Temario Curso Manufactura Truper

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Procesos de manufactura de herramientas metálicas”

OBJETIVO
Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre los procesos, variables y
conceptos fundamentales sobre los principales procesos de manufactura para elaboración de
herramientas metálicas, así como las normatividades y pruebas para el control de calidad de los
procesos.

DURACION: 40 Horas

DIRIGIDO A: al personal involucrado en diseño, aplicación y control de calidad de procesos de


manufactura para herramientas metálicas.

TEMARIO:

1. Clasificación de materiales
1.1. metales
1.1.1.átomos, cristales y dislocaciones
1.1.2.diagramas de fase
1.1.2.1. binarios
1.1.2.2. ternarios
1.1.3.fenómenos de transporte
1.1.3.1. difusión
1.1.3.2. transferencia de calor
1.1.4.propiedades de los metales
1.1.5.clasificación y normatividades de los materiales metálicos
1.1.5.1. Aceros y aleaciones base hierro
1.1.5.2. Hierros grises
1.1.5.3. Aceros inoxidables
1.1.5.4. Aleaciones de aluminio
1.1.5.5. Aleaciones de cobre
1.1.5.6. Aleaciones de níquel
1.1.5.7. Aleaciones de zinc
2. procesos aplicados en la manufactura de metales
2.1. fundición de metales
2.1.1.fundición en molde de arena
2.1.1.1. fundamentos de proceso
2.1.1.2. defectos y problemas del mismo
2.1.1.3. consideraciones prácticas respecto a los materiales
2.1.1.3.1. hierro gris
2.1.1.3.2. aluminio
2.1.1.3.3. cobre y sus aleaciones
2.1.1.4. evaluación y control de calidad
2.1.1.5. métodos de inspección destructivos y NDT
2.1.1.6. normatividad aplicable
2.1.2.fundición en molde permanente
2.1.2.1. fundamentos de proceso
2.1.2.2. defectos y problemas del mismo
2.1.2.3. consideraciones prácticas respecto a los materiales
2.1.2.3.1. aluminio
2.1.2.3.2. cobre y sus aleaciones
2.1.2.3.3. aleaciones de zinc
2.1.2.4. evaluación y control de calidad
2.1.2.5. métodos de inspección destructivos y NDT
2.1.2.6. normatividad aplicable
2.1.3.otros métodos de fundición
2.2. procesos de conformado en caliente
2.2.1.forja
2.2.1.1. fundamentos de proceso
2.2.1.2. defectos y problemas del mismo
2.2.1.3. consideraciones prácticas respecto a los materiales
2.2.1.3.1. aceros
2.2.1.3.2. cobre y sus aleaciones
2.2.1.3.3. aluminio y sus aleaciones
2.2.1.4. evaluación y control de calidad
2.2.1.5. métodos de inspección destructivos y NDT
2.2.1.6. normatividad aplicable
2.2.2.laminado
2.2.2.1. fundamentos de proceso
2.2.2.2. defectos y problemas del mismo
2.2.2.3. consideraciones prácticas respecto a los materiales
2.2.2.4. evaluación y control de calidad
2.2.2.5. métodos de inspección destructivos y NDT
2.2.2.6. normatividad aplicable
2.2.3.extrusión
2.2.3.1. fundamentos de proceso
2.2.3.2. extrusión de aluminio
2.2.3.3. evaluación y control de calidad
2.2.3.4. métodos de inspección destructivos y NDT
2.2.3.5. normatividad aplicable
2.2.4.estampado en caliente
2.2.4.1. fundamentos de proceso
2.2.4.2. defectos y problemas del mismo
2.2.4.3. consideraciones prácticas respecto a los materiales
2.2.4.4. evaluación y control de calidad
2.2.4.5. métodos de inspección destructivos y NDT
2.2.4.6. normatividad aplicable
2.3. tratamiento térmico de materiales
2.3.1.1. Fundamentos de proceso
2.3.1.2. tratamiento térmico de aceros
2.3.1.3. tratamiento térmico de aleaciones de aluminio
2.3.1.4. tratamiento térmico de aleaciones de cobre
2.3.1.5. defectos y problemas del proceso
2.3.1.6. evaluación y control de calidad
2.3.1.7. métodos de inspección destructivos y NDT
2.3.1.8. normatividad aplicable
2.4. procesos de formado en frío
2.4.1.estampado y troquelado
2.4.1.1. fundamentos de proceso
2.4.1.2. tipos de operación
2.4.1.2.1. Corte
2.4.1.2.2. Troquelado
2.4.1.2.3. Embutido
2.4.1.2.4. Doblado
2.4.1.3. Defectos y problemas del mismo
2.4.1.4. Consideraciones prácticas respecto a los materiales
2.4.1.5. Evaluación y control de calidad
2.4.1.6. Métodos de inspección
2.4.1.7. Normatividad aplicable
2.4.2.trefilado de alambres
2.4.2.1. fundamentos de proceso
2.4.2.2. Trefilado de aceros
2.4.2.3. Trefilado de cobre y sus aleaciones
2.4.2.4. Trefilado de aluminio y sus aleaciones
2.4.2.5. defectos y problemas del mismo
2.4.2.6. evaluación y control de calidad
2.4.2.7. métodos de inspección destructivos y NDT
2.4.2.8. normatividad aplicable
2.5. maquinado de materiales
2.5.1.1. fundamentos de proceso
2.5.1.2. clasificación de las operaciones de maquinado
2.5.1.3. clasificación de los materiales de acuerdo a su maquinabilidad
2.5.1.4. defectos y problemas del proceso
2.5.1.5. evaluación y control de calidad
2.5.1.6. métodos de inspección destructivos y NDT
2.5.1.7. normatividad aplicable

También podría gustarte