Teoria Del Turismo
Teoria Del Turismo
Teoria Del Turismo
El presente trabajo fue realizado a base de un análisis integral del equipo, el cual brinda
información recopilada acerca de la conceptualización, historia, funciones, organigrama y
referencias bibliográficas sobre I-Perú.
Como bien se sabe, cada país o región genera crecimiento y desarrollo con base en sus
potenciales actividades económicas; estas están sujetas a su posición geográfica, a su capacidad
de producción, a su industria, a su geografía, etc. El turismo por su parte, es una actividad
económica con el potencial de desarrollarse en todo el mundo y de beneficiar económica y
socialmente a las comunidades, de hecho, como puede evidenciarse en su página web oficial, la
OMT como organismo de las naciones unidas dedicado al turismo, actúa para que sea una
realidad que los países logren beneficiarse de un turismo organizado y estructurado.
El Dr. Mario Silva Dueñas define el Turismo como una actividad que genera desarrollo
económico, social y ambiental. Donde esta actividad permite el aprovechamiento turístico
generando ingresos económicos, mejorando la educación, generando trabajo en lo social y
manteniendo un desarrollo sostenible en el ambiente; así pues, cualquier zona del mundo puede
ser potencialmente turístico para quienes no la habiten y por ende cualquier zona puede verse
beneficiada. Dentro de este sector se encuentran muchísimas entidades o instituciones, dentro de
ellas se encuentra I-Perú, y mas adelante explicaremos mas a detalle de cuál es la función de esa
identidad.
CONCEPTUALIZACION:
HISTORIA:
Mediante un convenio de cooperación celebrado entre la comisión de promoción del Perú para la
exportación y el turismo (PROMPERU) y el instituto nacional de defensa de la competencia y de
la protección de la propiedad intelectual (INDECOPI) el 24 de junio de 1994 se creó el servicio
de protección al turista, lo que viene a ser hoy I-PERÚ. Mediante este convenio el Indecopi
otorgó a la nueva organización las funciones de su comisión de protección al consumidor para
atender los casos presentados contra empresas turísticas.
En 2001 se decidió agregar el servicio de información turística. Esto dio origen a I-PERÚ, que
fusionó las funciones de ambos servicios. A pesar de ser parte de una organización pública, la
oficina de turismo atiende toda la semana, incluso domingos, feriados y durante paros o huelgas.
Normalmente, las oficinas locales de I-PERÚ se denominan según la ciudad donde se localizan,
manteniendo el logotipo y colores matrices característico de ellos.
FUNCIONES:
Realizar el trámite los reclamos presentados por los turistas nacionales y extranjeros en
contra de los proveedores de servicios turísticos, contando con facultades conciliadoras y
mediadoras (mas no punitivas), a fin de solucionar los mismos.
Contribuir a la solución de los reclamos de los turistas contra los operadores de servicios
turísticos.
Cuenta con una amplia base de datos que permite contactar a los viajeros con prestadores
de servicios turísticos formales, así como promover mecanismos de información,
protección y asistencia a los turistas en coordinación con las autoridades competentes.
OFICINAS DE I-PERÚ:
El Servicio de Información y Asistencia al Turista, I-Perú, es totalmente accesible, de forma
personal, telefónica y por correo electrónico, los 7 días de la semana, las 24 horas del día, los 365
días del año y en 5 idiomas. Cuenta con una red de 47 oficinas, en 20 regiones del Perú:
CHACHAPOYAS HUARAZ TRUJILLO AYACUCHO
Asistente Regional (e): Jorge Montoya Mori Asistente Regional: Laura Rodríguez Mendez Asistente Regional: Karla Torres Torres Asistente Regional: Smith Pariona Medina
Plaza Mayor
Jr. Ortiz Arrieta N° 582 Tel.:
Plaza de Armas Plaza de Armas Centro
(041) 47-7292
Pasaje Alonso Martel (Atusparia), Of. 1 Jr. Independencia 467 – Of 106 Jr. Cusco 108 (Municipalidad Provincial de
iperuchachapoyas@promperu.gob.pe
Tel.: (043) 42-8812 Tel.: (044) 29-4561 Huamanga ).
L-S 09:00 a 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas iperuhuaraz@promperu.gob.pe iperutrujillo@promperu.gob.pe Tel.: (066) 31-8305
L-S 09:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas L-S 09:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas iperuayacucho@promperu.gob.pe
L-S 9:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas
NASCA Complejo Arqueológico Huaca de La Luna
Asistente Regional: Gina Rojas Herrera (Parador Turístico) Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte
Caseta de Información Turística
L-D 09:00 a 15:00 horas (Sala de Llegadas)
(Zona de parqueo de buses turísticos) Jr.
iperuayacuchoapto@promperu.gob.pe
Aeródromo María Reiche Newman San Martín cuadra 6 s/n
IPERÚ Paracas En horario de vuelos L -D
Panamericana Sur Km. 452 Vista Alegre L-D 09:00 - 10:30 horas
Tel: (056) 63-8216 Av. Libertadores S/N. Ingreso Boulevard
iperunasca@promperu.gob.pe L-D El Chaco - Paracas
7:00-16:00 horas Mi-D 7:00 a 12:30 y de 13:30 a 16:00
AREQUIPA CHICLAYO
Asistente Regional: Yermeth Murguía Vizcardo Asistente Regional : Flor Chavez
Choquehuanca LIMA AEROPUERTO Y CALLAO
Asistente Regional (e): Blanca Sutizal
Plaza de Armas
CUSCO Portal de la Municipalidad 110 Tel.: Centro Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Asistente Regional: Yony Caballero Valdivia (054) 22-3265 Calle San Jose N° 823.
iperuarequipa@promperu.gob.pe Palacio Municipal - frente al Parque (Mezzanine sur-of.220, sala de embarque nacional y
L-S 09:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas Principal de Chiclayo llegadas internacionales)
Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Tel.: (074) 20-5703 Tel.: (01) 574-8000
Astete iperulimaapto@promperu.gob.pe L-D 24
iperuchiclayo@promperu.gob.pe
(Sala de Llegadas y Hall Principal) Tel.: Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez horas (incluye feriados)
L-S 09:00 – 18:00 horas / D 09:00 – 13:00
(084) 23-7364 y 22-6753 Ballón horas
iperucuscoapto@promperu.gob.pe L-D Tel.: (054) 29-9191
06:00 – 17:00 horas iperuarequipaapto@promperu.gob.pe Horario
de vuelos Museo Tumbas Reales de Sipán LIMA METROPOLITANA
L–D Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán s/n Asistente Regional: Susy Fuentes Ascona
Ma- D 9:00-13:00/ 14:00-17:00 horas
Plaza de Armas
Portal Harinas 177 (Traveler Point del BCP) Oficina Basadre
PIURA
Tel.: (084) 59 - 6159. Av. Jorge Basadre 610 – San Isidro Tel.:
Asistente Regional: Mery Saldarriaga Rangel
iperucusco@promperu.gob.pe L-V (01) 421-1627 / (01) 421-1227
TUMBES iperulima@promperu.gob.pe L-V 09:00- -
09:00 – 19:00 horas Asistente Regional: Yegner Reyes Aponte
S 09:00 – 13:00 horas Centro 18:00 horas
Jr. Ayacucho 459 – Of. 102
(a ½ cuadra de la Plaza de Armas) Tel.: Centro
Centro Comercial Larcomar – Miraflores
Machu Picchu (073) 32-0249 Jr. Bolognesi 194, Municipalidad Plaza Gourmet Nivel 1 - stand 211 Tel.: (01)
Av. Pachacútec cuadra 1 s/n, Of. 4 (Edificio iperupiura@promperu.gob.pe Provincial de Tumbes – Centro Cívico 234-0340
de la DDC) L-S 09:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas iperutumbes@promperu.gob.pe iperularcomar@promperu.gob.pe L-D 11:00
Tel.: (084) 21-1104 L-S 09:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas - 21:00 horas
Aguas Verdes
iperumachupicchu@promperu.gob.pe L-D PUNO Av. República del Perú s/n – Ex CLAS de
09:00 - 13:00 y 14:00 – 18:00 horas Asistente Regional: Lidia Vilca Laura Aguas Verdes (a pocos metros del TACNA
Puente Internacional) Asistente Regional: Carolina León Suarez
Plaza de Armas
iperutumbesav@promperu.gob.pe
Esquina Jr. Deústua con Jr. Lima Tel: L-S 09:00 - 13:00 y 14:00 – 18:00 horas
Paseo Cívico (RPM: 980899237)
(051) 36-5088 Av. San Martín 491 (Ex Palacio Municipal)
iperupuno@promperu.gob.pe PUERTO MALDONADO Tel.: (052) 42-5514
L-S 09:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas Asistente Regional(e): Milenka Becerra iperutacna@promperu.gob.pe
IQUITOS
Asistente Regional: Elvith del Castillo Soria L-S 08:30 – 18:00 / D 08:30 – 13:00 horas
Aeropuerto Inca Manco Cápac – Juliaca Centro
Centro (Sala de Llegadas) Jr. Loreto 390 Aeropuerto Crnl. FAP Carlos Ciriani
Jr. Napo 161 Tel: (051) 63-9549 Tel: (082) 57-1830 (Sala de Llegadas y Hall Principal)
Tel.: (065) 23-6144 iperupunoapto@promperu.gob.pe Horario iperuptomaldonado@promperu.gob.pe L – D 10:00 a 18:00 en horario de vuelo
iperuiquitos@promperu.gob.pe de vuelos L-S 09:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00
L-S 09:00 – 18:00 / D 09:00 – 13:00 horas L–D horas
Oficina de Administración
Oficina de Recursos Humanos
Oficina de Tecnologías de la Información
Oficina de Comunicaciones
Oficina de Producción
Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País
Oficina de Asesoría Jurídica
Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Órgano de Control Institucional: Integra el Sistema Nacional de Control y realiza el control
gubernamental en la entidad, según lo dispuesto en los artículos 6, 7 y 8 de la Ley 27785 – Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. En ese
sentido, promueve la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de PROMPERÚ.
Dirección de Promoción de las Exportaciones: Es el órgano responsable de la promoción de
las exportaciones de bienes y servicios con valor agregado a través de actividades de promoción
comercial, de fortalecimiento de capacidades exportadoras de las empresas y de inteligencia
comercial, que contribuyan con el desarrollo sostenido y descentralizado del país. Depende de la
Presidencia Ejecutiva.
Las inversiones empresariales deben originar nuevas oportunidades de negocios a las empresas,
crecimiento económico y beneficios para el país, sin demandar financiamiento público para su
concreción. Sin embargo, deben tener fines distintos a la infraestructura y los servicios públicos.