Declinacion Magnetica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIDAD DE POSGRAGO

GEOLOGIA CON MENCIÓN EN GEOTECNIA


TRABAJO N°1
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

CURSO: PROSPECCIÓN GEOFÍSICA


PROFESOR: VICTOR MANUEL URIBE CORDOVA
ALUMNO: MAURICIO GABRIEL NUÑEZ VALDEZ

2022
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

DETERMINACIÓN DE LA DECLINACIÓN MAGNÉTICA


Para el desarrollo del presente trabajo se determina tres (03) puntos, de los cuales dos de ellos
son nacionales y uno internacional, en los cuales se calculará su declinación magnética haciendo
una estadística de su variación anual.
Los puntos a estudiar:
Perú: N1 - Mina Cerro Corona
N2 - Mina Constancia
Corea del Norte: N3 - Palacio del Sol de Kumsusan

Figura 1. Ubicación de los puntos N1, N2, N3

1. PUNTO UBICADO EN EL TERRENO NACIONAL


1.1. Cuadrángulo geológico de Chota – Zona 17

Se ha elegido el cuadrángulo de Chota – Hoja 14f perteneciente a la Zona 17

Figura 2. Ubicación del cuadrángulo de Chota

1
Prospección Geofíscia
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

De la imagen siguiente se tiene los datos geodésicos siguientes:

• NV-NM: 5°30’
• NC-NV: 16’
• Declinación magnética anual: 5.5’

Figura 3. Declinación Magnética del cuadrángulo 14f

Cálculo de la declinación magnética de forma manual


1) Determinación de la diferencia de años.
2022 – 1965 = 57 años
2) Convertimos la variación anual en grados decimales
0°5.5’0” W = 0.09°W
3) Multiplicando la variación anual por los años ocurridos para determinar la declinación magnética
actual.
57 años x 0.09°W = 5.13°W (5°7'48")
4) Sumamos la declinación magnética inicial a la obtenida
𝛿 = 5°30’ E - 5°7'48" W
𝜹 = - 0°22’12” W
𝜹 = - 0.37° W
Como el valor es negativo la declinación anual es hacia el oeste (W)

Selección del punto N1 dentro del cuadrángulo de Chota en Google Earth.

Figura 4. Ubicación Mina Cerro Corona

2
Prospección Geofíscia
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

Coordenadas

Latitud: 6°45'38"S
Longitud: 78°37'41"W

Utilizando las coordenadas anteriores se procede a calcular la declinación magnética a través de


la calculadora NOAA

Figura 5. Cálculo de la Declinación Magnética del Cuadrante 14f. Fuente NOAA

A continuación, se presenta la información registrada en intervalos de cinco años hasta la fecha


actual. Los datos tomados han sido considerados con fecha primero de enero desde el año 1965.

FECHA DECLINACIÓN VARIACIÓN


2000
2005

1995

MAGNETICA ANUAL
1990
2010

NV
1985
201

0
198

01/01/1965 5.16° E 0.09° W


5
202

5
197
0
20

70
22

01/01/1970 4.69° E 0.10° W


19

65

0.51°
19

0.07°
01/01/1975 4.17° E 0.14° W 1.17°
0.76°
01/01/1980 3.47° E 0.14° W 1.99°
E(+) 1.55°
01/01/1985 2.75° E 0.15° W 2.75°
2.42°
01/01/1990 1.99° E 0.16° W 3.47°
2.77°
01/01/1995 1.17° E 0.12° W 4.17°

01/01/2000 0.51° E 0.11° W 4.69°

01/01/2005 0.07° W 0.14° W 5.16°

01/01/2010 0.76° W 0.16° W


01/01/2015 1.55° W 0.17° W w(-)
01/01/2020 2.42° W 0.17° W
01/01/2022 2.77° W 0.18° W

3
Prospección Geofíscia
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

1.2. Cuadrángulo geológico de Levitaca – Zona 19

Se ha elegido el cuadrángulo de Levitaca – Hoja 29s perteneciente a la Zona 19

Figura 6. Ubicación del cuadrángulo de Livitaca -Hoja 29s

De la imagen siguiente se tiene los datos geodésicos siguientes:

• NC-NV: 0°41’
• NC-NM: 4°

Figura 7. Declinación Magnética del cuadrángulo 29s

Selección del punto N2 dentro del cuadrángulo de Levitaca en Google Earth.

4
Prospección Geofíscia
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

Figura 8. Ubicación Mina Constancia

Coordenadas

Latitud: 14°27'40.66"S
Longitud: 71°46'2.42"W

Utilizando las coordenadas anteriores se procede a calcular la declinación magnética a través de


la calculadora NOAA

Figura 9. Cálculo de la Declinación Magnética del Cuadrante 29s. Fuente NOAA

A continuación, se presenta la información registrada en intervalos de cinco años hasta la fecha


actual. Los datos tomados han sido considerados con fecha 29 de septiembre desde el año 1992

5
Prospección Geofíscia
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

DECLINACIÓN VARIACIÓN NV

1992
FECHA

199
MAGNETICA ANUAL

7
20
02
20
07
29/09/1992 1.23° W 0.18° W

20
1.23°

12
20
29/09/1997 2.04° W 0.15° W

17
2.04°

20
22
29/09/2002 2.84° W 0.15° W 2.84°

3.64°

29/09/2007 3.64° W 0.17° W W(-) 4.51°

29/09/2012 4.51° W 0.18° W 5.48°


6.50°

29/09/2017 5.48° W 0.20° W


29/09/2022 6.50° W 0.21° W

2. PUNTOS UBICADOS FUERA DEL TERRENO NACIONAL


2.1. Ubicación del punto N3, Palacio del Sol de Kumsusan. Pionyang - Corea del Norte.

Figura 10. Ubicación del Palacio del Sol de Kumsusan

Coordenadas

Latitud: 39° 3'50"N


Longitud: 125°47'20"E

Utilizando las coordenadas anteriores se procede a calcular la declinación magnética a través


de la calculadora NOAA

6
Prospección Geofíscia
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

Figura 11. Cálculo de la Declinación Magnética del Cuadrante 29s. Fuente NOAA

A continuación, se presenta la información registrada en intervalos de cinco años hasta la fecha


actual. Los datos tomados han sido considerados con fecha 29 de septiembre desde el año 1992
para poder hacer un análisis de variación en los últimos treinta años.

DECLINACIÓN VARIACIÓN NV

1992
FECHA

199
7
MAGNETICA ANUAL

20
02
20
07
29/09/1992 7.74° W 0.01° W 20
12 7.74°

29/09/1997 7.83° W 0.02° W


20
17

7.83°

29/09/2002 7.98° W 0.03° W


20
22

7.98°

29/09/2007 8.14° W 0.03° W W(-) 8.14°

29/09/2012 8.38° W 0.06° W 8.38°

8.74°

29/09/2017 8.74° W 0.08° W 9.17°

29/09/2022 9.17° W 0.09° W

7
Prospección Geofíscia
DECLINACIÓN MAGNÉTICA

3. Conclusiones

• La declinación magnética actual (2022) en el punto N1 del cuadrángulo 14-f Chota es de


2.77°W, con una variación de 0.18°W anual.
• En los últimos 57 años (1965-2022) la declinación magnética en el cuadrángulo 14-f ha
sido de 7.93° (5.16°+2.77°). Con una variación anual promedio de la declinación de 0.14°
[(0.09° + 0.10° + 0.14° + 0.14°+ 0.15° + 0.16° + 0.12° + 0.11° + 0.14° + 0.16° + 0.17° + 0.17°
+ 0.18°) / 13], teniendo como valor máximo 0.18° y mínimo 0.09°.
• En el desarrollo del cálculo de la declinación magnética de la cuadrícula 14-f, a través de
dos metodologías. Cálculo manual (0.37°W) y Cálculo digital (NOAA) (2.77°W), se
obtuvieron resultados diferentes debido a que la variación anual ha ido en aumento con
respecto a la considerada en el cuadrángulo.
• La declinación magnética actual (2022) en el punto N2 del cuadrángulo 29-s Levitaca es
de 6.50°W, con una variación de 0.21°W anual.
• La variación de la declinación magnética en los últimos treinta años en el punto N2 ha
sido de 5.27°W, con una variación promedio anual de 0.18°W.
• Comparando los resultados de los puntos N1 (Zona 17) y N2 (Zona 19), se concluye que
la Zona 19 presenta un mayor grado de desviación magnética hacia el oeste con respecto
a la Zona 17.
• En el punto N3 (Palacio del sol de Kumsusan) la declinación magnética actual (2022) es
de 9.17°W, con una variación magnética de 0.09°W anual.
• Para el punto N3 la declinación magnética en los últimos treinta años, ha variado en
1.43°W.

4. Referencias
• Google Earth Pro
• https://www.ngdc.noaa.gov/geomag/calculators/magcalc.shtml
• https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/
• https://es.planetcalc.com/1129/

8
Prospección Geofíscia

También podría gustarte