Practica Costo Unitarios
Practica Costo Unitarios
Practica Costo Unitarios
1.- La empresa Cía Miniaturas del Oeste S.A., fabrica banquetas altamente calificadas, en el
mercado nacional e internacional, cuyo precio de venta en el mercado se ha establecido
asegurándose un 39% de utilidad bruta sobre costo. La empresa compró materiales al crédito
valorados en ¢3,125,000.00 de los cuales el 25% son indirectos, el costo de mano de obra directa
fue de ¢2,550,000.00 y el de mano de obra indirecta fue de ¢335,000.00. Otras erogaciones en que
incurrió la empresa lo fue electricidad ¢175,450.00, mantenimiento de equipo de fábrica
¢112,450.00, alquiler de bodegas para el producto terminado ¢312,500.00, pago a vendedores
¢550,000.00, sueldos administrativos ¢850,000.00, agua ¢13,200.00, teléfono ¢25,000.00.
Determine costos primos, costos de conversión, costos de manufactura, costos del período y costo
unitario, Monto venta y estados de ingresos
2.- A continuación se detalla información sobre los costos incurridos por La Cía Apueste Ahora y
Gana Mañana S.A durante el proceso de producción. La empresa adquiere materiales por la suma
de ¢12,525,050.00 de los cuales el 22% son indirectos. El Departamento A) utilizó 415 horas de
mano de obra directa a un costo de ¢285.00 y el Departamento B) utilizó 312 horas a un costo de
¢325.00. La mano de obra indirecta totalizó ¢550,000.00. Se realizaron erogaciones por costos y
gastos según se detalla: electricidad ¢245,725.00, mantenimiento de equipo de fábrica ¢50,000.00,
alquiler de bodegas de la materia prima ¢200,000.00, sueldos administrativos ¢312,500.00, agua
¢12,500.00, intereses ¢225,000.00, depreciación de equipo de fábrica ¢75,500.00 y depreciación de
mobiliario ¢35,000.00. Los inventarios al 1 de octubre de 2006 fueron materiales ¢10,325,225.00,
trabajos en proceso ¢2,850,000.00 y productos terminados ¢12,850,250.00 y al 30 de setiembre de
2007 materiales ¢10,000,000.00 y productos terminados ¢1,825,000.00. Las unidades
confeccionadas fueron 10,500 y las vendidas 9,000. Aunque el monto de ventas no fue suministrado
por carecer de información si se conoce que la empresa vende sus productos obteniendo una
utilidad bruta sobre costo del 68%. SE PIDE: Determine costos primos, costos de conversión,
costo total de producción, costo del producto, costo del período, precio de venta, monto total de
ventas y estado de ingresos.
3.- A continuación se detalla información sobre los costos incurridos en el proceso de producción
de la Cía. Horizontes Felices S.A. Materiales enviados a producción ¢3,200,000.00 de los cuales el
25% son indirectos. Se canceló mano de obra por ¢750,000.00 en la que se incluyó el sueldo del
Administrador por ¢375,000.00 y conserje de la fábrica por ¢85,000.00. Costos indirectos de
fabricación ¢1,250,385.00, en ellos no se ha incluido la mano de obra indirecta, ni los materiales
indirectos. También se cancelaron por gastos administrativos la suma de ¢650,000.00. Las
unidades terminadas fueron 375.000 y al finalizar el periodo quedan en inventario 17,825 unidades.
En sus ventas la empresa se aseguró una utilidad bruta sobre costo del 98%.
SE PIDE: Costos Primos, costos de conversión, costo total de producción, costo del producto, costo
del período, precio de venta, monto total de ventas y estado de ingresos.
4.- La Calle de la Amargura S.A, compró e incluyó en el proceso materiales por ¢3,650,000.00, de
los que ¢328,325.00 correspondían a materiales indirectos. El Departamento A) utilizó 4250 horas
de mano de obra directa a un costo de ¢315.00 y el Departamento B) utilizó 1850 horas a un costo
de ¢375.00. Los costos indirectos de fabricación aplicados a los 2 departamentos fueron ¢225.00 y
¢150.00 por hora de mano de obra directa respectivamente. Los inventarios al 1 de octubre de 2002
fueron materiales ¢1,435,225.00, trabajos en proceso ¢725,000.00 y productos terminados
¢1,715,550.00 y al 30 de setiembre de 2003 materiales ¢812.000.00 y productos terminados
¢850,000.00. Las unidades confeccionadas fueron 45,000 y las vendidas 25,120 para un total de
ventas de ¢34,500,000.00. Los gastos corresponden al 25% de las ventas. Determine estado de
ingresos.
5.- La Cía de lo Bueno lo Mejor S.A., no tenía inventarios al iniciar la producción. Compró en
efectivo materiales con un costo de ¢1,125,000.00, de los cuales ¢900,000.00 eran directos y todos
fueron puestos en el lugar de producción. El total de la nómina fue de ¢500,000.00,
correspondiendo ¢300,000.00 a mano de obra directa. El mantenimiento y reparación de equipos de
fábrica totalizaron ¢330,000.00 y se cancelaron de contado. El costo de los artículos
manufacturados por la cía totalizó ¢1,120,000.00. Los gastos de la empresa corresponden al 7% de
la utilidad bruta y la compañía realiza sus ventas asegurándose una utilidad del 43% sobre costo de
manufactura. Elabore el estado de ingresos. TAREA
6.- La Cía Mirabuena S.A, para elaborar radios de comunicación de corta distancia, compró
materiales por ¢5,258,624.00, de los que ¢525,875.00 correspondían a materiales indirectos que
fueron incluidos al proceso de producción. El costo de mano de obra directa fue de ¢3,526,145.00 y
el de mano de obra indirecta fue de ¢712,200.00. Los inventarios al 1 de octubre de 2003 fueron
materiales ¢4,120,398.75, trabajos en proceso ¢2,420,775.00 y productos terminados ¢3,250,000.00
y al 30 de setiembre de 2004 materiales ¢3,750,000.00, productos en proceso ¢1,175,000.00 y
productos terminados ¢3,925,280.00. Determine el estado de ingresos y el costo unitario.
Las unidades confeccionadas fueron 275,000 y las vendidas 225,200 para un total de
¢35,496,100.00. Los gastos corresponden al 40% de las ventas. Determine el estado de ingresos,
costo unitario y precio unitario.