El Archispetilio
El Archispetilio
El Archispetilio
ACTIVIDAD 2 Tema 5
Valor: 20 puntos
Después de leer y analizar la guía de estudio se requiere que conteste las siguientes
preguntas:
1. Concepto de archivo
Local en el que se custodian documentos públicos o particulares (lo que significa la existencia
de archivos no sólo oficial sino también semipúblicos, comerciales o particulares); conjunto de
estos documentos y el mueble/s que los contienen (carpetas, guías, etc., donde se colocan).
2. Concepto de documento
Es toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o
en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluidos los soportes informáticos.
• El código utilizado debería tener una longitud constante, que no vaya cambiando
con el tiempo.
• Debe poder ser utilizado y entendido por el personal cualificado.
• Es preferible que, en general, sea más largo que corto, ya que eso nos permitirá
incluir en él más información.
• Separa la documentación por proyectos y mantén el orden.
• Alfabético
• Numérico
• Geográfico
• Por asuntos
• Alfanumérico
7. ¿Qué importancia tienen los registros de ingresos de los productos para la empresa?
cometer errores que entorpezcan la fiabilidad de los datos y la toma de decisiones. Las políticas o
procedimientos establecidos por la empresa para evitar estos olvidos
Almacenan de manera segura y ordenada todos aquellos documentos importantes que las
compañías deben o desean conservar y que no tienen un uso inmediato o bien, que tienen un uso
activo pero que no cuentan con el espacio adecuado para almacenarlos.
Una vez transcurrido un plazo determinado de conservación en las unidades productoras, los
documentos deben transferirse al Archivo General, con carácter obligatorio y de acuerdo con las
normas establecidas por esa unidad.
La transferencia tiene como objeto reducir el espacio que las oficinas dedican a la
conservación de los documentos y mejorar la eficacia de la gestión de los documentos de uso
poco frecuente, inclusive mientras aquéllos mantienen su valor administrativo. Una vez
transcurrido un plazo determinado de conservación en las unidades productoras, los
documentos deben transferirse al Archivo General, con carácter obligatorio y de acuerdo
con las normas establecidas por esa unidad.