Grecia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GRECIA

AHUMADA X AGUSTINA

PREHELÉNICA (S. XIX a.C - S. X a.C) PREARCAICA (S. IX a.C – S. VIII a.C) ARCAICA (S. VII a.C – S. VI a.C) CLASICA (S. V a.C – IV a.C) HELÉNISTICA (S. III a.C – S. II a.C)
Se conformo por dos civilizaciones, la La invasión de los Dorios inicia una nueva Democratización, legislación y primero Triunfan sobre los persas Muerte de Alejandro Magno y partición del
Cretense o Minoica, con centro en la isla de cultura en la que basa a Grecia como lengua y edificios públicos. Arte clásico y naturalista. imperio en reinos
Creta (1800 a 1300 a.C) y la Micénica o escritura alfabética. Se impulsa el comercia y Urbanismo clásico, escultura Guerra civil (404 a.C) crisis económica y política. Grecia es dominada por el imperio Romano
Aquea, situada en la península de Peloponeso la colonización también se construyen monumental, filosofía y poesía. Principales edificios clásicos
(1600-1100 a.C). Su cultura perdurara en templos y se desarrollan cerámicas decorada. Bases para los templos y esculturas de Alejandro Magno unifica Grecia y Macedonia
Grecia. En 1000 a.C fueron invadidos por los Surgen los primeros juegos olímpicos. la siguiente época. Surge Atenas
Dorios.

Civilización Cretense o
Civilización Micénica Cerámicas decoradas respecto a los juegos olímpicos
Minoica Esculturas Cariátides del Erecteion Teatro Arte Helenístico
UBICACIÓN Ciudad de Atenas

Grecia esta situado en el extremo sur de la península balcánica en el litoral del mar En Grecia nació la democracia, donde los ciudadanos podían votar y participar de la política. Se le consideraba ciudadanos a los
Mediterráneo. Limita con el Mar Egeo, el Jónico y el Mediterráneo, entre Albania y
SOCIEDAD Y CULTURA
hombres nacidos en Atenas, a las mujeres, extranjeros y esclavos no se los consideraba ciudadanos.
Turquía. La filosofía nació con estudio del ser humano y del universo. Grandes filósofos como Platón, Aristóteles y Sócrates desarrollaron
Su geografía es a base de muchas montañas y cordilleras, incluyendo los Montes Pindo, ideas que siguen siendo estudiadas en la actualidad También la literatura y el arte fueron importantes influyendo así mismo a la
el Monte Olimpo y el Monte Pelión, tiene más de 6.000 islas, aunque solo unas pocas cultura occidental. Nacieron Obras como La Ilíada y La Odisea de Homero, y las obras de teatro de Esquilo, Sófocles y Eurípides
están habitadas. Las islas más grandes son Creta, Eubea, Lesbos, Rodas y Corfú. Un influyente de la cultura Griega es la mitología ya que sus dioses y diosas, héroes y monstruos han sido representados en
También tiene varios ríos importantes, incluyendo el río Evros, el río Aliakmonas y el río pinturas y esculturas. También los cánones de belleza establecidos por la sociedad ponía como importancia al deporte, naciendo
Acheloos. así mismo los juegos olímpicos e influyendo en la cultura ya que era parte de la educación y vida social.
El clima es mediterráneo, lo que significa veranos calurosos y secos e inviernos suaves y
húmedos. En algunas áreas montañosas, el clima puede ser más fresco y húmedo. Dioses Filosofía como protagonista en la
cultura Griega

Ciudadanos Arte representando los cánones


de belleza y el Atletismo

Metecos (No
ciudadanos)

Montes Pindo Monte Olimpo: Según la Mitología es donde se encontraba Monte Pelión CORNISA
la casa de los Dioses SIMA
CUBIERTA
REFINAMIENTOS OPTICOS ORDENES FRONTON FRISO
CORNISA
CORNISA
ALQUITRABE ESCALONADO
FRISO FRISO
Se hacían correcciones ópticas, las cuales consisten en modificación de la construcción METOPAS
ROSETON
para eliminar deformaciones que son provocadas por el ojo humano. ENTABLONADO TRIGLIFOS VOLUTAS CAPITEL
ALQUITRABE ESCALONADO
ALQUITRABE HOJAS DE CORINTIO
ABACO ACANTO
CAPITEL CAPITEL VOLUTAS
EQUINO
DORICO COLLARINO JONICO

1. La inclinación de los ejes de las FUSTE


columnas hacia el interior
evitaban la sensación de caída y

1 acentuaban el efecto piramidal


2. El espacio entre las ultimas
FUSTE
COLUMNA CON
ENTASIS
FUSTE

2 columnas debía achicarse para


que por la perspectiva del ojo se
ACANALADURA EN
ANGULOS VIVOS ACANALADURA EN
ANGULOS MUERTOS
vieran a la misma distancia
3. Se debían ensanchar las SIN BASE
3 3 columnas en el centro para
mantener una forma regular a lo BASAMENTO
ESTILOBATO
ESTEREOBATO
4 4 largo de todo el cuerpo
(concavidad)
EUTINTERIO
CON BASE
(TORO, ESCOCIA, TORO)
5 4. Las columnas exteriores debían
tener mayor grosor
BASAMENTO BASAMENTO

5. Curvatura de líneas horizontales ORDEN: Relación armónica entre el elemento sustentante y el elemento sostenido.
para evitar efecto visual de DORICO: Su capitel y su fuste representan la masculinidad, tanto por la firmeza como por la robustez.
hundimiento JONICO: Su capitel y su fuste representan la feminidad, las volutas son representaciones del cabello y su fuste es esbelto haciéndolo ver mas delicado.
CORTINTIO: Su capitel representa tanto a la mujer como a la naturaleza, las hojas de acanto representan lo natural, sigue manteniendo un fuste esbelto.
ACROPOLIS DE ATENAS
AHUMADA X AGUSTINA
ACROPOLIS: Estaba presente en la mayoría de las ciudades Griegas. Siendo la de
Atenas la mas representativa de la Antigua Grecia.
Se le llama acrópolis al punto mas alto.
ALTAR DE SACRIFICIOS
156m
ALTAR DE ZEUS

PARTENON
ALTAR DE La acrópolis se encuentra en el punto
ATENEA mas alto de un cerro, El terreno contiene
ERECTION muchas variaciones de nivel. El punto
mas alto se encuentra a 156m sobre el
nivel del mar.

ESTATUA DE ATENEA

TEMPLO ARTEMISA
60
AGORA

PROPILEOS

PROCESIONES: Se hacían festejos en el santuario, fiestas en honor a la Diosa


TEMPLO DE ATENEA
Atenea. Se partía desde el ágora y subían por los propileos hasta el Partenón. 0
Este tipo de “recorrido” se hacia en todas las celebraciones importantes para
los ciudadanos
ACCESO EN ZIC ZAC

EL PARTENON
1. Propileos
2. Pinacoteca La arquitectura del Partenón se destaca por su simetría y su proporción armoniosa, con columnas dóricas que
3. Monumento Agripa rodean el exterior y sostienen el frontón del templo. Construido entre los años 447 y 432 a.C. Fue diseñado por los
4. Templo Artemisa arquitectos Ictíneo y Calícrates, mide 69.5 metros de longitud, 30.9 metros de ancho y 13.7 metros de altura, se
5. Calcoteca usaron 22.000 toneladas de mármol pentélico.
6. Templo Atenea Esta dedicado en honor a la Diosa Atenea.
7. Propilon Partenon Su acceso esta especialmente pensado para que el observador recorra en forma de zic zac la entrada a la acrópolis,
8. Estatua Atenea pasando por los propileos y que a medida que se va acercando se pueda ver en perspectiva el Partenón, También al
9. Almacenes ir subiendo las escaleras se vera la estatua en honor a Atenea .
10. Casa de Arreforas
11. Templo Erecteon
12. Altar de Atenea Timpano Tejado a 2
13. Partenon Acrotera aguas
14. Templo de Roma y Augusto
15. Santuario de Zeus
16. Pandionion Triglifo Estatua
10 Capitel
criselefantina de
Atenea
Abaco
11 1. Pórtico de entrada
9 Dórico
2. Naos o estancia principal
2 12 Naos 3. Estatua de Atenea (obra de Fidias)
1 8 15 Columna 4. Sala de las vírgenes
5. Pórtico posterior
3 Crepidoma
Dórica
6. Muro
7
Acceso 14 Procesión de las
6 4 Panateneas
13 16 Altar

Eje principal y
de simetría

También podría gustarte