31 Gráficos Estadísticos 1ro
31 Gráficos Estadísticos 1ro
31 Gráficos Estadísticos 1ro
CAPACIDADES:
Gráfico de barras
Son gráficos que muestran la variación de algunos datos en estudio, de una población o de una
muestra. Pueden presentarse en forma vertical u horizontal.
Ejemplo:
Elabora un gráfico de barra con los datos obtenidos sobre el color favorito en 1ro.
Rojo 5
Azul 12
Verde 9
Naranja 4
“Francisco y nuestra forma de vida” “De Greccio para el mundo”
Gráfico circular
Para representar datos en un gráfico circular, se divide un círculo en sectores circulares, donde
el ángulo central debe ser proporcional a la frecuencia de cada valor de la variable.
Ejemplo:
Elaboramos un gráfico circular con los datos del ejemplo anterior, pero antes completamos.
Histogramas
Se construyen con rectángulos, de tal manera que el centro de sus bases coincida con las
marcas de clase. El ancho de los rectángulos es la longitud de los intervalos y su altura es la
frecuencia de la clase que representan.
Ejemplo:
La tabla de frecuencias mostrada, presenta el número de aciertos en un juego de tiro al blanco.
Representa estos datos en un histograma.
2
“Francisco y nuestra forma de vida” “De Greccio para el mundo”
Polígono de frecuencias
Es la línea poligonal que se obtiene al unir los puntos medios del lado superior de cada
rectángulo del histograma correspondiente.
Ejemplo:
Traza el polígono de frecuencias correspondiente al ejemplo anterior.