Manual de Viscosimetro Brookfield
Manual de Viscosimetro Brookfield
Manual de Viscosimetro Brookfield
REOLOGÍA
2008
B. Aplicaciones típicas
1. Adhesivos.
C. Características y accesorios
1. Accesorios
Cuatro (04) husos.
Ocho (08) velocidades: 60, 30, 12, 6, 3, 1.5, 0.6, 0.3 rpm
Vaso de precipitado de 600 ml (cm3)
2. Características
El esfuerzo de torsión () a toda escala es 673.7
dinas/cm2.
La mínima viscosidad medible es 15 centipoise.
La máxima viscosidad medible es 2MM (MM = 1 000
000)
La tabla de factores a utilizarse es la que se muetra
en la tabla 1
Velocidad HUSOS
(rpm) 1 2 3 4
0.3 200 1M 4M 20M
0.6 100 500 2M 10M
1.5 40 200 800 4M
3.0 20 100 400 2M
6.0 10 50 200 1M
12.0 5 25 100 500
30.0 2 10 40 200
60.0 1 5 20 100
Fuente: Tabla de factores Brookfield LVT.
D. Aplicaciones típicas
1. Cremas
2. Productos alimenticios (aderezos, quesos, pastas batidas)
3. Gomas
4. Tintas para pantallas
5. Pinturas
E. Características y accesorios
1. Accesorios
Siete (07) husos.
Diez (10) velocidades: 100, 50, 20, 10, 5, 4, 2.5, 2.0, 1.0, 0.5 rpm
Vaso de precipitado de 600 ml (cm3)
2. Características
El esfuerzo de torsión () a toda escala es 7 187
dinas/cm2.
La mínima viscosidad medible es 100 centipoise.
La máxima viscosidad medible es 8MM (MM = 1 000
000)
La tabla de factores a utilizarse es la que se muetra
en la tabla 2.
Velocidad HUSOS
(rpm) 1 2 3 4 5 6 7
0.5 200 800 2M 4M 8M 20M 80M
1.0 100 400 1M 2M 4M 10M 40M
2.0 50 200 500 1M 2M 5M 20M
2.5 40 160 400 800 1.6M 4M 16M
4.0 25 100 250 500 1M 2.5M 10M
5.0 20 80 200 400 800 2M 8M
10.0 10 40 100 200 400 1M 4M
20.0 5 20 50 100 200 500 2M
50.0 2 8 20 40 80 200 800
100.0 1 4 10 20 40 100 400
Entonces:
dv
dy
a. Recomendaciones
11. Los husos o vástagos se encuentran enumerados desde
el UNO hasta los números que se indican en los cuadros respectivos, por lo
que se recomienda utilizar cada uno de ellos en función a la menor o mayor
viscosidad, siendo el huso 1 el utilizado para fluidos de más baja viscosidad
en cada caso.
12. Para el viscosímetro LVT se recomienda realizar lecturas
a 60 rpm. Se deberá repetir la lectura 3 ó más veces y luego dar el resultado
que será el promedio de las lecturas repetidas.
13. Para el viscosímetro RTV se recomienda realizar lecturas
a 50 rpm se deberá también repetir la lectura 3 ó más veces y luego dar el
resultado que será el promedio de las lecturas repetidas.
a. Bibliografía