Planeación de Tipi Lector

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN DE TIPI LECTOR

Momento del tipi Selección de Observaciones


materiales generales, argumento
de selección y
adecuaciones al
grupo
Canción inicial La patita Lulú- Tatiana Como son niños de
El monstruo de la primer grado escogí
laguna- Latín show estas canciones que
por sí solas van
diciendo que hacer o
que parte del cuerpo
los niños deben mover.
Lectura para jugar ¿Qué te pico una
hormiga de los pies a
la barriga?- Isaías
Isabel
Lectura para Chester- Melanie Watt Igualmente lo puse por
reflexionar el comportamiento del
grupo, y les gusto
mucho
Exploración de textos
(opcional)
Lectura de contacto Un abrazo- María Los días que pude
físico Baranda observar a este grupo
me percate que les
cuesta trabajo llevarse
bien el uno con el otro,
hay peleas constantes
por lo que me pareció
buena idea
implementar esta
lectura para fomentar
el amor.
Arrullo Estrellita donde estas- Fue difícil lograr que los
El payaso plim plim niños se involucraran
en esta actividad ya
que como lo
mencione
anteriormente es un
grupo donde les
cuesta trabajo convivir
entre si, además de
que un su mayoría son
hombres los que
integran al grupo

Imágenes de las portadas Títulos de libros usados en el


tipi lector:
-Chester
-¿Qué te pico la hormiga de
los pies a la barriga?
-Un abrazo

Autores:
-Melanie Watts
-Isaías Isabel
-María Baranda

Colección:

Breve resumen de los texto a leer:


-Chester: Chester es un gato al que le gusta, y mucho, molestar a la
escritora del libro, es por ello que, con su rotulador rojo irá cambiando la historia
creada por Melanie Watt para hacer que, en verdad, sea la historia del propio
Chester.

-¿Qué te pico la hormiga de los pies a la barriga?:


Introducción a las primeras nociones del esquema corporal a través de
ilustraciones a color y un texto rimado muy sencillo.

-Un abrazo: No hay mayor solución para cuando la noche es fría y


oscura que un buen abrazo. Lo mismo que cuando es tarde de lluvia,
cuando el sol está muy brillante, o hasta para esas ocasiones en las que el
techo se transforma en el mar y el suelo en las nubes de muchos colores.

Intervención (Describe lo que piensas hacer después de


leer el texto con el grupo)

Después de hacer la lectura del texto, me propuse


realizar con los niños un mapa mental acerca de lo que
a ellos más les llamo la atención del libro y algún
mensaje que les haya dejado.

Consignas (piensa en las indicaciones precisas que


tendrás que realizar a los participantes para la
ejecución del tipi)

-Pedir total atención y sobre todo estar en silencio ya


que las lecturas no se pueden llevar a cabo si en el
aula hay ruido o distracciones.

¡Ojo! (Escribe los aspectos que consideras que debes


tener presente en la ejecución del tipi, qué no puedes
olvidar)

-El acomodo de los niños dentro del espacio


-Llevar todo descargado por si dentro de la escuela no
hay internet
-Llevar mi material listo para usarse (bocina, libros,
cuentos, etc)

Ficha creada por: Alessandra Vanessa Castañón Guzmán


IMPLEMENTACIÓN DE TIPI LECTOR

Evidencias de implementación (Fotografías de tu intervención)

Momento del tipi Descripción minuciosa de cómo viviste el


momento y la reacción de los participantes
Canción inicial El monstruo de la laguna
Lectura para jugar Que te pico una hormiga de los pies a la
rodilla?
Lectura para Chester
reflexionar
Exploración de textos
(opcional)
Lectura de contacto Un abrazo
físico
Arrullo Estrellita donde estas

Responde las siguientes preguntas:


¿Cuáles fueron los principales retos a los que te enfrentaste al realizar el tipi
lector?
Que no conocía al grupo y que dentro del aula había muchas situaciones
en alumnos que iban desde físicas a mentales que tenían que tener una
atención mayor.

¿Qué fue lo que más disfrutaste de esta práctica?


Niños que eran introvertidos logre que se levantaran de su lugar y bailaran,
eso me lleno de alegría el corazón

¿Qué relevancia tiene la literatura infantil en la vida de las personas?


A través de esta logramos remontarnos a nuestras infancias y volver a ser
niños pequeños disfrutando de estas lecturas

¿Qué relevancia tiene que las maestras y maestros sean mediadores de


lectura?
Desempeñamos un papel fundamental dentro de este tema de la lectura
tenemos el compromiso de acercar a los niños a esta y que lo vean de una
manera divertida

También podría gustarte