La Ley Presentada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

 NOMBRE DEL PROYECTO: “RNE.L.

TABACO”

 TIPO DE PROYECTO: Ley

 AUTOR: Dip. Roxana Escudero

 BLOQUE: Justicialista-FDT

 TEMA: “Prohíbase la facilitación o préstamo de


encendedores, fósforos, cerillas o cualquier otro
elemento capaz de producir ignición en los locales
comerciales donde se vende el tabaco, a los fines de
desalentar su consumo”.
 Nº DE EXPEDIENTE

 FOJAS

 FECHA DEPRESENTACIÓN:

“2022- Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus


Veteranos y Caídos”
FUNDAMENTOS

HONORABLE CAMARA:

Este proyecto de ley tiene por objeto


prohibir la facilitación o préstamo de encendedores,
fósforos, cerillas o cualquier otro elemento capaz de
producir ignición en los locales comerciales donde se
vende el tabaco, a los fines de desalentar su consumo.

El tabaquismo es una enfermedad crónica


causada por la adicción a la nicotina y la exposición
permanente a más de 7000 sustancias tóxicas, algunas de
ellas cancerígenas.

Según la Organización Mundial de la


Salud cada año, a nivel mundial, más de 8 millones de
personas fallecen a causa del tabaco; más de 7 millones
de estas defunciones se deben al consumo directo de
tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la
exposición de no fumadores al humo ajeno.

Además, advierte esta organización


internacional que “el tabaco mata hasta la mitad de las
personas que lo consumen”.

“2022- Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus


Veteranos y Caídos”
Más del 80% de los consumidores de
tabaco que hay en el mundo viven en países de ingresos
medianos o bajos.

El consumo del tabaquismo es una de las


mayores amenazas a la salud pública y son los estados
soberanos quienes deben adoptar medidas adecuadas a los
fines de mitigar esta epidemia.

Fumar cigarrillos es la forma de


consumir tabaco más extendida en todo el mundo. Otros
productos de tabaco son: el tabaco para pipa de agua o
narguile, diferentes productos de tabaco sin humo,
cigarros, puritos, tabaco de liar, tabaco picado, bidis y
kreteks.

El tabaco es totalmente perjudicial


para la salud y no existe ninguna modalidad de exposición
al mismo que sea segura pues se encuentra relacionado a
la aparición de distintas enfermedades, fundamentalmente,
distintos tipos de cánceres (pulmón, laringe, faringe,
riñon, hígado, vejiga, entre otros), enfermedades
cardiovasculares (infartos, ACV, aneurismas) y
enfermedades respiratorias (bronquitis crónica,
enfermedad pulmonar obstructiva crónica –EPOC-, e
infecciones respiratorias reiteradas).

Por otra parte, cabe advertir que el


afectado perjudicialmente en su salud por el consumo de
tabaco no solamente es el fumador del mismo sino también
aquellas personas que se encuentran expuestas al humo de
tabaco ajeno. Especialmente, los niños expuestos a
“2022- Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus
Veteranos y Caídos”
ambientes de humo de tabaco son los que más sufren
consecuencias irreparables e irreversibles en su salud
como muerte súbita del lactante, infecciones a
repetición, trastornos del desarrollo y del
comportamiento.

Basándose en pruebas científicas, la


Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS
para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) ha llegado a
la conclusión de que los entornos 100% libres de humo son
la única forma probada de proteger adecuadamente la salud
de las personas frente a los efectos nocivos del humo de
tabaco ajeno.

Se calcula que en Argentina mueren cada


año 40.000 personas por esta causa, por ello, es de vital
importancia que el Estado provincial, en virtud de
hallarse en juego el interés público, adopte políticas
públicas tendientes a desalentar el consumo del tabaco en
todas sus modalidades.

Es por eso que a través de este


proyecto de ley, se prohíbe a los locales comerciales la
facilitación o préstamo de encendedores que permitan al
consumidor un rápido, sencillo y cómodo acceso a consumir
tabaco. Es decir, que el consumidor de tabaco, en caso de
no contar personalmente con un elemento capaz de producir
ignición o “fuego” para encender un cigarrillo por
ejemplo, deberá, realizar el esfuerzo de tener que
comprarlo o, de tener que acudir a otro lugar o persona
que pueda ayudarlo al respecto, lo cual, significaría una

“2022- Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus


Veteranos y Caídos”
mayor dificultad y por lo tanto un menor incentivo a su
consumo.

Por los motivos expuestos y los que


oportunamente expondré es que solicito a esta Honorable
Cámara de Diputados que apruebe el presente proyecto de
ley.

Mendoza, 06 de julio de 2023.-

ROXANA ESCUDERO

DIPUTADA PROVINCIAL

“2022- Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus


Veteranos y Caídos”
PROYECTO DE LEY

El Senado y la H. Cámara de Diputados de la provincia de


Mendoza, sancionan con fuerza de ley:

Artículo 1: Prohíbase la facilitación o préstamo de


encendedores, fósforos, cerillas o cualquier otro
elemento capaz de producir ignición en los locales
comerciales donde se vende el tabaco, a los fines de
desalentar su consumo.

Artículo 2: Dé forma. -

Mendoza, 06 de julio de 2023.-

ROXANA ESCUDERO

DIPUTADA PROVINCIAL

“2022- Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus


Veteranos y Caídos”

También podría gustarte