Reglamento Interno de Servidores Civiles Del Conadis PDF
Reglamento Interno de Servidores Civiles Del Conadis PDF
Reglamento Interno de Servidores Civiles Del Conadis PDF
CAPITULO I
Firmado digitalmente por ZANETTI
PEINADO Ivan Alfredo FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 11:33:11 -05:00
DISPOSICIONES GENERALES
Las normas del presente RIS son de alcance de todos/as los/as servidores/as
civiles de los órganos y unidades orgánicas de CONADIS, incluido los órganos
desconcentrados y el Centro de Educación Técnico Productivo - CETPRO “Alcides
Salomón Zorrilla.
El término servidores/as civiles incluye a toda persona que tiene vínculo laboral con
el CONADIS, así como los que ocupan cargos de confianza o de libre designación
y remoción.
El término “servidor/a civil” para efecto del presente RIS, incluye a toda persona
que tiene un vínculo laboral o de contratación con el CONADIS en lo que no sea
incompatible con sus respectivos regímenes o funciones.
Firmado digitalmente por QUISPE
NAVARRETE Helbert Augusto FAU
20433270461 soft
El presente Reglamento no se aplica a las personas que estén bajo alguna
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 15:26:29 -05:00 modalidad formativa.
El presente RIS tiene por finalidad establecer condiciones para el desarrollo del
servicio civil en la entidad, señalando los derechos y obligaciones de los/las
Firmado digitalmente por ZANETTI servidores/as y el CONADIS, así como las responsabilidades y sanciones que se
PEINADO Ivan Alfredo FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B° deriven en caso de incumplimiento.
Fecha: 02.03.2021 11:33:20 -05:00
• Ley N° 26644, Ley que precisa el goce del derecho de descanso pre-natal y
post-natal de la servidora gestante, sus modificatorias; y, su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2011-TR.
• Ley N° 26771, Ley que establece prohibición de ejercer la facultad de
nombramiento y contratación de personal en el Sector Público, en casos de
parentesco, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 021-2000-
PCM.
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft • Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, su
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 21:39:54 -05:00 modificatoria, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 009-97-SA.
• Ley N° 27240, Ley que otorga permiso por lactancia materna y sus
modificatorias.
• Ley N° 27403, Ley que precisa los alcances del permiso por lactancia materna.
• Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de
funcionarios y servidores públicos, así como de las personas que presten
servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual, y su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 019-2002-PCM.
• Ley Nº 29896, Ley que establece la implementación de lactarios en las
Firmado digitalmente por ZANETTI
PEINADO Ivan Alfredo FAU
20433270461 soft
instituciones del sector público y del sector privado promoviendo la lactancia
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 11:33:30 -05:00 materna, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 001-2016-MIMP.
• Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado.
• Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, y su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-PCM.
• Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, y su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 014-2019-MIMP.
• Ley N° 29409, Ley que concede el derecho de licencia por paternidad a los
trabajadores de la actividad pública y privada, sus modificatorias, y su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 014-2010-TR.
• Ley N° 29733, Ley de protección de Datos Personales, y su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS.
• Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, sus modificatorias; y,
su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR.
• Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen
Firmado digitalmente por QUISPE
Especial del Decreto Legislativo N° 1057 y otorga derechos laborales.
•
NAVARRETE Helbert Augusto FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Ley N° 30119, Ley que concede el derecho de licencia al trabajador de la
Fecha: 02.03.2021 15:27:13 -05:00
actividad pública y privada para la asistencia médica y la terapia de
rehabilitación de personas con discapacidad y su Reglamento aprobada con el
D. S. N° 013-2017-TR y su modificatoria.
• Ley N° 30012, Ley que concede el derecho de licencia a trabajadores con
familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o
-3-
-4-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 12:30:17 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
El presente RIS se hará entrega a los/as servidores/as civiles por medio de soporte
magnético y/o a través del correo electrónico institucional al momento de su
incorporación al CONADIS, además de encontrarse disponible en la Intranet
Institucional.
CAPITULO II
Firmado digitalmente por ZANETTI
PEINADO Ivan Alfredo FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
DE LA INCORPORACIÓN
Fecha: 02.03.2021 11:33:45 -05:00
Son requisitos indispensables para el ingreso como servidor civil del CONADIS,
Firmado digitalmente por QUISPE
NAVARRETE Helbert Augusto FAU
cumplir con los requerimientos del puesto o cargo al que postula y presentar la
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 15:28:37 -05:00
documentación que le sea solicitada, de acuerdo a los siguientes lineamientos:
-5-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 12:30:50 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
-6-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 12:31:27 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
-7-
Los legajos de los/as servidores/as civiles serán llevados en archivos físicos y/o
digitales, debiendo la URH o quien haga sus veces, implementar las medidas
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
pertinentes para asegurar la protección de datos personales y evitar la pérdida o
Renan FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 21:57:10 -05:00
mal uso de la información.
La URH o quien haga sus veces, está supeditada a las normas que emita la
Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR respecto a los legajos de los/as
servidores/as civiles, sin perjuicio de implementar mecanismos en el marco del
ordenamiento jurídico para cumplir con su registro, organización, administración,
control y custodia de la documentación, en tanto dichas normas sean aprobadas.
CAPITULO III
El horario de refrigerio se realiza entre las 13:00 horas hasta las 14:00 horas. Su
duración no debe exceder los sesenta (60) minutos; de manera excepcional dicho
tiempo podrá tomarse en otro horario, previa autorización de su jefe inmediato.
CAPITULO IV
Firmado digitalmente por FONSECA
OLIVEIRA Carlos Fernando FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
DE LA ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PERMANENCIA
Fecha: 02.03.2021 19:00:51 -05:00
Cuando un/a servidor/a no registre su ingreso y/o salida, pero hubiere realizado su
labor de forma efectiva en el horario de trabajo; el jefe inmediato deberá comunicar
y/o justificar previo sustento sobre dicha omisión en un plazo no mayor a tres (03)
Firmado digitalmente por ZANETTI días hábiles. La Unidad de Recursos Humanos, dará su conformidad o no, siempre
PEINADO Ivan Alfredo FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
que se acredite de forma objetiva el sustento, bajo responsabilidad, con la finalidad
Fecha: 02.03.2021 11:35:02 -05:00
de no afectar y garantizar el pago de la remuneración.
Está prohibido efectuar el registro de asistencia de otro servidor, así como alterar
los registros de asistencia.
El reporte de asistencia y puntualidad con el que cuenta la URH o quien haga sus
veces, permitirá validar la prestación de servicios realizada por los/as servidores/as
civiles, siendo el único sustento para la elaboración de la Planilla Única de Pagos
de Remuneraciones.
-13-
La URH o quien haga sus veces, realiza supervisiones inopinadas para verificar el
cumplimiento de la permanencia de los/as servidores/as en el CONADIS.
CAPITULO V
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B° DE LAS INASISTENCIAS
Fecha: 02.03.2021 22:14:52 -05:00
a) No concurrir al CONADIS.
b) Omitir el registro de ingreso y/o salida, sin que se haya regularizado la
asistencia ante la URH o quien haga sus veces.
c) El retiro injustificado de las instalaciones del CONADIS durante el horario de la
jornada de servicio.
-14-
El/la servidor/a civil que reúna los requisitos exigidos por ley, tiene derecho a treinta
(30) días calendario de vacaciones, con goce íntegro de sus remuneraciones por
cada año completo de servicios. Para tener derecho al goce del descanso
vacacional, el/la servidor/a civil cuya jornada ordinaria sea de cinco (05) días a la
semana deberá haber realizado labor efectiva al menos doscientos diez (210) días
NAVARRETE Helbert Augusto FAU en el periodo correspondiente.
Firmado digitalmente por QUISPE
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 15:38:35 -05:00
siguiente:
La URH o quien haga sus veces, formula la programación del rol vacacional anual
y se aprueba en el mes de noviembre del año anterior al que corresponde hacerse
efectivo.
El rol vacacional puede sufrir modificaciones a solicitud de el/la servidor/a civil o por
suspensión en casos excepcionales, por necesidad de servicio. En este caso se
requiere que el/la jefe/a inmediato/a de el/la servidor/a civil comunique a la URH o
quien haga sus veces, para la reprogramación del descanso vacacional
Firmado digitalmente por QUISPE
NAVARRETE Helbert Augusto FAU
20433270461 soft
debidamente fundamentada, que quede pendiente y su respectivo control.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 15:39:32 -05:00
-16-
a) No se pueden tomar más de 4 días hábiles en una semana, de los 7 días hábiles
fraccionables.
b) En el caso de que el periodo vacacional programado, ya sea completo o
fraccionado, iniciara o concluyera un día viernes, los días sábados y domingos
siguientes también se computan dentro de dicho período vacacional.
El fraccionamiento del goce vacacional por periodos inferiores a siete (7) días
Firmado digitalmente por
calendario es solicitado a la URH o quien haga sus veces, hasta el quinto día hábil
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
anterior del inicio del fraccionamiento del descanso vacacional. Este plazo admite
Fecha: 02.03.2021 22:30:57 -05:00
excepciones, por situaciones fortuitas o inesperadas.
La URH o quien haga sus veces, luego de verificar que la solicitud se enmarca en
los treinta (30) días calendario de descanso anual y en los siete (7) días hábiles de
fraccionamiento, comunica a el/la servidor/a civil la procedencia o no de la solicitud
de fraccionamiento del descanso vacacional en un plazo no mayor de tres (3) días
hábiles computados desde el día hábil siguiente de presentado. Aprobada la
solicitud, la URH o quien haga sus veces, y el/la servidor/a civil suscriben el acuerdo
de fraccionamiento del goce vacacional.
El/la servidor/a civil puede solicitar por escrito el adelanto de los días de descanso
vacacional antes de cumplir el año y récord vacacional correspondiente, siempre y
cuando haya generado días de descanso en proporción al número de días a utilizar
en el respectivo año calendario.
El adelanto del descanso vacacional es solicitado ante la URH o quien haga sus
veces, hasta el quinto día hábil anterior a la fecha que sea otorgado. La solicitud
deberá contar con la opinión favorable del jefe inmediato. Este plazo admite
excepciones, tratándose de situaciones fortuitas o inesperadas.
-18-
a) Los días solicitados como adelanto vacacional sean mayores a los días
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft
generados como parte del récord vacacional.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 22:32:23 -05:00 b) El servidor cuente con medida cautelar, en el marco de un procedimiento
administrativo disciplinario.
En caso que el descanso vacacional supere los quince (15) días calendarios, el/la
servidor/a civil deberá poner a disposición del/la jefe/a inmediato los bienes
muebles y equipos asignados.
El/la servidor/a civil, antes de hacer uso de su descanso vacacional, está obligado
a poner en conocimiento a su jefe/a inmediato o quien este delegue y a quien lo
reemplace en las funciones inherentes a su puesto, las actividades pendientes de
ejecución.
CAPITULO VII
Para alcanzar la compensación horaria se computará a partir de dos (02) horas del
término normal del horario de trabajo y hasta un máximo de dieciséis (16) horas
durante el mes.
CAPITULO VIII
a) Por razones de salud. - Se concede a el/la servidor/a civil para que concurra
a las dependencias de EsSalud, centro asistencial del Ministerio de Salud,
hospital o clínica, para su atención médica y/o realización de exámenes que
requiera.
Los permisos son solicitados por el/la servidor/a civil a su jefe/a inmediato/a,
sujetándose a las formalidades que establezca la URH o quien haga sus veces,
para su autorización, con excepción del permiso por lactancia que se formaliza
mediante acto resolutivo.
-22-
Los primeros veinte (20) días de descanso médico y/o incapacidad temporal
para el trabajo del/de la servidor/a civil durante el mismo año, son asumidos
por el CONADIS. A partir del vigésimo primer (21) día es subsidiado/a por
EsSalud, previa validación del certificado médico por el Certificado de
Incapacidad Temporal para el Trabajo de EsSalud.
El/la servidor/a civil comunica al empleador dando cuenta del ejercicio de este
derecho, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de producido o conocido el
suceso, adjuntando el certificado médico suscrito por el profesional de la salud
autorizado.
-23-
La licencia de descanso post natal se podrá extender por treinta (30) días
naturales adicionales en los casos de nacimiento múltiple o hijo/a nacido/a con
discapacidad.
e) Por adopción. - Se concede a el/la servidor/a civil hasta por treinta días (30)
naturales contados a partir del día siguiente de expedida la resolución
administrativa de colocación familiar y suscrita la respectiva acta de entrega
de el/la menor a ser adoptado/a, siempre que no tenga más de doce (12) años
de edad.
La licencia puede extenderse hasta tres (3) días hábiles más cuando el
fallecimiento se produzca en un lugar geográfico distinto al centro de labores
del/la servidor/a.
Firmado digitalmente por QUISPE
NAVARRETE Helbert Augusto FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 15:50:17 -05:00 La acreditación del deceso deberá realizarse el primer día hábil de retorno al
trabajo.
-24-
h) Para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del
adolescente. - Se concede a el /la servidora civil que tengan un menor de
edad diagnosticado con cáncer bajo curatela o tutela, una licencia con goce
Firmado digitalmente por
hasta 7 días calendarios; con el objeto de garantizar la detección oportuna y
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
atención integral de calidad de los menores; disminuyendo el porcentaje de
Fecha: 02.03.2021 23:13:01 -05:00
diagnóstico tardío, abandono de tratamiento y morbimortalidad.
-25-
Las licencias son solicitadas por el/la servidor/a civil a su jefe/a inmediato/a,
sujetándose al cumplimiento de los requisitos y formalidades que establezca la
URH o quien haga sus veces, para su autorización, de acuerdo a la normativa que
regula cada tipo de licencia.
Los periodos de licencia sin goce de remuneración no son computables como
tiempo de servicio.
Los descuentos también pueden darse por solicitud y autorización expresa del/de
la servidor/a civil, siempre que sean para el pago de conceptos vinculados
únicamente a operaciones efectuadas con la entidad supervisada y/o reguladas por
la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. En este supuesto, los descuentos
a efectuar no deben impedir que el/la servidor/a civil reciba mínimo el cincuenta por
ciento (50%) del monto que debe percibir como remuneración mensual neta durante
el plazo que dure su contrato.
Firmado digitalmente por QUISPE
NAVARRETE Helbert Augusto FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 15:54:13 -05:00
Artículo 44.- Del cálculo de la remuneración y los descuentos
-27-
La URH o quien haga sus veces, sobre la base de la Planilla Única de Pagos de
Remuneraciones, efectúa mensualmente los descuentos por concepto de
tardanzas e inasistencias, en caso correspondan, y luego procede a realizar los
Firmado digitalmente por descuentos por mandatos legales (AFP, ONP, SUNAT, entre otros) y judiciales.
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Los descuentos por tardanzas no tienen naturaleza sancionadora, sin embargo, la
Fecha: 02.03.2021 23:17:25 -05:00
tardanza no exime a el/la servidor/a civil de la sanción disciplinaria que
corresponda.
CAPITULO X
-28-
ordenamiento jurídico; así como las que se deriven del poder de dirección, en su
condición de empleador.
-30-
Nº 004-2021-CONADIS/SG
-32-
Nº 004-2021-CONADIS/SG
-34-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 12:52:33 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
-35-
Nº 004-2021-CONADIS/SG
CAPITULO XII
DE LA CAPACITACIÓN
Los/as servidores/as civiles que se benefician con una capacitación, sea esta de
formación laboral o de formación profesional, derivada del Plan de Desarrollo de
las Personas, están obligados a asistir y aprobar la capacitación asignada, para lo
cual deben suscribir previamente un compromiso de capacitación proporcionada
por la URH o quien haga sus veces.
Firmado digitalmente por QUISPE
NAVARRETE Helbert Augusto FAU
20433270461 soft Excepcionalmente y por motivos justificados el/la servidor/a elegido podrá eximirse
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 16:16:52 -05:00de realizar la capacitación, debiendo informar a la URH o quien haga sus veces,
-37-
CAPITULO XIII
Los jefes, previa coordinación con la URH o quien haga sus veces, podrán emitir
felicitación o reconocimiento escrito, siempre que se cumpla con lo siguiente:
Cualquier mérito reconocido por el Jefe inmediato sin las formalidades antes
indicadas carece de validez legal y es nulo de pleno derecho.
Los principios que sustentan las relaciones laborales en entidad, son los siguientes:
-39-
Nº 004-2021-CONADIS/SG
-40-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 12:57:58 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Firmado digitalmente por FONSECA
OLIVEIRA Carlos Fernando FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 19:49:58 -05:00
Las mejoras en ningún caso podrán ser de índole económicas, salvo disposición
legal en contrario.
CAPITULO XIV
DE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA
deberá ser reportado a la URH o quien haga sus veces, para las acciones
correctivas correspondientes.
CAPITULO XV
-43-
Las actividades y/o acciones de los/as servidores/as civiles deben enmarcarse en:
La URH o quien haga sus veces, otorgará en acto público o privado, las
compensaciones no económicas de agradecimiento y/o felicitación, y de
reconocimiento a el/la servidor/a civil, con copia al legajo personal.
CONADIS, previniendo todo tipo de riesgos que puedan poner en peligro la salud
e integridad física de ellos/as.
-45-
CAPITULO XVII
Nº 004-2021-CONADIS/SG
El/la hostigado/a puede ser: (i) un/a servidor/a civil del CONADIS cualquiera sea su
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft
ubicación en la estructura jerárquica de la Entidad, (ii) un/a beneficiario/a de la
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 23:06:17 -05:00 modalidad formativa, (iii) cualquier persona que preste servicios independientes,
(iv) usuario; y, (v) cualquier persona siempre que el hostigamiento se haya dado en
el marco o a raíz de la función que desempeña el/la hostigador/a como servidor/a
civil del CONADIS.
-49-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 13:09:10 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Firmado digitalmente por FONSECA
OLIVEIRA Carlos Fernando FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 20:05:18 -05:00
En caso que el/la presunto/a hostigador/a sea el/la Secretario/a Técnico/a, o el/la
titular de la URH o quien haga sus veces, la denuncia se interpone ante su
inmediato/a superior. El/la presunto/a hostigador/a debe abstenerse de participar
en la investigación, sujetándose a lo establecido en el Texto Único Ordenado de la
Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
a. Declaración de testigos.
b. Documentos públicos o privados.
c. Grabaciones, correos electrónicos, mensajes de texto telefónicos, fotografías,
objetos, cintas de grabación, entre otros.
d. Pericias psicológicas, psiquiátricas, forense grafo técnicas, análisis biológicos,
químicos, entre otros.
e. Cualquier otro medio probatorio idóneo.
-51-
La URH o quien haga sus veces, cuenta con un plazo máximo de tres (3) días
hábiles para dictar medidas de protección a favor de la víctima, desde que se
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly interpone la queja/denuncia o tomó conocimiento de los hechos por cualquier
Renan FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 23:01:57 -05:00 medio. Estas medidas se otorgan de oficio o a solicitud de parte y se ejecutan de
manera inmediata.
La URH o quien haga sus veces, también puede dictar determinadas medidas de
protección a favor de el/la denunciante o testigo/s, siempre que resulten
estrictamente necesarias para garantizar su colaboración con la investigación.
-52-
En los casos que el Informe de Precalificación recomiende dar inicio al PAD, el/la
Firmado digitalmente por
STPAD informa al Ministerio Público o a la Policía Nacional del Perú para que estos
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft actúen conforme a sus funciones. El plazo máximo para esta comunicación es de
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 23:00:31 -05:00 veinticuatro (24) horas computadas a partir de la emisión del Informe de
Precalificación.
El/la servidor/a civil que haya cometido actos de hostigamiento sexual incurre en
falta disciplinaria contemplada en el literal k) del artículo 85 de la Ley N° 30057, Ley
del Servicio Civil, según la gravedad puede ser pasible de sanción, con suspensión
temporal o destitución del puesto y/o cargo que desempeña.
CAPITULO XVIII
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
DE LA EXTINCIÓN DEL VÍNCULO LABORAL
Fecha: 02.03.2021 22:58:42 -05:00
-54-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 13:16:14 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Firmado digitalmente por FONSECA
OLIVEIRA Carlos Fernando FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 20:14:20 -05:00
Los/as servidores/as civiles comunican por escrito su decisión de renunciar con una
anticipación de treinta (30) días naturales previos a la pretendida extinción
contractual, pudiendo solicitar la exoneración del citado plazo. En ambos casos
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
deben presentar su solicitud al superior inmediato, con copia a la URH o quien haga
Renan FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B° sus veces. El jefe inmediato deberá pronunciarse en un (01) día, sobre la
Fecha: 02.03.2021 22:57:08 -05:00
exoneración del plazo solicitado a fin de hacer de conocimiento a la URH o quien
haga sus veces, para que este lo registre y ponga de conocimiento a el/la servidor/a
civil.
Los/as servidores/as civiles, ante los supuestos de extinción del contrato, tienen las
siguientes obligaciones:
93.1 Prestar servicios hasta el último día hábil que perciban remuneración
económica, caso contrario el CONADIS lo deduce de la liquidación de los
derechos que correspondan al servidor/a o realizará las acciones que se
requieran para cobrar el monto abonado, sin perjuicio de las acciones legales
que ameriten.
93.2 Realizar la entrega de cargo dentro del quinto día hábil posterior a la
culminación del vínculo laboral en el CONADIS, pudiendo ser ampliada hasta
por tres días hábiles adicionales. La omisión de la entrega de cargo dentro del
plazo establecido, dará inicio a la investigación por faltas disciplinarias.
Extinguido el vínculo laboral, la URH o quien haga sus veces, entrega el certificado
de trabajo correspondiente a los/as servidores/as civiles, incluso cuando se haya
Firmado digitalmente por QUISPE
configurado el incumplimiento de la entrega y recepción de cargo, sin perjuicio de
NAVARRETE Helbert Augusto FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
las responsabilidades a que hubiere lugar.
Fecha: 02.03.2021 16:49:34 -05:00
El pago de los derechos que corresponda a el/la servidor/a civil ante la extinción
del contrato, se realiza en la siguiente e inmediata oportunidad en la que se abona
las remuneraciones mensuales, conforme al cronograma anual mensualizado para
-55-
CAPITULO XIX
Firmado digitalmente por
BEDRIÑANA CORDOVA Anatoly
Renan FAU 20433270461 soft
DE LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE CARGO
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 22:55:10 -05:00
CAPITULO XX
a) Faltas leves.
b) Faltas graves.
c) Faltas muy graves.
Nº 004-2021-CONADIS/SG
-58-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 14:07:17 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
Firmado digitalmente por FONSECA
OLIVEIRA Carlos Fernando FAU “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 20:21:38 -05:00
Nº 004-2021-CONADIS/SG
Nº 004-2021-CONADIS/SG
Las faltas graves y muy graves son aquellas que se encuentran señaladas en el
artículo 85 de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, y el numeral 98.2 del artículo
98 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, así como
otras determinadas por Ley.
-60-
Nº 004-2021-CONADIS/SG
Nº 004-2021-CONADIS/SG
Artículo 106.- Falta por incumplimiento del TUO de la Ley Nº 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General y las previstas en la Ley N° 27815, Ley
del Código de Ética de la Función Pública.
-62-
las reglas procedimentales establecidas en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil,
y su Reglamento General.
presentarlos.
-63-
Contra la resolución que pone fin al proceso se podrá interponer los recursos
administrativos previstos en el artículo 95 de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil
y en los artículos 117, 118 y 119 de su Reglamento General, que regulan el
Procedimiento Administrativo Sancionador aplicable a todos los servidores civiles
bajo su ámbito de aplicación.
-64-
Firmado digitalmente por ARIZA
VELASQUEZ Rossana Milagros
FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 14:19:59 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Firmado digitalmente por FONSECA
OLIVEIRA Carlos Fernando FAU
20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 02.03.2021 20:43:50 -05:00
Nº 004-2021-CONADIS/SG
-65-