Caso Practico 1. - Ditmar Marcado - Laura Suarez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASO PRÁCTICO – 1

METODOLOGÍA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PRESENTADO POR:

DITMAR MARCADO RAMIREZ


ID: 000731603

LAURA JOHANNA SUÁREZ GÓMEZ


ID: 000734730

SONIA ELIZABETH HERNANDEZ GIRON


(DOCENTE)

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA
V SEMESTRE

GIRARDOT – CUNDINAMARCA
2021
Escriba las medidas correctivas y preventivas que tomarían para prevenir
dicha situación. Sustente sus respuestas, la docente selecciona a un
integrante del grupo para que realice la socialización.
SOLUCIÓN:
• Una de las faltas gravísimas que se ven en la organización es no actuar de inmediato
frente a la problemática que se está viviendo, desde que ocurre la novedad con el
trabajador que tropieza con la protección que le habían puesto al foso de reparación
de vehículos.

• No existe un plan de prevención con los accidentes para evaluar, mitigar y/o eliminar
el riesgo si es el caso, se debe abordar las problemáticas que conllevan a que ocurra
el accidente.

• No se realizó la pertinente capacitación a todo el personal, se instruyó solo una


persona a (Irene) por lo tanto se debe siempre capacitar a todo el personal si es posible
y los medios lo permiten.

• COPASO: No existe el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo, el cual


cumple una gran función en la participación de los trabajadores teniendo como
objetivo consultar y tratar aquellos temas que les puedan beneficiar o afectar al
trabajador, por medio esto se plantearía posibles beneficios para mejorar la calidad
de vida de los trabajadores.

• PERSONA NO CAPACITADA: Una función como ser el representante o delegada


de prevención de los trabajadores, la cual es muy importante debe ser dirigida por una
persona capacitada en esa área de riesgos laborales para que avance el proceso y no
por el contrario se atrase.

• Se presenta una sobre carga de trabajo, por que la persona tiene otras funciones que
cumplir y no le quedara tiempo para cumplir eficazmente con sus labores.

• No se incluyó el accidente que se presentó con el trabajador

• EXISTE UNA FALLA EN LOS ORDENADORES: esto contribuye a que haya


estrés por el cambio del programa que utilizaban (Ana) manifiesta que no se siente a
gusto con el medio ambiente del departamento de administración.

El presente caso se refleja que no hay un orden en el sistema de riesgos de la empresa para
la cual labora “Ana” esto crea un ambiente de insatisfacción por el peligro que ven los
trabajadores que está latente y no se corrige.

También podría gustarte