El documento proporciona recomendaciones para la administración de una nueva bodega, incluyendo sugerencias sobre los tipos de almacenamiento apropiados para los diferentes productos, la recepción de mercancías, la prevención de riesgos y las normas que debe cumplir el jefe de bodega. Se recomienda almacenamiento convencional y en bloque, así como equipos como una montacargas, escaleras y seguir procedimientos de seguridad como el uso de equipos de protección y control de maquinaria.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas
El documento proporciona recomendaciones para la administración de una nueva bodega, incluyendo sugerencias sobre los tipos de almacenamiento apropiados para los diferentes productos, la recepción de mercancías, la prevención de riesgos y las normas que debe cumplir el jefe de bodega. Se recomienda almacenamiento convencional y en bloque, así como equipos como una montacargas, escaleras y seguir procedimientos de seguridad como el uso de equipos de protección y control de maquinaria.
El documento proporciona recomendaciones para la administración de una nueva bodega, incluyendo sugerencias sobre los tipos de almacenamiento apropiados para los diferentes productos, la recepción de mercancías, la prevención de riesgos y las normas que debe cumplir el jefe de bodega. Se recomienda almacenamiento convencional y en bloque, así como equipos como una montacargas, escaleras y seguir procedimientos de seguridad como el uso de equipos de protección y control de maquinaria.
El documento proporciona recomendaciones para la administración de una nueva bodega, incluyendo sugerencias sobre los tipos de almacenamiento apropiados para los diferentes productos, la recepción de mercancías, la prevención de riesgos y las normas que debe cumplir el jefe de bodega. Se recomienda almacenamiento convencional y en bloque, así como equipos como una montacargas, escaleras y seguir procedimientos de seguridad como el uso de equipos de protección y control de maquinaria.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Estudio de caso de Caso Final
Participante: Sebastian Ignacio Muñoz Vasquez
Rut: 19.646.501-4 Estudio de caso final
Andrenald)-.Estamos en proceso de re-ubicación como se había comentado en la
reunión anterior, y como asesor en administración de bodega, necesitamos tus sugerencias para establecer las normas y procedimientos que se requieren al gestionar adecuadamente la nueva bodega. Esta bodega ubicará en el parque Enea, y tiene el mismo tamaño que la bodega actuar, pero con un 40% de productos electrodoméstico, un 40% de artículos de jardín y un 20% de productos de aseo. En el espacio destinado para la bodega tenemos como equipos y materiales: cuenta con un buen sistema Sistema informatizado, 3 Racks de doble profundidad, 5estantes de metálico, 60 pallets para almacenar los productos en los racks. El gerente de compras realizó un pedido: 50 lavadoras, 70Refrigeradores, 150Cortadoras de Césped, 120 Electro Sierra, 150 Bordadora Inalámbrica, 100 Aspiradoras inalámbrica, 250 productos de limpieza. De acuerdo a las provisiones solicitadas, ¿qué tipos de almacenamiento deben aplicarse en la bodega? Teniendo en cuenta lo productos que tenemos que manejar, debemos preguntarnos ahora ¿Cuál es el tipo de almacenaje adecuado para cada producto recibido?; entendiendo que existen distintos tipos de mercancía y con ellos, los sistemas de almacenamiento que mejor se acoplen a sus necesidades. Por ello, quiero compartir a continuación como se clasifican los tipos de almacenamiento necesario en dicha bodega y sus usos respectivos, para así ayudarles a determinar cuál el más conveniente para la empresa. Almacenamiento convencional Este sistema de almacenamiento es el más utilizado generalmente, en el cual se utilizan montacargas o carretillas elevadoras para acceder y mover la mercancía alcanzando un máximo de 8 metros de altura. Estos almacenes suelen combinar la mercancía en pallets y productos individuales o sueltos Almacenamiento en bloque/Cubico Consiste en apilar unidades de carga por bloques de mercancía, paletizada principalmente, aunque también sirve para cajas y productos; esto con el propósito de facilitar el acceso y la manipulación en cada sección del almacén. Se debe considerar como requisito que el producto sea lo suficientemente resistente para soportar el peso que se le coloque encima, garantizando la estabilidad de todo el bloque o columna.
¿Los equipos y materiales que se encuentran disponibles son adecuados y
suficientes para la administración de la bodega?
Teniendo en cuenta lo anterior, la bodega cuanta con 5 racks de doble
profundidad y no tenemos maquinarias, debemos tener una montacargas tipo grúa horquilla o apilador eléctrico dependiendo del ancho de los pasillos y la altura de los racks, sin olvidar que tendríamos que manejar productos almacenados en estantes por eso debemos tener 2 Escaleras mínimum.
¿Qué sugerencias le haría usted al jefe de bodega para la recepción de la
mercancía solicitada?
La recepción de mercaderías es una de las operativas más importantes de
la bodega, ya que es la que inicia el flujo de materiales. Mal gestionada, puede ser el punto de partida de muchos errores que luego afloran en el inventario y que limitan la productividad de la instalación. Organizar con tino la recepción de mercaderías es clave para conseguir una bodega eficiente y contener los costos operacionales. Para ello, es interesante conocer las tareas que engloban este proceso, su alcance y qué estrategias debes llevar a cabo para mejorarlas.
¿Qué recomendaciones haría al jefe de bodega para la prevención de
riesgos en el local?
La seguridad laboral permite que un individuo realice todas sus tareas
profesionales bajo condiciones seguras. Esta política busca evitar todo tipo de amenaza contra la integridad física del trabajador y debe presentarse en todas las áreas de una empresa. En los almacenes existen varios riesgos que pueden ocasionar severos daños en los empleados. Por este motivo, los gerentes están en la obligación de establecer medidas preventivas para disminuir los riesgos y evitar accidentes en los almacenes y otras áreas de la organización. Movilización de artículos.
Por lo general, en los almacenes se utilizan maquinarias pesadas. El mal
manejo de estas podría dañar tanto a los productos que se almacenan como a los trabajadores. Para que esto no suceda, una empresa debe obligar a cumplir ciertas normas de movilidad, velocidad y señalamiento. Mala colocación de productos.
Ubicar productos químicos juntos puede provocar un incendio u otro tipo de
accidente. También hay riesgos si se colocan productos pesados en la parte alta del almacén, ya que pueden caer sobre algún empleado. Para evitar ambos casos, se deben emplear buenas prácticas de colocación, orden y limpieza de productos. Control de entradas y salidas.
Las pérdidas de bienes se incrementan cuando la cantidad de entradas y
salidas es elevada. Por este motivo, lo mejor es disminuirla y mantener un adecuado control delas mismas. Es de vital importancia tener en cuenta una serie de elementos clave para mantener unos niveles de seguridad y calidad excelentes en la bodega. Uso adecuado de los equipos de protección del personal Los operarios de la bodega deben utilizar calzado de protección adecuado, zapatos de punta y plantilla de acero y suela antideslizante. En almacenamientos en altura y riesgo de caída de objetos, será necesaria la utilización de cascos de protección. Para la manipulación de los distintos materiales, se recomienda la utilización de guantes de protección apropiados.
Uso correcto de carretillas elevadoras
Mantener la carretilla elevadora en perfecto estado y mantenimiento: sirena,
bocina, girofaro y deben funcionar correctamente. Se deberá respetar la señalización existente en la bodega. Nunca se deberá utilizar una carretilla elevadora para trasladar materiales que excedan su capacidad de carga o para trasladar a personas, y su uso debe esta restringido únicamente al personal cualificado y autorizado Señalización adecuada en bodega
La bodega debe tener señalizadas: las distintas áreas operativas, zonas de
seguridad, rutas y puertas de evacuación, zonas de maquinaria, baños, plano del almacén etc. ¿Qué normas debe cumplir el jefe de bodegas para su adecuada administración? El jefe de bodega es la persona encargada de supervisar todo lo que ocurre en un bodega. Su misión es planificar, dirigir y coordinar las actividades de abastecimiento, reposición, almacenamiento y distribución de los materiales y productos de la compañía