Ae23-Pets-Min-003 Eliminacion de Tiros Cortados
Ae23-Pets-Min-003 Eliminacion de Tiros Cortados
Ae23-Pets-Min-003 Eliminacion de Tiros Cortados
1. PERSONAL
1.1. EJECUTAN: Maestro Perforista, Perforista, Ayudante Perforista.
1.2. SUPERVISAN: Jefe de mina, Jefe de guardia, Supervisor técnico, Jefe de SSOMA y
Asistente de SSOMA.
Protector tipo
sombrero.
Polo manga con cintas
Barbiquejo
reflectivas. Botas de jebe o zapato de
Respirador de media
Pantalones con cintas seguridad con punta de
cara con filtro contra
reflectivas. acero.
polvo/ gas.
Correa porta lámpara. Guantes de cuero.
Tapón de oídos.
Lentes de seguridad /
malla.
4. PROCEDIMIENTO
4.01. Recibir la orden del trabajo y atender las recomendaciones e indicaciones del supervisor;
si tiene dudas o no ha comprendido solicitar que se repita y explique nuevamente.
4.02. Realizar contraguardia con el compañero de guardia anterior; el trabajador saliente
informa sobre los acontecimientos ocurridos en el puesto de trabajo del turno anterior.
4.03. Verificar la ventilación de la labor; ingresar transcurrido el tiempo mínimo de ventilación
de 1 hora, si la labor no está ventilada retirarse y ventilar con aire forzada o con aire
comprimido según sea el caso.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jose Hancco Sr. Cesar Noa Huamani Ing. Holivert Huiza Paytan Sr. Alfredo Garcia Rodriguez
Choquecondo Representante del CSST Jefe de SSOMA Gerente General
Jefe de Mina
4.04. Realizar la inspección del área de trabajo, herramientas y materiales utilizando el formato
del IPERC continuo y eliminar las condiciones subestandares para controlar/ reducir los
riesgos.
4.05. Regar el frente, techo, hastiales para identificar el tiro cortado de existir reportar al
supervisor indicando el número exacto de estos para coordinar la eliminación.
4.06. Eliminar como máximo 03 tiros cortados en cualquier momento dentro del horario de
trabajo, tiros cortados superiores se realiza en horario de voladura (11:45 am, 6:45 pm,
11:45 pm y 6:45 am).
4.07. Iniciar el proceso de eliminación realizando el lavado de los taladros con agua a presión
hasta obtener un espacio suficiente para colocar el cebo de recarga de explosivo, repetir
este proceso si fuera necesario.
4.08. Retirar equipos, herramientas y materiales a lugares seguros antes de iniciar el chispeo.
4.09. Coordinar con el supervisor y las labores vecinas para eliminación de tiros cortados y
colocar vigías en puntos de acceso a la labor.
4.10. Encender el ventilador y esperar un tiempo mínimo de 30 minutos para volver a ingresar,
y verificar el taladro del tiro cortado.
4.11. Devolver a los anaqueles, los explosivos y accesorios de voladura sobrantes, cortados y/o
fallados.
4.12. Realizar orden y limpieza, recoger los residuos generados y clasificar de acuerdo a su
naturaleza.
4.13. Reportar todos los actos y condiciones ocurridos durante la guardia.
5. RESTRICCIONES
5.1. Está prohibido realizar la tarea si no se cuenta con la orden escrita de trabajo.
5.2. Está prohibido realizar el trabajo si la labor no está ventilado y desatado.
5.3. Está prohibido realizar el trabajo si no se cuenta con punzón de cobre.
5.4. Está prohibido trasladar explosivos en materiales distintos a capachas.
Ing. Jose Hancco Sr. Cesar Noa Huamani Ing. Holivert Huiza Paytan Sr. Alfredo Garcia Rodriguez
Choquecondo Representante del CSST Jefe de SSOMA Gerente General
Jefe de Mina