Edema Corneal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

C I E N T Í F I C O Artículo

válido
para VPC

Palabras clave: Edema corneal, cataratas, cirugía


Efecto del edema corneal refractiva, facoemulsificación, LIO, calidad visual.

poscirugía de cataratas sobre la Puntos clave


agudeza visual y la refracción • T écnicas como la facoemulsificación y el láser de
femtosegundo, han evolucionado hasta conseguir
una gran eficacia, precisión y seguridad de la ciru-
gía de cataratas, con una menor la invasión y resul-
tados visuales más satisfactorios.
Celeste Briceno-López1,2. MSc. Coleg. 23.966 •  e han descrito diferentes complicaciones posto-
S
Neus Burguera-Giménez1,2. MSc. Coleg. 20.174 peratorias, entre ellas el edema corneal, origina-
Mª Carmen García-Domene1,2. PhD. Coleg. 23.967 das por varios factores intraoperatorios como la
Mª Amparo Díez-Ajenjo1,2. PhD. Coleg. 17.026. energía emitida del ultrasonido, el contacto mecá-
Mª José Luque1,2. PhD. nico y/o los viscoelásticos empleados en el proceso
de irrigación.
1
FISABIO Oftalmología Médica (FOM). •  l principal objetivo de nuestro estudio es evaluar
E
Unidad de Córnea y Segmento Anterior, Valencia. los cambios del estado refractivo y calidad visual
2
Departamento de Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión, en pacientes, con y sin edema corneal, posterior a
Facultad de Física, Universidad de Valencia, Burjasot, Valencia. la cirugía de cataratas.
•  os resultados de nuestro estudio demuestran que
L
sí hay diferencias de refracción y agudeza visual en
los pacientes postoperados de cataratas con y sin
signos de edema corneal.
•  odemos destacar que, tras la intervención de ci-
P
Resumen rugía de cataratas, los mayores cambios refracti-
Objetivo: Determinar si existen cambios en la re- vos y visuales se producen durante el primer mes.
fracción y en la agudeza visual entre pacientes con
y sin edema corneal después de la cirugía refractiva
de cataratas. Introducción
Materiales y métodos: Se analizaron 69 ojos de La catarata es la afectación visual más común aso-
pacientes operados de cirugía de cataratas en FISA- ciada al envejecimiento que produce una disminu-
BIO Oftalmología Médica. La muestra se compuso ción progresiva y lenta de la visión1. Según la Orga-
de dos grupos, 25 ojos con edema corneal (GE) y nización Mundial de la Salud (OMS), el porcentaje
44 ojos sin edema (GC). A todos ellos se les midió de habitantes mayores a 60 años entre 2015 y 2050
la agudeza visual (AV) mediante el test EDTRS en se duplicará del 12% al 22%2. Actualmente, a nivel
condiciones fotópicas de iluminación y la refracción mundial se estima que 95 millones de personas pa-
subjetiva al mes y a los tres meses tras la cirugía. decen una pérdida visual como consecuencia de las
Los datos refractivos se analizaron mediante nota- cataratas. Además, se considera la principal causa
ción vectorial M, J0 y J45. de ceguera en países con ingresos medios-bajos, y
Resultados: La AV obtenida para GE fue 0,85 la responsable de ceguera en un 5% de la población
±0,16 y 0,97 ±018 (p=0,014), para GC fue 0,97 en países desarrollados1,3. Su incidencia aumenta
±0,18 y 1,03 ±0,18 (p=0,13), al mes y a los tres con la edad, desde un 3.9 % a los 55-64 años hasta
meses. Obtuvimos diferencias significativas para un 92.6% a los 80 años o más3,4.
la comparación de AV entre ambos grupos al mes La intervención quirúrgica de las cataratas supone
(p=0,006). La M media fue de 0,21 ±0,57 D y 0,20 una rehabilitación visual inmediata. Además, con
±0,48 D y, -0,26 ±0,65 D y -0,32 ±0,68 D para GE técnicas como la facoemulsificación y el láser de fe-
y GC, al mes y a los tres meses, respectivamente. mtosegundo, se ha producido un incremento en la
La diferencia entre grupos fue significativa en am- eficacia, precisión y seguridad de la cirugía, siendo
bas visitas (p=0,003 y p=0,0004). No se observaron menor la invasión y obteniéndose unos resultados
cambios en el astigmatismo. visuales más satisfactorios5,6. Sin embargo, se han
Conclusiones: La refracción varía poco tras la ciru- descrito diferentes complicaciones postoperatorias
gía en pacientes con edema y sin edema corneal. como una presión intraocular elevada, edema ma-
Ambos grupos experimentaron una mejora en la AV cular cistoide, desprendimiento de retina, pérdida
a los 3 meses de la intervención. La prescripción de de la integridad de las células endoteliales o edema
pacientes con edema y sin edema puede realizarse corneal, generadas entre otras, por la energía emi-
al mes de la intervención quirúrgica, pero las refrac- tida del ultrasonido, el contacto mecánico de frag-
ciones obtenidas son diferentes en ambos casos, lo mentos o instrumentos con las estructuras oculares,
que puede significar cambios en la refracción de los y por los viscoelásticos empleados en el proceso de
pacientes con edema a largo plazo. irrigación1,5-7.

20 MARZO 2021 — GACETA 567


Artículo
válido
para VPC

La inflamación en la superficie corneal tras


la cirugía provoca un edema corneal tran-
sitorio que retarda la recuperación inme-
diata de la visión y, según estudios previos,
podría estar asociado a desordenes endo-
teliales o enfermedades corneales prequi-
rúrgicas8-10, pacientes diabéticos11 o inci-
siones corneales de mayor tamaño12. Pero
estos cambios morfológicos corneales tam-
bién afectan a las propiedades biomecáni-
cas de la córnea, disminuyendo la histéresis
y elasticidad corneal13, y previsiblemente a
la refracción visual, dado que los cambios
en la curvatura corneal tienen influencia
en el poder óptico corneal y, por ende, a la
agudeza visual (AV).
Sin embargo, hoy en día no se conocen con
exactitud los cambios en la función visual
provocados por un edema corneal (figura
1), y si estos son realmente transitorios o
permanentes, ya que existe cierta contro-
versia sobre si el edema corneal desapa-
rece a la semana14,15, al mes14,16,17, a los 6
meses15,18 o incluso un año después de la
cirugía19. Este hecho es de vital importancia
para el óptico-optometrista cuando pre-
tende compensar al paciente, ya que nece-
sita conocer si el edema provoca cambios o
no en la refracción para decidir el momen-
to óptimo de compensación o, al menos,
saber la magnitud de los cambios que el Figura 1

paciente puede sufrir por culpa del edema.


Es por ello por lo que el objetivo principal de Imágenes de edema corneal tomadas con biomicroscopio (a) y tomografía de
coherencia óptica (b).
nuestro estudio se centra en la evaluación
del estado refractivo y visual en pacientes
con y sin edema corneal, en un periodo de tiempo etcétera), así como ningún historial previo de adic-
de tres meses posterior a la cirugía de cataratas. ciones al alcohol o a las drogas, para evitar posibles
Además, desde nuestro conocimiento, no existe sesgos en los resultados.
ningún estudio que evalúe el efecto del edema so- La detección de cualquier anomalía en las pruebas
bre la compensación óptica y la agudeza visual. que indicasen que el paciente pudiera estar sufrien-
do cualquier patología, que pudiera enmascarar o
Materiales y métodos sesgar los resultados y/o la no asistencia a la revisión
Este es un estudio retrospectivo y longitudinal cuya pautadas del mes y los tres meses, tuvo como conse-
muestra se compuso de 69 ojos de 53 pacientes cuencia la exclusión de dicho paciente del estudio.
operados previamente de cirugía de cataratas. Se La muestra se compuso de dos grupos: pacientes
analizaron 22 ojos de hombres y 31 de mujeres, con que sufrieron edema corneal tras la cirugía de cata-
una edad media de 74 ±7 años en el grupo experi- ratas y pacientes que no lo sufrieron (grupo control).
mental y 69 ±9 años en el grupo control. Los crite- El grupo de pacientes con edema corneal fue de 25
rios de inclusión para poder formar parte de este ojos, mientras que el grupo que no presentó edema
estudio fueron: presencia de cataratas seniles, no ascendió a 44 ojos. Los pacientes fueron examinados
presentar degeneración macular asociada a la edad en 4 ocasiones, preoperativamente, a las 24-48 ho-
(DMAE) o cualquier otra patología que pudiera in- ras, al mes y a los tres meses después de la opera-
terferir en los resultados, ninguna cirugía ocular ción. Un oftalmólogo experimentado evaluó preope-
previa, sin presencia de anomalías en el contaje, rativamente la superficie corneal con ayuda de la
calidad o densidad de las células del endotelio cor- lámpara de hendidura para descartar la presencia de
neal (densidad ³ 2000 células/mm2), no haber sido distrofias que pudieran alterar los resultados.
sometido a ningún tipo de tratamiento ocular un La revisión de las primeras 24-48 horas posterior a
mes previo a la cirugía de cataratas, ni tener pres- la operación consistió en una evaluación del estado
cripción médica de cualquier otro medicamento corneal a través de la microscopía especular de no
que pudiera causar somnolencia (antihistamínicos, contacto para diagnosticar la presencia o no de

GACETA 567 — MARZO 2021 21


C I E N T Í F I C O Artículo
válido
para VPC

(a) C
M=S +
2
(b) C Figura 2
J0= cos(2a)
2
Fórmulas de conversión a refracción vectorial (Thibos); donde (a) corresponde a la componente esfe-
(c) C
J45= sin(2a) ro-cilíndrica. Los astigmatismos, horizontal y oblicuo, son las ecuaciones (b) y (c). (Thibos y Wheeler).
2

edema corneal. Por medio de la densidad celu- Todos los pacientes recibieron el mismo tratamiento
lar de la córnea se puede definir el grado de edema. médico posquirúrgico de antibióticos y corticoides tó-
Dicho diagnóstico fue realizado por un oftalmólogo picos durante cuatro semanas, en dosis gradual-
experimentado. mente disminuidas (Tobramicina + Dexametasona)
Un óptico-optometrista experimentado compensó (Tobradex en suspensión oftálmica, Alcon Cusí, Bar-
ópticamente a los pacientes precirugía, y en las visitas celona, España).
del primer mes y a los tres meses poscirugía y la agu-
deza visual decimal con la mejor compensación con Análisis estadístico
un test ETDRS (Precision Vision, Kilkenny Ct, Woods- Los datos obtenidos fueron analizados con ayuda
tock, IL) en condiciones fotópicas de iluminación. del software SPSS v26.0 desarrollado por IBM (SPSS,
Esta investigación está adherida a la Declaración de Inc., Chicago, Illinois, EE.UU.). Se utilizó la T-Student
Helsinki para la investigación sobre sujetos huma- para muestras relacionadas con el fin de comparar
nos y fue aprobada por el Comité Ético de Investi- las medidas entre los pacientes del mismo grupo
gación Científica del propio centro dónde se llevó a obtenidos al mes y a los tres meses, y para muestras
cabo el estudio. independientes entre pacientes con y sin edema.
Las variables analizadas fueron la agudeza visual
Técnica quirúrgica decimal y la refracción en formato vectorial, para
Todas las operaciones fueron realizadas por el mis- lo que se calculó el valor esfero-equivalente (M), el
mo oftalmólogo, usando anestesia tópica en todos astigmatismo ortogonal (J0) y el astigmatismo obli-
los casos. Se implantó la lente intraocular IQ SN60wf cuo (J45), a través de las fórmulas presentadas en
(Alcon Alcon®, Inc. Fort Worth Texas, EE.UU.) a todos la Figura 2. Se consideró que dos muestras fueron
los pacientes de este estudio. Asimismo, se practicó estadísticamente significativas cuando p-valor fue
en todos los sujetos una capsulorrexis central circu- menor de 0,05.
lar de diámetro igual o inferior a 5 mm, seguido de
la facoemulsificación estándar con ayuda de la plata- Resultados
forma Infinity System (Platform Alcon®, Alcon Infinity En las figuras 3 y 4 se muestran los resultados obteni-
System. Inc. Fort Worth Texas, EE.UU.). Después de dos para la componente M de la refracción en pacien-
la irrigación y aspiración del córtex, se implantó la tes sin y con edema, respectivamente, al mes y a los
LIO en el saco capsular del cristalino usando el in- tres meses de la cirugía. El valor medio al mes para los
yector Monarch II, a través de una incisión corneal de sujetos sin edema fue de ligeramente miópico, -0,26
aproximadamente 2,75 mm de longitud. ± 0,65 D, experimentando un ligero incremento no

REFRACCIÓN DEL GRUPO SIN EDEMA 1 MES vs. 3 MESES DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
M1 mevs.M3 meses J0-1 mes vs. J0-3 meses J45-1 mes vs. J45-3 meses
0,60

0,40

0,20

0,00

-0,20

-0,40
Figura 3
-0,60
Valores medios de la
-0,80 refracción vectorial del
grupo de sujetos sin ede-
-1,00
ma corneal obtenidos al

-1,20 mes y a los tres meses de la


M_NoE_1m M_NoE_3m M_NoE_3m J0_NoE_3m J45_NoE_1m J45_NoE_3m cirugía de cataratas.

22 MARZO 2021 — GACETA 567


Artículo
válido
para VPC

REFRACCIÓN DEL GRUPO CON EDEMA 1 MES vs. 3 MESES DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
M1 mevs.M3 meses J0-1 mes vs. J0-3 meses J45-1 mes vs. J45-3 meses
1,00

0,80

0,60

0,40

0,20

0,00

-0,20
Figura 4
-0,40

-0,60 Valores medios de la refracción vec-


torial entre los grupos de pacientes
-0,80 con edema corneal al mes y a los tres
M_E_1m M_E_3m J0_E_1m J0_E_3m J45_E_1m J45_E_3m meses de la cirugía.

REFRACCIÓN DE LOS GRUPOS EDEMA vs. NO EDEMA AL MES DE LA CIRUGÍA


M EDEMAvs. M sin edema J0- EDEMAvs. J0- SIN EDEMA J45- EDEMAvs. J45- SIN EDEMA
1,00

0,80
0,60

0,40

0,20

0,00

-0,20

-0,40
Figura 5
-0,60

-0,80 Valores medios de la refracción en


componentes vectoriales entre los
-1,00
grupos experimentales de pacientes

M_E_1m M_NoE_1m J0_E_1m J0_NoE_1m J45_E_1m J45_NoE_1m


con y sin edema corneal.

significativo a los tres meses de la intervención qui- realizados, y sin cambios estadísticamente signifi-
rúrgica, -0,32 ± 0,68 D (p= 0,66). cativos entre ambas visitas, -0,21 ±0,35 D y -0,30
En el grupo de pacientes con edema, sin embar- ±0,43 D, respectivamente (p=0,29, véase figura 3).
go, el promedio obtenido de M fue positivo, +0,21 Al comparar este parámetro entre pacientes con y
±0,57 D, muy similar y sin cambio significativo al sin edema, no se obtuvieron diferencias significati-
mes y a los tres meses, +0,20 ±0,48 D (p=0,97). En vas entre ambos grupos, ni al mes (p=0,52) ni a los
la confrontación de los grupos edema versus no tres meses (p=0,98).
edema realizada al mes y a los tres meses, repre- Para la componente oblicua J45, los pacientes con
sentado en las figuras 5 y 6, se encontraron diferen- edema al mes, -0,004 ±0,19 D, y a los tres me-
cias estadísticamente significativas en ambos casos ses mostraron un ligero aumento positivo, -0,03
(p=0,003 y p=0,0004, respectivamente). ±0,18 D, que resultó ser no significativo (p=0,63).
En los sujetos con edema posquirúrgico se obtu- En el grupo de pacientes sin edema, el cambio en
vieron valores de J0 al mes, -0,27 ±0,35 D, y a los- el valor de este parámetro entre ambas visitas re-
tres meses negativos, -0,30 ±0,35 D, sin diferencias sultó ser también no significativo, -0,08 ±0,27 D
significativas entre ambas visitas (p=0,72, véase fi- al mes y -0,06 ±0,23 D a los tres meses (p=0,66).
gura 4). Asimismo, los pacientes sin edema presen- Tampoco se observaron diferencias significativas
taron un valor de J0 semejante al de los pacientes en la comparación del parámetro J45 en pacientes
con edema en los dos exámenes postoperatorios con edema versus no edema en ninguna de las

GACETA 567 — MARZO 2021 23


C I E N T Í F I C O Artículo
válido
para VPC

REFRACCIÓN DE LOS GRUPOS EDEMA vs. NO EDEMA A LOS 3 MESES DE LA CIRUGÍA


M EDEMAvs. M sin edema J0- EDEMAvs. J0- SIN EDEMA J45- EDEMAvs. J45- SIN EDEMA
0,80
0,60

0,40

0,20
0,00
-0,20

-0,40

-0,60
Figura 6
-0,80
Valores medios de la refracción
-1,00
vectorial entre los grupos de pacien-
-1,20 tes con y sin edema corneal a los tres

M_E_3m M_NoE_3m J0_E_3m J0_NoE_3m J45_E_3m J45_NoE_3m


meses de cirugía de cataratas.

AGUDEZA VISUAL DE LOS GRUPOS EDEMA vs. NO EDEMA

1
3 meses

0,97

0,97
1 mes

0,85

Figura 7

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 Medidas de agudeza visual al mes y a
los tres meses en pacientes con y sin
edema corneal posquirúrgico.
Agudeza visual media en pacientes SIN edema. Agudeza visual media en pacientes CON edema.

dos exploraciones (p=0,19 y p= 0,61 respectiva- de cataratas entre pacientes que presentan y no
mente, véase figuras 5 y 6). presentan edema corneal, tanto a nivel refractivo
En la figura 7, se muestran los resultados de la mejor AV como en la agudeza visual. El efecto del edema cor-
con compensación obtenidos para ambos grupos, anali- neal en la refracción nos revela que los pacientes
zados en las dos visitas realizadas pos-cirugía. En los su- con edema presentaron un valor de M más positivo
jetos con edema, este valor mejoró significativamente o hipermetrópico respecto a los no edemáticos al
en la visita del mes a los tres meses, pasando de 0,85 mes y a los tres meses5,20,21. Esto se podría explicar
±0,16 a 0,97 ±0,18 (p=0,014). En los pacientes sin ede- por la inflamación general que presenta la córnea
ma, aunque se apreció una ligera tendencia a la mejoría edematosa después de la cirugía de cataratas por
de la AV, esta mejora no fue estadísticamente significa- facoemulsificación6,8,10,12,14,16,22-25. Además, el au-
tiva (p=0,12) con unos valores medios de 0,97 ±0,18 al mento de la paquimetría sufrido tras la interven-
mes y, 1,03 ±0,18 a los tres meses. Al comparar ambos ción de la cirugía de cataratas en pacientes que
grupos en las dos visitas, se obtuvo una mejor AV al mes presentan edema corneal transitorio justificaría, en
en los pacientes sin edema estadísticamente significati- cierta medida, el grado de diferencia encontrado
va (p=0,006), pero no a los tres meses (p=0,23). en nuestro estudio26,28,29. Por otro lado, dicha ten-
dencia hipermetrópica también se podría relacio-
Discusión nar con posibles cambios en la profundidad de la
Los resultados de nuestro estudio demuestran que cámara anterior, en la longitud axial o en la inclina-
sí hay diferencias en la función visual tras la cirugía ción de la LIO tras su inserción30.

24 MARZO 2021 — GACETA 567


Artículo
válido
para VPC

No sucede lo mismo con las componentes relati- Cataract Surgery versus Conventional Phacoemulsification for
vas al astigmatismo, J0 y J45 cuyos valores entre Cataract. J Ophthalmol, 2017; 2017 (September 2015):1–7.
ambos grupos no difieren significativamente, ni 6. 
Roberts HW, Day AC, O’Brart DPS. Femtosecond laser–
dentro de los mismos grupos, ni al mes, ni a los assisted cataract surgery: A review. Eur J Ophthalmol.
tres meses. Cabría esperar un incremento de la 2020;30(3):417–29.
componente astigmática provocado por la reali- 7. Han JV, McGhee CNJ. When is a complication a complica-
zación de incisiones en distintos meridianos21,25,31, tion in contemporary cataract surgery? Clin Exp Ophthalmol.
pero dado que el edema afecta por igual a toda la 2018;46(1):7–10.
córnea y no hay un grado de selectividad por me- 8. Mahdy MAS, Eid MZ, Mohammed MA-B, Hafez A, Bhatia J.
ridianos, justificaría el no haber encontrado una Relationship between endothelial cell loss and microcoaxial
variación excesiva en las córneas edematosas y no phacoemulsification parameters in noncomplicated cata-
edematosas. Además, Joshi et al31 concluyen que ract surgery. Clin Ophthalmol. 2012;6:503–10.
los cambios producidos a nivel queratométrico 9. S
 heng H, Bullimore MA. Factors affecting corneal endothelial
tras la cirugía no son significativos y por lo tanto el morphology. Cornea. 2007 Jun;26(5):520–5.
grado de astigmatismo inducido es bajo. 10. Ventura AC, Wälti R, Böhnke M. Corneal thickness and en-
En cuanto a la AV mejor corregida, ambos grupos dothelial density before and after cataract surgery. Br J
presentaron una AV satisfactoria poscirugía que Ophthalmol. 2001 Jan;85(1):18-20.
mejoró en el tiempo, siendo significativamente 11. Shakya K, Pokharel S, Karki KJD, Pradhananga C, Pokharel
mejor en el grupo edema después de tres meses RP, Malla OK. Corneal edema after phacoemulsification
con respecto a la AV tomada al mes del mismo surgery in patients with type II diabetes mellitus. Nepal
grupo. Esta mejoría general se podría deber a la J Ophthalmol a Biannu peer-reviewed. Acad J Nepal Oph-
reducción del grosor paquimétrico, a la mejora en thalmic Soc NEPJOPH. 2013;5(2):230-4.
la transparencia corneal, o a una adaptación sen- 12. Li Y-J, Kim H-J, Joo C-K. Early changes in corneal edema
sorial del paciente, ya que los cambios refractivos following torsional phacoemulsification using anterior
observados no la justifican. segment optical coherence tomography and Scheimpflug
Según lo observado en nuestro estudio, podríamos photography. Jpn J Ophthalmol. 2011 May;55(3):196–204.
concluir que, tras la intervención de cirugía de ca- 13. Hager A, Loge K, Füllhas MO, Schroeder B, Großherr M, Wie-
taratas, los valores medios de la refracción indican gand W. Changes in Corneal Hysteresis After Clear Corneal
que ésta varía poco después de la operación, y que Cataract Surgery. Am J Ophthalmol. 2007;144(3):341-6.
los mayores cambios se producen durante el pri- 14. Tao A, Chen Z, Shao Y, Wang J, Zhao Y, Lu P, et al. Phacoemul-
mer mes. Aquellos pacientes que no desarrollan sification induced transient swelling of corneal Descemet’s
edema y, dado que la refracción y la AV se mantie- Endothelium Complex imaged with ultra-high resolution
nen constantes con los meses se podría prescribir optical coherence tomography. PLoS One. 2013;8(11):1–10.
la corrección al mes sin que hubiese cambios que 15. Olsen T. Corneal thickness and endothelial damage after
afectasen a la función visual del paciente. Sin em- intracapsular cataract extraction. Acta Ophthalmol. 1980
bargo, en aquellos que presenten edema corneal, Jun;58(3):424–33.
aunque la refracción no varía con el tiempo, sí se ha 16. Amon M, Menapace R, Radax U, Papapanos P. Endothelial
observado una mejora significativa en la AV. Suge- cell density and corneal pachometry after no-stitch, small-in-
rimos volver a evaluar la refracción a los seis meses cision cataract surgery. Doc Ophthalmol. 1992;81(3):301–7.
para observar si siguen existiendo diferencias entre 17. Cheng H, Bates AK, Wood L, McPherson K. Positive Corre-
ambos grupos y determinar el momento óptimo lation of Corneal Thickness and Endothelial Cell Loss: Serial
para la prescripción óptica de la corrección. Measurements After Cataract Surgery. Arch Ophthalmol
[Internet]. 1988 Jul 1;106(7):920–2. Available from: https://
Referencias doi.org/10.1001/archopht.1988.01060140066026.
1. Liu YC, Wilkins M, Kim T, Malyugin B, Mehta JS. Cataracts. 18. Olsen T, Eriksen JS. Corneal thickness and endothelial
Lancet. 2017;390(10094):600-12. damage after intraocular lens implantation. Acta Ophthal-
2. Organización Mundial de la Salud (OMS). Informe Mundial mol. 1980 Oct;58(5):773–86.
sobre el envejecimiento y la salud. OMS [Internet]. 2015; 19. Kohlhaas M, Stahlhut O, Tholuck J, Richard G. [Changes in
Capítulo 3:45–90. Available from: https://www.who.int/ corneal thickness and endothelial cell density after cataract
ageing/publications/world-report-2015/es/ extraction using phacoemulsification]. Ophthalmologe.
3. Bourne RRA, Flaxman SR, Braithwaite T, Cicinelli M V., Das 1997 Jul;94(7):515–8.
A, Jonas JB, et al. Magnitude, temporal trends, and projec- 20. de Juan V, Herreras JM, Pérez I, Morejón Á, Cristóbal AR-S,
tions of the global prevalence of blindness and distance Martín R, et al. Refractive Stabilization and Corneal Swe-
and near vision impairment: a systematic review and me- lling After Cataract Surgery. Optom Vis Sci [Internet]. 2013;
ta-analysis. Lancet Glob Heal. 2017;5(9):e888–97. 90(1). Available from: https://journals.lww.com/optvissci/
4. Prokofyeva E, Wegener A, Zrenner E. Cataract prevalence Fulltext/2013/01000/Refractive_Stabilization_and_Cor-
and prevention in Europe: A literature review. Acta Ophthal- neal_Swelling.8.aspx.
mol. 2013;91(5):395–405. 21. Yu A-Y, Ni L-Y, Wang Q-M, Huang F, Zhu S-Q, Zheng L-Y, et al.
5. Ye Z, Li Z, He S. A Meta-Analysis Comparing Postoperative Preliminary clinical investigation of cataract surgery with a
Complications and Outcomes of Femtosecond Laser-Assisted noncontact femtosecond laser system. Lasers Surg Med

GACETA 567 — MARZO 2021 25


C I E N T Í F I C O

[Internet]. 2015 Nov 1;47(9):698–703. Available from: https:// Ophthalmol [Internet]. 2017;65(12):1381. Available from:
doi.org/10.1002/lsm.22405. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28331284%0Ahttp://
22. Ishikawa S, Kato N, Takeuchi M. Quantitative evaluation of www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=PM-
corneal epithelial edema after cataract surgery using cor- C5354527%5Cnhttp://bmcpsychiatry.biomedcentral.com/
neal densitometry: A prospective study. BMC Ophthalmol. articles/10.1186/1471-244X-11 49%5Cnhttp://bmcophthal-
2018;18(1):1–7. mol.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12886.
23. Behndig A, Lundberg B. Transient corneal edema after 28. Elkady B, Piñero D, Alió JL. Corneal incision quality: Mi-
phacoemulsification: Comparison of 3 viscoelastic regi- croincision cataract surgery versus microcoaxial pha-
mens. J Cataract Refract Surg. 2002;28(9):1551–6. coemulsification. J Cataract Refract Surg [Internet].
24. Kohli P, Arya SK, Raj A, Handa U. Changes in ocular surface 2009;35(3):466–74. Available from: http://www.sciencedi-
status after phacoemulsification in patients with senile ca- rect.com/science/article/pii/S0886335008012212
taract. Int Ophthalmol [Internet]. 2019;39(6):1345–53. Avai- 29. Bamdad S, Bolkheir A, Sedaghat MR, Motamed M. Changes
lable from: https://doi.org/10.1007/s10792-018-0953-8. in corneal thickness and corneal endothelial cell density
25. Bolz M, Sacu S, Drexler W, Findl O. Local corneal thickness chan- after phacoemulsification cataract surgery: a double-blind
ges after small-incision cataract surgery. J Cataract Refract Surg randomized trial. Electron physician. 2018;10(4):6616.
[Internet]. 2006;32(10):1667–71. Available from: http://www. 30. Sugar A, Sadri E, Dawson DG, Musch DC. Refractive sta-
sciencedirect.com/science/article/pii/ S0886335006008881. bilization after temporal phacoemulsification with fol-
26. Salvi SM, Soong TK, Kumar B V, Hawksworth NR. Cen- dable acrylic intraocular lens implantation. J Cataract
tral corneal thickness changes after phacoemulsifica- Refract Surg [Internet]. 2001;27(11):1741–5. Available
tion cataract surgery. J Cataract Refract Surg [Internet]. from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
2007;33(8):1426–8. Available from: http://www.sciencedi- S088633500100894X
rect.com/ science/article/pii/S0886335007007079. 31. Joshi MR, Shakya-Vaidya S. Change in refractive status
27. Sharma N, Singhal D, Nair S, Sahay P, Sreeshankar S, Maha- of the patients undergoing phacoemulsification surgery.
rana P. Corneal edema after phacoemulsification. Indian J Nepal Med Coll J. 2009 Mar 1;11:19–22.

26 MARZO 2021 — GACETA 567

También podría gustarte