 hasta el día de 04 de marzo de 2017.


Los pasajes ya han sido comprados en una empresa de buses, el cual saldría este 21
de diciembre desde Santiago con destino a Iquique. Luego compraré los pasajes con
destino a Oruro, Bolivia.

Producto de que el padre de GINO se encuentra en Bolivia, me es imposible contar con


su autorización para el viaje, motivo por el cual no se pudo realizar en una Notaría.

Es por eso que vengo en solicitar autorización a S.S., dada la imposibilidad de que su
padre autorice la salida del país de nuestro hijo, por no tener contacto con él. Con el
fin de que mi hijo pueda viajar en el período de tiempo señalado, para que pueda
acompañarme, visitar a sus abuelos y aprovechar sus vacaciones de verano.

II. EL DERECHO:

En el texto de la ley de menores N° 16.618, en su art. 49, establece: “la salida de


menores desde Chile deberá sujetarse a las normas que en este artículo se señalan,
sin perjuicio de lo dispuesto en la ley N° 18.703. Si la tuición del hijo no ha sido
confiada por el juez a alguno de sus padres ni a un tercero, aquél no podrá salir sin la
autorización de ambos padres, o de aquel que lo hubiere reconocido, en su caso.
Confiada por el juez la tuición a uno de los padres o a un tercero, el hijo no podrá salir
sino con la autorización de aquél a quien se hubiere confiado.
Regulado el derecho a que se refiere el artículo 229 del Código Civil, por sentencia
judicial o por avenimiento aprobado por el tribunal, se requerirá también la
autorización del padre o madre a cuyo favor se estableció.
El permiso a que se refieren los incisos anteriores deberá prestarse por escritura
pública o por escritura privada autorizada por un Notario Público. Dicho permiso no
será necesario si el menor sale del país en compañía de la persona o personas que
deben prestarlo.
Corporación de asistencia judicial
Zona Metropolitana Sur
Oficina de la Familia
San Miguel
Fono: 229371381
notificacionfamiliamvr@gmail.com
C.M.T

En caso de que no pudiere otorgarse o sin motivo plausible se negare la autorización


por uno de aquellos que en virtud de este artículo debe prestarla, podrá ser otorgada
por el juez de letras de menores del lugar en que tenga su residencia el menor. El
juez, para autorizar la salida del menor en estos casos, tomará en consideración el
beneficio que le pudiere reportar y señalará el tiempo por el que concede la
autorización.
Expirado el plazo a que se refiere el inciso anterior sin que el menor,
injustificadamente, vuelva al país, podrá el juez decretar la suspensión de las
pensiones alimenticias que se hubieren decretado. En los demás casos para que un
menor se ausente del país, requerirá la autorización del juzgado de letras de menores
de su residencia.”

No solo la Normativa nacional reconoce este derecho para el niño, también los
instrumentos internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes según
el artículo 5° inciso segundo de la Constitución Política, proclaman su valor, así la
Convención sobre los Derechos del Niño adoptada y abierta a la firma y
ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de
1989, señala:

Artículo 3: 1. En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las
instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades
administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se
atenderá será el interés superior del niño.
2. Los Estados Partes se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado
que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de
sus padres, tutores u otras personas responsables de él ante la ley y, con ese fin,
tomarán todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas…”.
Corporación de asistencia judicial
Zona Metropolitana Sur
Oficina de la Familia
San Miguel
Fono: 229371381
notificacionfamiliamvr@gmail.com
C.M.T

Artículo 7: “1. El niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y


tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la
medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos...”

Artículo 9: “1. Los Estados Partes velarán por que el niño no sea separado de sus
padres contra la voluntad de éstos, excepto cuando, a reserva de revisión
judicial, las autoridades competentes determinen, de conformidad con la ley y
los procedimientos aplicables, que tal separación es necesaria en el interés
superior del niño. Tal determinación puede ser necesaria en casos particulares, por
ejemplo, en los casos en que el niño sea objeto de maltrato o descuido por parte de
sus padres o cuando éstos viven separados y debe adoptarse una decisión acerca del
lugar de residencia del niño.
2. En cualquier procedimiento entablado de conformidad con el párrafo 1 del presente
artículo, se ofrecerá a todas las partes interesadas la oportunidad de participar en él y
de dar a conocer sus opiniones.
3. Los Estados Partes, respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de
ambos padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres
de modo regular, salvo si ello es contrario al interés superior del niño…”

Artículo 10: “1. De conformidad con la obligación que incumbe a los Estados Partes al
tenor de lo dispuesto en el párrafo 1 del artículo 9, toda solicitud hecha por un niño o
por sus padres para entrar en un Estado Parte o para salir de él a los efectos de la
reunión de familia, será atendida por los Estados Partes de manera positiva,
humanitaria y expeditiva. Los Estados Partes garantizarán, además, que la
presentación de tal petición no traerá consecuencias desfavorables para los
peticionarios ni para sus familiares.
2. El niño cuyos padres residan en Estados diferentes tendrá derecho a mantener
periódicamente, salvo en circunstancias excepcionales, relaciones personales y
contactos directos con ambos padres. Con tal fin, y de conformidad con la obligación
asumida por los Estados Partes en virtud del párrafo 1 del artículo 9, los Estados
Corporación de asistencia judicial
Zona Metropolitana Sur
Oficina de la Familia
San Miguel
Fono: 229371381
notificacionfamiliamvr@gmail.com
C.M.T

Partes respetarán el derecho del niño y de sus padres a salir de cualquier país, incluido
el propio, y de entrar a su propio país. El derecho de salir de cualquier país, incluido el
propio estará sujeto solamente a las restricciones estipuladas por ley y que sean
necesarias para proteger la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral
públicas o los derechos y libertades de otras personas y que estén en consonancia con
los demás derechos reconocidos por la presente Convención…”.

POR TANTO; En mérito de lo expuesto, normas citadas y, según lo dispuesto en los


artículos 3,7,9 y 10 de la Convención sobre los Derechos del Niño; en el artículo 49 de
la Ley 16.618 de Menores; ley 18.703 y demás disposiciones legales vigentes y
aplicables.

RUEGO A S.S. Se sirva tener por interpuesta solicitud de autorización de salida del
país de mi hijo GINO MAURICIO CHARUPA PEÑA, ya individualizado, acogerlo a
tramitación y en definitiva autorizar la salida solicitada del menor a contar de fecha 21
de diciembre del presente año hasta el 04 de marzo de 2017.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. en virtud de los hechos relatados, los documentos
acompañados, se sirva otorgar la presente autorización al proveer la solicitud, sin más
trámite y sin citación a audiencia. Para la anterior, y en caso que S.S. entendiera
necesario tener más antecedentes, se solicita fijar una audiencia en una fecha más
pronto posible desde la presentación de esta solicitud.

POR TANTO:
RUEGO A S.S.: Acceder a lo solicitado.

SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener por acompañados los siguientes documentos,
sin perjuicio de incorporarlo jurídicamente en la etapa procesal correspondiente:

- Certificado de nacimiento de Gino Mauricio Charupa Peña


Corporación de asistencia judicial
Zona Metropolitana Sur
Oficina de la Familia
San Miguel
Fono: 229371381
notificacionfamiliamvr@gmail.com
C.M.T

- Copia de cédula nacional de identidad de Gino Mauricio Charupa Peña


- Copia cédula de identidad de Bolivia del menor Gino Mauricio Charupa Peña
- Certificado de residencia del menor.
- Certificado de Alumno Regular años 2015 y 2016 del menor del Colegio
Arcángel Gabriel.
- Certificado de Matricula para el año 2017
- Certificado de afiliación en FONASA del menor
- Copia de autorización viaje al exterior, emitido en Bolivia.
- Copia cédula nacional de identidad de Leidy Yudith Peña
- Certificado de residencia de Leidy Yudith Peña
- Certificado de matrimonio de Leidy Yudith Peña
- Certificado de afiliación en FONASA de Leidy Yudith Peña
- Copia de los pasajes comprados en Pullman Bus
- Certificado de residencia de Enzo Aaron Jaque Pérez (cónyuge de Leidy Peña)
- Certificado de afiliación en FONASA de Enzo Aaron Jaque Pérez
- Certificado de afiliación en AFP HABITAT de Enzo Aaron Jaque Pérez
- Certificado de alumno regular de Noemy Miley Jaque
- Cartola hogar registro social de hogares
- Registro de Cuenta de Ahorro para la vivienda de doña Leidy Yudith Peña

TERCER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que doña LEIDY YUDITH PEÑA, por
encontrarse patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial, goza de privilegio de
pobreza, lo que acreditaré oportunamente con el certificado correspondiente.

CUARTO OTROSÍ: Que mediante este acto vengo en designar abogados patrocinantes
y confiero poder, a don MANUEL VOLOCHINSKY ROSENBLUT Cédula de Identidad
13.026.232-5 y don MAURICIO PRADES VARGAS Cédula de Identidad 12.239.941-
9, abogados de la Corporación de Asistencia Judicial, Oficina de Familia, Zona
Metropolitana Sur, domiciliados para estos efectos en Avenida Lazo N° 1134, comuna
de San Miguel.
Corporación de asistencia judicial
Zona Metropolitana Sur
Oficina de la Familia
San Miguel
Fono: 229371381
notificacionfamiliamvr@gmail.com
C.M.T

QUINTO OTROSI: A S.S. pido tener presente que señalo como forma de notificación
de conformidad con el artículo 23 de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia el
siguiente correo electrónico:
- notificacionfamiliamvr@gmail.com

También podría gustarte