0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas1 página

MF I - Examen Final

Este documento presenta un examen de Mecánica de Fluidos compuesto por 3 series de problemas. La primera serie contiene 5 preguntas conceptuales. La segunda serie pide calcular presiones y cotas de líquidos no miscibles en un tanque con piezómetros. La tercera serie solicita determinar la diferencia en la longitud de sumergencia de un hidrómetro en aceite y alcohol, dependiendo del último dígito del número de carné del estudiante.

Cargado por

Sussan Paz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas1 página

MF I - Examen Final

Este documento presenta un examen de Mecánica de Fluidos compuesto por 3 series de problemas. La primera serie contiene 5 preguntas conceptuales. La segunda serie pide calcular presiones y cotas de líquidos no miscibles en un tanque con piezómetros. La tercera serie solicita determinar la diferencia en la longitud de sumergencia de un hidrómetro en aceite y alcohol, dependiendo del último dígito del número de carné del estudiante.

Cargado por

Sussan Paz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas


Final Punteo: 30
1012 Ingeniería Industrial Variante : “A” puntos sobre
841 Mecánica de fluidos Fecha: 16 de Junio 2023 100.
Sección A, Séptimo Ciclo Tiempo: 90 minutos
Salón: Virtual
Ing. Francisco Rafael Cordón Vásquez Horario: Martes, jueves y viernes 2do y
4tos. de 10:35-12:05
Instrucciones Generales:
Vo. Bo.
Resuelva los problemas que se muestran a continuación, dejando constancia
clara del procedimiento y resultado (a lapicero). No se permite el uso de
documentos de apoyo que no sean los autorizados por el catedrático.
Serie 1 – (5 de 30 puntos / 1 punto c/u ) - Instrucciones: Responda de forma clara y objetiva lo que a continuación se le pregunta.
1. ¿Qué información puntual nos brinda el teorema de Torricelli?

2. Es la paradoja que define el comportamiento de la presión, donde se demuestra que no importa la geometría del recipiente
sino la profundidad del punto de interés.

3. ¿Cuál es la diferencia de estabilidad entre un cuerpo sumergido y un cuerpo flotante?

4. Para qué se utiliza el teorema de Bernoulli.

5. Qué es el gradiente hidráulico y para qué se utiliza.

Serie 2 – (15 de 30 puntos) - Instrucciones: En el tanque de la figura tenemos tres líquidos no miscibles. Calcule la presión absoluta y
relativa en el fondo y determine la cota de los líquidos en cada uno de los piezómetros colocados como se indica.

Considere una presión atmosférica de 0.95 atm.

2Φ.50 m

Serie 3 – (10 de 30 puntos) - Instrucciones: Un hidrómetro pesa 2Φ.2 gr y el extremo superior es un vástago cilíndrico de 0.28 cm de
diámetro. Cuál será la diferencia entre las longitudes de sumergencia del vástago cuando flota en aceite de densidad relativa 0.78 y
en alcohol de densidad relativa 0.821.

*La cota más elevada (serie 2) y el peso del hidrómetro (serie 3) dependerán de su último dígito en el número de carné, ejemplo: Si
su carné fuese 1010-14-12738, Φ = 8, por lo tanto, el valor de cota sería 28.50 m.
¡Éxitos y bendiciones!

También podría gustarte