Memoria de Gestion de Riesgos - Parque San Salvador
Memoria de Gestion de Riesgos - Parque San Salvador
Memoria de Gestion de Riesgos - Parque San Salvador
Estos procesos interactúan entre sí y con los procesos de las otras áreas de
conocimiento. Cada proceso puede implicar el esfuerzo de una o más personas,
dependiendo de las necesidades del proyecto. Cada proceso se ejecuta por lo menos
una vez en cada proyecto y en una o más fases del proyecto, en caso de que el mismo
esté dividido en fases. Aunque los procesos se presentan aquí como elementos
diferenciados con interfaces bien definidas, en la práctica se superponen e interactúan
de formas que no se detallan aquí.
El evento de riesgo es que la agencia que otorga el permiso puede tardar más de lo
previsto en emitir el permiso o, en el caso de una oportunidad, que la cantidad limitada
de personal disponible asignado al proyecto pueda terminar el trabajo a tiempo y, por
consiguiente, realizar el trabajo con una menor utilización de recursos. Si alguno de
estos eventos inciertos se produce, puede haber un impacto en el costo, el
cronograma o el desempeño del proyecto. Las condiciones de riesgo podrían incluir
aspectos del entorno del proyecto o de la organización que pueden contribuir a poner
en riesgo el proyecto, tales como prácticas deficientes de dirección de proyectos, la
falta de sistemas de gestión integrados, la concurrencia de varios proyectos o la
dependencia de participantes externos que no pueden ser controlados.
Los riesgos del proyecto tienen su origen en la incertidumbre que está presente en
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL PARQUE RECREACIONAL PRINCIPAL DEL
PUEBLO TRADICIONAL DE SAN SALVADOR, DISTRITO DE SANTO TOMAS -
LUYA - AMAZONAS"
todos los proyectos. Los riesgos conocidos son aquéllos que han sido identificados y
analizados, lo que hace posible planificar respuestas para tales riesgos.
OBJETIVO:
Los objetivos de la Gestión de Riesgos del proyecto son aumentar la probabilidad y el
impacto de las contingencias positivas y disminuir la probabilidad y el impacto de las
negativas. Los procesos relacionados con la Planificación de la Gestión de Riesgos se
aplican durante todo el Ciclo de Vida del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL PARQUE
RECREACIONAL PRINCIPAL DEL PUEBLO TRADICIONAL DE SAN SALVADOR,
DISTRITO DE SANTO TOMAS - LUYA - AMAZONAS”.
amenazas y las oportunidades que pueden afectar el éxito del proyecto, y se debaten
las respuestas para cada una de ellas.
El proceso Monitorear y Controlar los Riesgos aplica técnicas, tales como el análisis
de variación y de tendencias, que requieren el uso de información del desempeño
generada durante la ejecución del proyecto. Otras finalidades del proceso Monitorear y
Controlar los Riesgos son determinar si: