Tarea Semana 9.1.
Tarea Semana 9.1.
Semana 9.1
antihipertensiva adecuada.
Síntomas Causas
La hipertrofia del ventrículo izquierdo tiene varias causas:
La hipertrofia del ventrículo izquierdo
por lo general se desarrolla de forma una es el aumento del tamaño de las células del músculo
gradual. Es posible que no se cardíaco y la otra es el tejido anormal alrededor de las células
presenten signos ni síntomas, en del músculo cardíaco.
especial durante las primeras etapas
de la enfermedad. Las células del músculo cardíaco pueden aumentar de
A medida que la hipertrofia del tamaño en respuesta a algún factor que hace que el
ventrículo izquierdo progresa, puedes ventrículo izquierdo trabaje más arduamente, como la
presentar lo siguiente: presión arterial alta o una afección cardíaca. A medida que la
carga de trabajo del ventrículo izquierdo aumenta, el tejido
● Dificultad para respirar
● Cansancio muscular de la pared de la cavidad se engrosa. A veces, el
● Dolor en el pecho, a menudo tamaño de la cavidad también aumenta.
después de ejercitarte
● Sensación de latidos rápidos, La hipertrofia del ventrículo izquierdo también puede ocurrir
fuertes como aleteos debido a problemas en la estructura de la célula del músculo
(palpitaciones) cardíaco. Estos cambios pueden estar relacionados con un
● Mareos o desmayos
defecto genético. El tejido anormal alrededor de las células
del músculo cardíaco es el resultado de varias afecciones
poco comunes.
Afección en la que la presión de la sangre
hacia las paredes de la arteria es demasiado
alta.
Durante un ciclo cardíaco, las cuatro cámaras del corazón pasan por un
período de contracción, llamado sístole, y un período de relajación,
llamado diástole. Como resultado de la contracción y relajación cíclica de
los ventrículos, la presión arterial en los circuitos pulmonar y sistémico
sube y baja.
Cuanto más larga sea la diástole, más puede bajar la tensión mínima. Esta
relación de la presión con el ciclo cardíaco se aprecia muy bien en las
curvas de presión. La tensión arterial normal en adultos es de 120/70 (120
es la presión máxima o sistólica y 70 es la presión mínima o diastólica).
Pero vemos que en nuestro paciente 160/95 mmHg.
VD