Canal Riego Tabac Enero 2013

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Avance de obras en el Proyecto Canal de Riego Cayambe – Pedro Moncayo

1. Antecedentes

El GADPP suscribió con la empresa Hidalgo e Hidalgo el Contrato No. 258-UCP-2010 para la
construcción de las obras del proyecto de Riego Tabacundo, por un monto de USD 64´513.060,37 y
un plazo de ejecución de 30 meses a partir del 01 de febrero de 2011, fecha en la que se emitió la
Orden de inicio de los trabajos.

El proyecto se encuentra localizado entre los cantones Cayambe y Pedro Moncayo permitirá
realizar el riego de aproximadamente 13.500 hectáreas y la dotación de agua a la población de
Pesillo y al sur de la provincia de Imbabura.

Las obras consisten principalmente de:

 Obras de captación de agua de los ríos Arturo, Boquerón y San Pedro, tres túneles de
conducción con una longitud total de 2.700 metros y un canal abierto que llega hasta la
laguna de San Marcos.
 Una presa de materiales sueltos y núcleo de morrena en la laguna de San Marcos que
tiene una longitud en la parte superior de 800 metros y una altura de 16 metros.
 Un túnel de trasvase de 4 745 metros de longitud, sección tipo bóveda.
 Un reservorio de regulación con un volumen de 45 000 metros cúbicos y la toma del río La
Chimba.
 Un canal principal de aproximadamente 67 kilómetros de longitud con varios acueductos,
aliviaderos, cruces de vía y túneles.
 Un sistema de distribución secundaria y terciaria de 200 kilómetros de longitud.

2. Trabajos Realizados

2.1 Vías de acceso:

Los trabajos se iniciaron con el mejoramiento de las vías de acceso entre la población de
Olmedo y la laguna de San Marcos (17,82 Km) y la del By Pass Olmedo Pesillo (1,75 Km)
las mismas que se encuentran terminadas, mientras que las vía a las captaciones de los
ríos Boquerón (0,531 Km) y San Pedro ( 0,378 Km) se encuentran concluidas, al igual que la
vía de acceso a la captación del río Arturo tiene un avance del 100% (2,74Km). La vía de
acceso al portal de la rápida (0,18 KM) está concluida y la vía de acceso al túnel de desvío
tiene un avance del 80% (1,30 Km).

En la parte ambiental y Comunitaria, se dictaron charlas de capacitación, elaborado


instructivos ambientales, cuñas radiales, letreros del proyecto, así como colaborado con la
Comunidad en la instalación de tubería para agua en el sector de la Chimba y mejorado la
vía en el paso lateral de Olmedo.

2.2 Túneles de conducción

Los trabajos de excavación de túneles de proyecto se iniciaron con el túnel de desvío


(0,323 Km) el mismo que se encuentra construido en su totalidad, el túnel Arturo
Boquerón tiene un avance del 60% (0.707 Km de 1,24 Km), en lo referente al túnel
Boquerón San Pedro igualmente tiene un avance del 68% (0.528 de 0,77 Km), mientras
que el túnel San Pedro la Rápida se encuentra concluido (1,9 Km).

2.3 Embalse de regulación

En lo referente a los trabajos de desvío del río, construcción del azul, desarenados y
embalse de regulación se tiene un 70% de avance en la construcción de esta obra.

2.4 Canal Principal

Una vez concluidos los trabajos de replanteo de los diferentes acueductos se realizaron
ensayos de suelos para comprobar su capacidad portante, al ser los resultados valores
menores a los de diseño se tuvo que modificar estas estructuras por variantes
conformadas por un canal, plataforma de acceso y la construcción una alcantarilla en el
fondo de la quebrada, en los acueductos en donde los resultados de suelos fueron
inferiores a los indicados en los diseños. Estos acueductos son (variantes) 5, 14, 15, 16, 21
teniendo un avance general de estos trabajos del 65%.

Igualmente se ha comenzado la construcción de 6 aliviaderos, 4 se encuentran concluidos


y los dos restantes tienen un avance del 20%.

En lo referente a los cruces de la Panamericana Cayambe-Cajas, Tabacundo-Cajas y cruce


línea férrea se tiene un avance en los trabajos del 75%, Cruce Santa Mónica con un avance
del 40%.

2.5 Presa de San Marcos

Los problemas generados por la comunidad de la Chimba al no permitir la explotación de


la roca 1 y morrena 1 fuentes de abastecimiento que se tenían previstas para la
construcción de la presa, obligó a modificar su diseño acorde a las nuevas fuentes de
abastecimiento encontradas. Se ha terminado la excavación hasta llegar a la cota de
cimentación de la presa, en cuanto a los estribos se ha terminado con las inyecciones de
cemento e igualmente se terminó la compactación dinámica de la presa para mejorar las
condiciones de cimentación de esta estructura y paralelamente a este trabajo se ha
rellenado con material de núcleo hasta llegar a la cota de cimentación de la presa
teniendo ejecutado a la fecha el 100%. En lo referente al cuerpo de la presa tenemos un
avance del 40%
2.6 Túnel de Trasvase

El contratista Hidalgo e Hidalgo ha iniciado con los trabajos de construcción de túnel de


Trasvase teniendo un avance del 11 % (0.27 Km. De 1,5 Km.).

Actualmente se están formulando alternativas que nos permitirían solucionar los


imprevistos que se han presentado tanto al ingreso como a la salida de este túnel, paralelo
a estos trabajos se ejecutarán las perforaciones desde superficie a lo largo del eje del
túnel para poder complementar las alternativas que se van a plantear.

La estructura de disipación de energía ubicada a la salida del túnel de trasvase se


encuentra construida al 100%.

2.7 Proyecto Pesillo-COINOA

Se tiene instalado 8,6 Km. de tubería de varios diámetros de un total de 40 Km. teniendo
un avance del 22%.
El porcentaje de avance de los trabajos hasta la fecha alcanzan un 32.90%.

También podría gustarte