Medula Espinal Clase
Medula Espinal Clase
Medula Espinal Clase
La función de la medula espinal nos sirve para la recepción de estímulos, el territorio de los pares
craneales no son partes, pabellón auricular con las cavidades comunes como; cavidad orbitaria, cavidad
nasal.
Plexo cervical medula espinal (nervios espinales) c1-c4 segmentos medulares que marcan
dermatomas.
Medula espinal es un medio de paso de todos los estímulos que recibiré en el exterior, propioceptivo.
La medula espinal produce respuestas que son reflejos, movimientos. Ejemplo; pinchazo, quito la
mano estimulo doloroso exteroceptivo y la respuesta es un movimiento.
Las alteraciones de la medula espinal son diversas, perdida de la sensibilidad, reflejos, desde la lesión
hacia abajo. Ejemplo lesión en T5, de T6 hacia abajo pierdo sensibilidad.
Generalidades de la medula
T5 hacia arriba plexo braquial (t5 no participa) fascículo grácil MMII fascículo cuneiforme info del
plexo braquial.
Medula espinal rodea, tiene liquido cerebro espinal (que circula por entre el aracnoides y piamadre)
espacio subaracnoideo.
Dilataciones (cisternas).
músculos axiales asociados a columna vertebral.
Conducto vertebral (articulación de las diferentes vertebras)
Salida de raíces anteriores y posteriores (se unen para formar el nervio espinal)
Ganglio somático
Ganglio paravertebral paralelo a la vertebra del sistema nervioso autónomo.
Sustancia gris componentes del SNA, núcleos del asta lateral o intermedio lateral.
Nervio espinal subdividido en dos ramos, posterior y anterior, ambos mixtos.
Medula espinal termina a nivel de L1-L2
Medula espinal protegida por partes óseas, meninges, que amortiguan (grasas) la que más protege es la
duramadre, leptomeninges más blandas; aracnoides y pía madre, nervio espinal es el punto de fijación, filum
terminal actúa como ligamento coxígeo.
LIMITES
- Referente óseo: foramen magno
- Limite inferior: cono medular
- Límite superior: decusación de las pirámides (c1) raíces.
- T12 se identifica porque esta la última costilla.
- L1 no tienen carillas costales.
- Nervios intercostales del T1 al T11
- T12 subcostal
- Cono medular: hasta disco intervertebral l1 y l2
- Recién nacido L3
- El liquido cerebro espinal entre l4 y l5 porque no hay medula espinal, pero si raíces sensitivas y
motoras.
- vía piramidal tiene dos posibles orígenes; parten de las células piramidales de los hemisferios
cerebrales.
Dos engrosamientos, intumescencias mayor concentración de somas neuronales y axones, porque se
forman los plexos braquial y abajo el lumbosacro, zonas de mayor irrigación.
CONFIGURACION EXTERNA
Segmentos medulares, medula + nervio.
¿Diferencia entre un núcleo y un ganglio? conjunto de axones, Núcleo dentro del sistema nervioso central,
y ganglio fuera.