El Examen Parcial Fisica 2 BFI22 R-S-T 20-2
El Examen Parcial Fisica 2 BFI22 R-S-T 20-2
El Examen Parcial Fisica 2 BFI22 R-S-T 20-2
a/2 a/2
5. Un ingeniero FIGMM-UNI está haciendo
supervisión, se zambulle en un río de la selva donde
a la velocidad del sonido es 1590 m/s, y con su
martillo de punta circular de 3 cm de radio golpea
2. Un altavoz genera en un concierto de rock 10 -2
por 6 minutos con una fuerza de 50800 dinas,
w/m2 a 20m a una frecuencia de 1 KHz.
Supongamos que la energía procedente del altavoz después se traslada a otro ambiente donde esta por
se extienda uniformemente en todas las 30 minutos y soporta una potencia sonora de 90 watt
direcciones. a) ¿Cuál es el nivel de intensidad a en 9 hectárea de área. Después se encuentra en
20m? b) ¿Cuál es la potencia acústica total una planta concentradora moderna donde el motor
generada por el altavoz? c) ¿A qué distancia de la celda de flotación produce un ruido de 76dB y
alcanzara la intensidad el umbral de dolor de el motor de un espesador produce un ruido de 79dB,
120dB? d) ¿Cuál es el nivel de intensidad a 30m? si en ese ambiente solo hay 10 celdas de flotación y
(3puntos) 3 espesadores, allí permanece 1 hora ¿qué dosis de
ruido soporta el trabajador minero? ¿Este trabajador
3. Observa la ecuación matemática de una onda
está en condiciones sonoras adecuadas? Calcule y
estacionaria expresada en unidades del sistema
internacional: mencione qué comentarios haría. ( 5 puntos)
(∆𝑃𝑚𝑎𝑥. )2
Dónde: 𝐼1 =
Y(x,t)= 0,4sen(2x/12) cos(2πt/3) 2𝑥𝜌𝑥𝑣
𝐶 𝐶 𝐶
𝐷𝑜𝑠𝑖𝑠 = 100 [ 𝑇1 + 𝑇2 + ⋯ + 𝑇𝑁 ]
a. Distancia entre nodo y antinodo consecutivos. 1 2 𝑁
b. Calcula la velocidad transversal máxima del
C: El tiempo que un trabajador está expuesto a
punto situado en x=3m. (3puntos),
cada nivel sonoro.
4. Considere un sólido formado por la parábola 𝑦 = T: El tiempo de exposición permitido.
9 − 𝑥 2 y las rectas x=0, y=0, además por ¼ de
Nivel de ruido en la Tiempo de Exposición
elipse, con masa M=20Kg. y de longitudes como se
Escala de ponderación Máximo en una jornada
muestra en la figura.
“A” laboral
a. Encuentre (a partir de la definición) la expresión
82 decibeles 16 horas/día
para el momento de inercia de la barra respecto
del pivote 85 decibeles 8 horas/día
b. Obtenga una ecuación que dé la aceleración 88 decibeles 4 horas/día
angular α de la barra como función de θ. 90 decibeles 1 ½ horas/día
c. Determine el periodo para pequeñas 100 decibeles ¼ hora/día
amplitudes de oscilación respecto de la vertical.