Reporte Sociales, Cap 10.
Reporte Sociales, Cap 10.
Reporte Sociales, Cap 10.
2° General “E”
Grupo de exposición N°1.
Capitulo 10: Desarrollo y Subdesarrollo Económico.
Integrantes:
Niels Leví Canelo Ventura #9
Rolando José Guevara Hernández #20
Fátima Gabriela Henríquez Canales #21
Wendy Gabriela Mejía Rodríguez #31
Wendy Beatriz Ruiz Gómez #47
Sandra Jeaneth Vásquez Rodríguez #52 (Coordinadora)
Objetivo General de la investigación realizada:
Entre otros factores de desarrollo en Corea del Sur y Taiwán, los más citados por los
expertos son:
• Agricultura vibrante
• Uso generalizado de capital extranjero en las décadas de 1950 y 1960
• Y un estado intervencionista
Unos de los grandes retos del mundo actual es garantizar un mínimo de condiciones de
vida a toda la población mundial.
Los principales objetivos para alcanzar un desarrollo sostenido planteados por los
economistas: Paul Bairoch y Osvaldo Sunkel.
• Controlar la expansión demográfica.
• Fortalecer la agricultura, diversificando la producción e invirtiendo en tecnología
moderna.
• Proteger el mercado nacional frente a la importación de mercancías extranjeras,
aumentando de esta forma la producción nacional.
• Favorecer la industrialización, que debe ser cuidadosamente elegida y
diversificada, para utilizar mejor los recursos propios del país o mediante la inversión
de multinacionales.
• Fomentar la integración entre naciones de la misma área geográfica, para crear
mercados regionales.
• Los planes de crecimiento de los países subdesarrollados deben
hacer frente a un gravísimo problema: el volumen de su deuda con los países ricos o
con organismos financieros internacionales.
• Si no se encuentra solución a este problema los países más pobres se verán
obligados a enviar al extranjero el dinero que necesitan para su propio desarrollo.
• Se hace necesario estudiar nuevas formas de ayuda económica internacional
Preguntas:
1. ¿Qué acciones deben llevar a cabo los países para alcanzar un desarrollo
sostenido?
• Controlar la expansión demográfica.
• Fortalecer la agricultura, diversificando la producción e invirtiendo en tecnología
moderna.
• Etc.
2. ¿Cuáles son los objetivos que tienen que alcanzar los países con subdesarrollo
económico para salir de él?
• Controlar la expansión demográfica.
• Fortalecer la agricultura, diversificando la producción e invirtiendo en tecnología
moderna.
• Etc.
4. ¿Cuál es uno de los indicadores más claros de la división del mundo entre el Norte y
el Sur?
R/ La geografía del hambre.
5. Entre 1980 y 1990 la renta por cápita creció mucho en Asia oriental y lo hizo de
forma considerable en Asia meridional. Sin embargo, esos años constituyeron un
verdadero “decenio perdido”, los países afectados fueron:
R// Oriente Medio y Norte de África, América Latina y el Caribe y el África
subsahariana.
Anexos:
Desarrollo económico:
Hambruna en el mundo:
Subdesarrollo económico:
Bibliografía:
3. - “Informe de las Naciones Unidas: las cifras del hambre en el mundo aumentaron
hasta alcanzar los 828 millones de personas en 2021”
https://www.fao.org/newsroom/detail/un-report-global-hunger-SOFI-2022-FAO/es