0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas4 páginas

Trabajo Práctico 5° Año - Casos de Factoreo y Función Polinómica

Este documento presenta ejercicios relacionados con el factorizado de polinomios y funciones polinómicas. Incluye ejercicios de extracción de factor común, desarrollo de binomios cuadrados, expresión de trinomios como cuadrados perfectos, determinación de raíces y factorización de polinomios, gráficos de funciones polinómicas y análisis de dominio e imagen.

Cargado por

tenwi ੭ .
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas4 páginas

Trabajo Práctico 5° Año - Casos de Factoreo y Función Polinómica

Este documento presenta ejercicios relacionados con el factorizado de polinomios y funciones polinómicas. Incluye ejercicios de extracción de factor común, desarrollo de binomios cuadrados, expresión de trinomios como cuadrados perfectos, determinación de raíces y factorización de polinomios, gráficos de funciones polinómicas y análisis de dominio e imagen.

Cargado por

tenwi ੭ .
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Trabajo práctico 5° año – Casos de factoreo y función polinómica

1) Extraigan factor común de los siguientes polinomios:


𝑎) 3𝑥 4 − 𝑥 5 + 6𝑥 2 = 𝑒) 2𝑥 7 + 8𝑥 2 =
𝑏) − 3𝑥 + 9𝑥 6 + 6𝑥 4 = 𝑓) 𝑚𝑥 2 + 𝑚𝑥 =
1 5 7
𝑐) 5𝑥 7 + 10𝑥 4 + 15𝑥 3 = 𝑔) 𝑥 3 + 𝑥 8 − 𝑥 2 =
3 3 3

𝑑) 𝑧𝑥 2 + 𝑧 3 𝑥 3 − 7𝑥 5 = ℎ) 𝑎𝑏 − 𝑎2 𝑏2 =
𝑖) 2𝑎𝑏2 − 6𝑏2 𝑎 − 14𝑏2 = 𝑗) 32𝑥 6 𝑦 5 − 12𝑥 5 𝑦 4 + 8𝑥 4 𝑦 3 =
𝑘) = 12𝑥 2 + 8𝑥 = 𝑙) 2𝑥 3 − 8𝑥 − 4 =
2) Desarrollen los siguientes cuadrados de un binomio:

𝑎) (𝑥 + 6)2 = 𝑏) (2𝑥 + 1)2 =


𝑐) (𝑥 3 − 2)2 = 𝑑) (𝑥 2 + 3)2 =
1
𝑒)(−2𝑥 3 − 1)2 = 𝑓) (4 𝑥 4 + 8)2 =
2
𝑔)(𝑥 2 − 𝑥)2 = ℎ) (3 𝑥 − 3)2 =

3) Expresen el trinomio cuadrado perfecto como cuadrado de un binomio


2 1
𝑎) 9𝑥 2 + 6𝑥 + 1 = 𝑐) 𝑥 2 + 3 𝑥 + 9 =

𝑏)𝑥 8 − 4𝑥 4 + 4 = 𝑑) 𝑥 2 − 14𝑥 + 49 =

𝑒) 𝑥 2 − 4𝑥 + 2 = 𝑓) 𝑥 2 + 12𝑥 + 36 =

4) Indiquen el el valor de "𝑎”para que sea trinomio cuadrado perfecto:


𝑎) 𝑥 2 + 𝑎𝑥 + 64 𝑏) 𝑎𝑥 2 − 10𝑥 + 1 𝑐) 𝑥 2 + 6𝑥 + 𝑎 𝑑)49𝑥 2 − 𝑎𝑥 + 4

5) Indica con una x las diferencias de cuadrados:


𝑎) 𝑥 2 − 8 𝑏) 𝑥 2 − 36 𝑐) − 𝑥 2 + 25 𝑑) 𝑥 2 − 49

𝑒) 𝑥 3 + 16 𝑓) 𝑥 6 − 27 𝑔) 81𝑥 4 − 4 ℎ) 𝑥 6 − 1

𝑖) 𝑥 2 − 81 𝑗) 𝑥 2 + 9 𝑘) 𝑥 2 − 4 𝑙) 𝑥 8 − 64

𝑚) 𝑥 2 − 9 𝑛) 𝑥 2 − 121 𝑜) 𝑥 4 − 16 𝑝) 𝑥 8 − 64

m) expresa de forma factorizada los que son diferencia de cuadrado


6) Indiquen las posibles raíces el polinomio:

𝑎) 2𝑥 3 + 2𝑥 2 − 5𝑥 − 6 𝑏) 4𝑥 3 + 8𝑥 − 1 𝑐) 𝑥 6 − 3𝑥 3 + 3 𝑑) 7𝑥 4 − 2𝑥 + 2

7) Indiquen las posibles raíces, luego determinen cuales son:

𝑎) 2𝑥 3 − 4𝑥 2 − 14𝑥 − 8 𝑏) 𝑥 4 + 6𝑥 3 + 8𝑥 2 − 6𝑥 − 9 𝑐) 𝑥 4 − 2𝑥 2 + 1

8) Hallen las raíces de los siguientes polinomios y factorícenlos


𝑎) 𝑥 4 − 5𝑥 2 + 4 = 𝑏) 𝑥 3 − 7𝑥 − 6 𝑐) 𝑥 3 + 2𝑥 2 − 𝑥 − 2 𝑑) −3𝑥 3 + 15𝑥 2 − 24𝑥 + 12

9) Indicá si las raices son de orden par o impar mirando el gráfico

𝑥1 = −5 𝑥2 = 0 𝑥3 = 7 𝑥1 = −7 𝑥2 = −2 𝑥3 = 4 𝑥1 = −6 𝑥2 = 1 𝑥3 = 3

10) Indica cual es el gráfico que corresponde en cada ecuación


𝑎) 𝑓(𝑥) = 𝑥. (𝑥 + 2) . (𝑥 − 3)2
𝑏) 𝑓(𝑥) = (𝑥 − 2) . (𝑥 + 7) . (𝑥 + 2)

11) Indica a que ecuación corresponde cada grafico

𝑓(𝑥) = (𝑥 − 4) . (𝑥 + 3) . (𝑥 + 10)2 𝑓(𝑥) = −(𝑥 − 8) . (𝑥 − 2) . (𝑥 + 3)2


𝑔(𝑥) = (𝑥 + 4) . (𝑥 − 3) . (𝑥 − 10)2 𝑔(𝑥) = −(𝑥 − 2) . (𝑥 + 3)4 . (𝑥 + 8)2
ℎ(𝑥) = −(𝑥 + 4). (𝑥 − 3) . (𝑥 − 10)2 ℎ(𝑥) = (𝑥 + 3)2 . (𝑥+8)2 . (𝑥 − 2)

12) Escribí la ecuación de las siguientes funciones polinómicas


Considerando que las raíces son de exponente 1 o 2 únicamente, siendo la fórmula de la función
factorizada 𝑓(𝑥) = 𝑎 . (𝑥 − 𝑥1 ) . (𝑥 − 𝑥2 ) . (𝑥 − 𝑥3 ) …

13) Escriban la fórmula de la función polinómica que cumpla con las condiciones pedidas en cada caso.
a) La función es de grado 3 b) La función es de grado 4

𝑥1 = −2 raíz de orden 1 𝑥1 = −5 raíz de orden 2


𝑥2 = −1 raíz de orden 2 𝑥2 = −1 raíz de orden 2
𝑓(0) = 4 𝑓(0) = 3

c) La función es de grado 5 d) La función es de grado 4


𝑥1 = 1 raíz de orden 3 𝑥1 = −2 raíz de orden 1
𝑥2 = −1 raíz de orden 2 𝑥2 = −1 raíz de orden 3
1
𝑓(0) = 2 𝑓(0) = 2
14) Factoriza y realiza un gráfico aproximado
𝑎) 𝑓(𝑥) = 𝑥 4 − 9𝑥 2 𝑏)𝑔(𝑥) = 𝑥 4 + 2𝑥 3 − 4𝑥 2 − 2𝑥 + 3
𝑐) ℎ(𝑥) = 𝑥 3 + 𝑥 2 𝑑) 𝑚(𝑥) = 𝑥 3 − 3𝑥 − 2
𝑒) 𝑛(𝑥) = 𝑥 3 − 4𝑥 𝑓) 𝑝(𝑥) = 𝑥 4 + 𝑥 3 − 6𝑥 2

15) Realiza una grafico aproximado de cada función, a partir de sus elementos e indica conjuntos de
negatividad y positividad.
𝑎) 𝑓(𝑥) = 𝑥 3 . (𝑥 + 4)2 . (𝑥 − 1) 𝑏)𝑔(𝑥) = −𝑥 . (𝑥−2)2 . (𝑥 + 3)3 . (𝑥 + 1)
𝑐) ℎ(𝑥) = (𝑥 − 1) . (𝑥 + 2) . (𝑥 − 4) 𝑑) 𝑚(𝑥) = 𝑥 2 . (𝑥 + 7). (𝑥 − 9)
𝑒) 𝑛(𝑥) = 𝑥 4 .(𝑥 − 2)3 𝑓)𝑗(𝑥) = 2𝑥 . (𝑥 − 2)2 . (𝑥 + 3)
𝑔) 𝑝(𝑥) = 𝑥 . (𝑥 − 5)2 ℎ)𝑘(𝑥) = (𝑥 − 2)2 . (𝑥 + 2)2

16) Realizar el análisis de las siguientes funciones: indicando dominio, imagen, conjuntos de positividad
y negatividad

También podría gustarte