A6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

A6.

Autorización de inscripción para el padrón de exportadores sectorial (Regla 1.3.7.).

LLENAR CLARAMENTE LOS CAMPOS QUE SE INDICAN:


FECHA EN QUE SE PRESENTA:
DIA _____ MES _____ AÑO ________
MARQUE CON UNA “X” EL TRÁMITE QUE SOLICITA:
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DEJAR SIN EFECTOS LA SUSPENSIÓN

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ACTUAL

CLAVE DEL RFC


PERSONA PERSONA
FÍSICA MORAL

APELLIDO PATERNO, MATERNO, NOMBRE(S), O DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL

CALLE NUMERO Y/O LETRA EXTERIOR NUMERO Y/O LETRA INTERIOR

COLONIA CÓDIGO POSTAL TELÉFONO

LOCALIDAD MUNICIPIO ENTIDAD FEDERATIVA

GIRO O ACTIVIDAD PRINCIPAL:


MARCAR CON UNA “X” SI ES 100% ENAJENADOR (VENDEDOR) EN
EXPORTADOR TERRITORIO NACIONAL, DE LAS
MERCANCÍAS INDICADAS EN LOS
SECTORES SOLICITADOS
INDICAR CON UNA “X” SI ES PRODUCTOR ENVASADOR COMERCIALIZADOR
B) MARCAR CON UNA “X” EL NOMBRE DEL O LOS SECTORES EN LOS QUE DESEA INSCRIBIRSE O
REINCORPORARSE.
1) ALCOHOL, ALCOHOL DESNATURALIZADO Y 9) ORO, PLATA Y COBRE.
MIELES INCRISTALIZABLES.
2) CERVEZA. 10) PLÁSTICOS.
3) TEQUILA. 11) CAUCHO.
4) BEBIDAS ALCOHÓLICAS FERMENTADAS 12) MADERA Y PAPEL.
(VINOS).
5) BEBIDAS ALCOHOLICAS DESTILADAS 13) VIDRIO.
(LICORES).
6) CIGARROS Y TABACOS LABRADOS. 14) HIERRO Y ACERO.
7) BEBIDAS ENERGETIZANTES, ASI COMO 15) ALUMINIO.
CONCENTRADOS POLVOS Y JARABES PARA
PREPARAR BEBIDAS ENERGETIZANTES.
8) MINERALES DE HIERRO Y SUS
CONCENTRADOS.
C) DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL

APELLIDO PATERNO, MATERNO, NOMBRE(S) CLAVE DEL RFC


CORREO ELECTRÓNICO: TELÉFONO:

DECLARO Y ASUMO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LA RESPONSABILIDAD DE LA VERACIDAD Y


AUTENTICIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA
_________________________________________________________________
FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL O SOLICITANTE
INSTRUCCIONES

- Llena claramente los campos que se indican.


- No excedas los límites de los recuadros.
- Presenta 2 tantos de esta solicitud debidamente llenados, cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 87
del Reglamento, la regla 1.3.7., así como con su instructivo de trámite.
- Anota la fecha en que presenta su solicitud dd/mm/aaaa.
- Marca con una “X” el trámite que solicita: Solicitud de Inscripción o Solicitud de autorización para dejar sin efectos
la suspensión.
A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ACTUAL.
- Señala con una “X” si quien promueve es persona física o persona moral.
- Anota el nombre completo, razón o denominación social según corresponda, tal y como se encuentra
registrado ante el RFC; en caso de existir cambio de denominación o razón social o régimen de capital
anotará los nuevos datos que le asignó la ADSC.
- Anota el RFC del exportador a doce o trece posiciones según corresponda.
- Anota el domicilio fiscal completo especificando Calle, Número exterior e interior, Colonia, Delegación o
Municipio, Código Postal, Localidad, Entidad Federativa y Teléfonos.
- Anota el giro o actividad principal.
- Señala con una “X”, si es 100% Exportador o si es Enajenador (Vendedor) en Territorio Nacional, de las
mercancías indicadas en los Sectores Solicitados.
- Indicar con una “X” si es, productor, envasador o comercializador.
B) SECTORES.
- Marca con una “X” el nombre del o los sectores en los que deseas inscribirte o dejar sin efectos la
suspensión para reincorporarte, conforme a las mercancías listadas en el Apartado B del Anexo 10, relativas
al Padrón de Exportadores Sectorial.
C) DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O SOLICITANTE.
- Anota el nombre completo y el RFC.
- Anota correo electrónico y número telefónico.
- El solicitante (interesado o representante legal) asentará su firma autógrafa.

Documentos que debes anexar:


a) Copia de identificación oficial vigente y/o instrumento notarial que acredite la personalidad jurídica del solicitante
del trámite, según sea el caso (persona física o persona moral).
b) Si el representante legal es extranjero, anexa copia del documento que compruebe su legal estancia en el país y
que acredite que su situación migratoria le permite ostentarse con los cargos que se mencionan en el acta
constitutiva o poder notarial correspondientes, de conformidad con el artículo 65 de la Ley de Migración.
c) Tratándose de personas físicas extranjeras residentes en territorio nacional, incluye, además, copia del documento
mediante el cual comprueben, su situación migratoria en el país y que se les autoriza para realizar actividades
empresariales.
d) Si la persona física es representada por una tercera persona, adjunta poder notarial o carta poder en la que se
faculte para realizar este trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 19 del CFF.
e) Si cambió la denominación o razón social de la empresa, deberás enviar copia de la escritura pública
protocolizada ante Notario Público, en la cual conste dicho cambio.
f) Para el caso de la solicitud de inscripción en el Padrón de Exportadores Sectorial, Sectores 8 al 15 del Apartado B
del Anexo 10, se deberá cumplir con los requisitos específicos señalados en las fichas de trámite 141/LA y 142/LA
del Anexo 2 y conforme a lo establecido en las respectivas “Guías de Inscripción para el Padrón de Exportadores
Sectorial”.

Informes y Consulta de Resultados:

 Vía telefónica al Marca SAT: 55 627 22 728 y 01-87-74-48-87-28 para Estados Unidos y Canadá opciones 7-3.
 Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas en diversas ciudades del país, en los días y horarios que se
establecen en la siguiente dirección electrónica:
https://sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
 Vía Chat: http://chatsat.mx/

También podría gustarte