Ficha de Medida de Tendencia Central

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DOCENTE: RAUL DUEÑAS TREJO MATEMATICA 1° AÑO

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Competencia Resuelve problemas de Gestión de datos e incertidumbre.


.
Propósito Determinamos la medida de tendencia central (Media, Mediana y Moda) para
variables cualitativas y cuantitativas con datos no agrupados,, además
justificamos nuestros procedimientos.

Situación Significativa
Delegación de deportistas para la disciplina de natación
La entrenadora de natación debe seleccionar a sus dos mejoras deportistas, quienes representarán a la
institución educativa en los Juegos Deportivos Escolares 2022, categoría damas. Para ello, registra el tiempo
que realiza cada una de las cuatro deportistas que tiene a su cargo en 6 pruebas de 50 metros libres

La entrenadora, a partir de los resultados, elige a Gabriela como la mejor deportista.

1.¿Con base en qué resultados toma esta decisión? Explica.


2. ¿Qué medida de tendencia central ayudaría a la entrenadora a elegir a la segunda mejor deportista?, ¿por
qué?

.
FICHA DE AUTOEVALUACION
COMPETENCIA: Resuelve problemas de Gestión de datos e incertidumbre.
PROPOSITO: Determinamos la medida de tendencia central (Media, Mediana y Moda) para variables
cualitativas y cuantitativas con datos no agrupados,, además justificamos nuestros procedimientos.

Estoy ¿Qué puedo


Criterios de evaluación Lo logré hacer para
en
proce mejorar?
so
1. Reconocí el tipo de variable: cuantitativa o cualitativa
para representar un conjunto de datos por medio de las
medidas de tendencia central.
2. Exprese y emplee procedimientos de los datos mediante
medidas de tendencia central como la media, la mediana
y la moda

3. Seleccione y emplee procedimientos para determinar la


media y la mediana para variables cuantitativas y la moda
para variables cuantitativas y cualitativas
4. Plantee conclusiones sobre las medidas de tendencia
central

5. Participé activamente durante la sesión de


aprendizaje respetando los acuerdos de
convivencia.

Preguntas de autoevaluación
¿Qué aprendí en esta sesión?
¿Cómo lo aprendí?
¿Dónde tuve dificultades?
¿Para qué me sirve lo aprendido?

PARA CASA

En la siguiente tabla se muestran las temperaturas máximas en grados Celsius registradas durante el mes de
febrero en una ciudad de la costa norte del país.

Elabora la tabla de frecuencias para datos no agrupados y determina los valores:


a. del promedio
b. de la mediana (Me).
c. de la moda (Mo).

Con mucho cariño tu profesor Raul Dueñas Trejo

También podría gustarte