Que Es Bulimia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es la bulimia?

es un trastorno alimentario o de la conducta alimentaria que también se considera un problema


psicológico, caracterizado por la pérdida de control respecto a la ingesta de alimentos. Es decir, los
conocidos más comúnmente como atracones constantes de comida, que pueden ir seguidos de
conductas purgativas para compensarlos, causados por una obsesión constante por el aspecto físico.
Los atracones consisten en ingerir grandes cantidades de comida en un corto espacio de tiempo, con
sensación de descontrol. Por ello, es más característica en personas impulsivas que en personas
planificadoras, debido a la pérdida de control que sienten cuando necesitan comer.
La edad de aparición de la bulimia suele estar entre el final de la adolescencia y el comienzo de la
edad adulta, en una estimación entre los 18 y los 25 años, margen de oscilación más tardío que el de
la anorexia. En cambio, tiene en común con este otro trastorno que la mayoría de las personas que
lo padecen son mujeres, pero este dato no excluye en ningún caso que los hombres también puedan
sufrirlo.

Causas
Muchas más mujeres que hombres padecen de bulimia. El trastorno es más común en niñas
adolescentes y mujeres jóvenes. La persona generalmente sabe que su patrón de alimentación es
anormal. Puede experimentar miedo o culpa con los episodios de atracones y purgas.
Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Los factores genéticos, psicológicos, familiares,
sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor.

Fases durante el trastorno bulímico


De manera general, podríamos estructurar este trastorno mediante las siguientes fases:

• Intento de control de la alimentación


La persona con bulimia se planifica o sigue una alimentación cada vez más restrictiva con el
objetivo de perder peso. De esa manera, intenta controlar su alimentación y su diera de manera
obsesiva, en un estado constante de vigilancia y preocupación.

• Pérdida de control: atracón


Lo que caracteriza la bulimia nerviosa es la pérdida de control, que consigue que la persona sea tan
vulnerable ante su propia mente que se salte cualquier tipo de restricción alimentaria. De este modo,
se producen los atracones, normalmente de alimentos completamente excluidos de la dieta que
seguirían: alimentos prohibidos. También como respuesta a situaciones de estrés emocional, que
general falta de control.

• Purga o conductas compensatorias


El sentimiento de culpa invade la mente del paciente, quien se arrepiente profundamente de la
ingesta descontrolada, y busca recursos para paliarlo y así evitar ganar peso. Normalmente, esta
purga consiste en auto provocarse el vómito para intentar expulsar lo ingerido, de manera genérica,
mediante la introducción de los dedos en la boca. Pero las personas que son incapaces de vomitar o
provocárselo, pueden recurrir al uso de laxantes y/o la excesiva práctica de ejercicio. También
puede intentarse realizar ayunos, aunque no suele conseguirse o ser algo habitual debido a la
pérdida de fuerza de voluntad que este trastorno provoca en las personas que lo sufren.
Tipos de bulimia
Aunque hablemos de la bulimia o bulimia nerviosa como trastorno alimentario único, en la realidad
existen dos variantes de este:

• Bulimia tipo purgante


Los episodios de atracones van seguidos de vómitos auto inducidos por la persona, lo que se conoce
como la purga de la comida ingerida de manera descontrolada.
En esta fase se produce la auto provocación de la expulsión de la comida, tal y como hemos descrito
en los puntos anteriores. Esto responde a un impulso provocado por la culpa y el arrepentimiento,
no es algo planeado como tal. Normalmente, esto se produce en privado, por lo que la familia puede
tardar en ver este síntoma tan característico de sufrir este trastorno. Del mismo modo, también se
considera bulimia purgativa cuando se recurre al uso de laxantes o productos diuréticos por no
querer o no poder realizar la purga mediante el vómito.
• Bulimia no purgativa
En este caso, los atracones no van seguidos de una purga, sino de una conducta o recursos
compensatorios. Normalmente, quien padece bulimia no purgativa son conscientes de la
imposibilidad de eliminar las calorías de los alimentos ingeridos una vez comienza la digestión de
estos. Por eso, intentan paliar estos efectos practicando ejercicio físico cardiovascular en exceso, o
realizar ayunos durante largos periodos.

También podría gustarte