Cuestionariojovenes
Cuestionariojovenes
Cuestionariojovenes
A continuación quisiéramos saber si para tí es importante casarte y tener hijos y de qué crees que depende que las cosas
funcionen bien dentro del matrimonio o de la pareja.
Me gustaría casarme, pero antes preferiría vivir juntos sin casarme para probar si funciona o no 1
Me gustaría casarme algún día, pero sin convivir antes 2
Me gustaría vivir junto con mi pareja, pero sin casarnos (pasar a la pregunta 4) 3
Me gustaría vivir solo un tiempo y más tarde casarme o vivir en pareja 4
Me gustaría vivir solo (pasar a la pregunta 4) 5
Todavía no lo sé (pasar a la pregunta 5) 6
Ya estoy casado (pasar a la pregunta 5) 7
3. En ese hipotético futuro, ¿por cuál de los siguientes motivos te casarías (o te has casado)? (Lee primero todas
las propuestas y señala las tres que consideres más importantes)
Motivos 1º 2º 3º
Porque socialmente se está mejor considerado 1 1 1
Cuando mi pareja o yo quede embarazada 2 2 2
Para aprovechar las ventajas económicas del matrimonio (pensiones, etc.) 3 3 3
Porque es lo que espera mi familia de mí 4 4 4
Por sentirme más seguro/a 5 5 5
Porque quiero tener hijos con mi pareja 6 6 6
Por verdadero amor hacia mi pareja 7 7 7
Si compramos un piso 8 8 8
No lo sé exactamente 9 9 9
Otros motivos 10 10 10
4. Si no te gustaría casarte, ¿por cuál de los siguientes motivos no te gustaría casarte ? (Lee primero todas las
propuestas y señala las tres que consideres más importantes)
1º 2º 3º
Porque el matrimonio tiende a limitar la vida de pareja 1 1 1
Porque no me gustaría comprometerme tanto 2 2 2
Porque mi pareja / novio/a no quiere casarse 3 3 3
Porque el matrimonio no protege de una posible separación 4 4 4
Porque en caso de divorcio hay muchos problemas 5 5 5
Porque al Estado no le importa cómo organizo mi vida 6 6 6
Porque hay muchos matrimonios que se divorcian 7 7 7
Porque el casarse implica muchos líos y mucho teatro 8 8 8
No lo sé exactamente 9 9 9
5. En general, de la siguiente lista de cosas, ¿en qué medida consideras que son importantes para que funcione
bien y se sea feliz en el matrimonio .....?
6. Y comparando el matrimonio con quienes viven juntos sin estar casados, es más importante, igual o menos
importante
8.a. ¿A qué edad más o menos te gustaría tener el pirmer hijo? _______________ años
9. Si te gustaría tener hijos, ¿por qué te gustaría tener hijos? (Lee primero todas las propuestas y señala las tres
que consideres más importantes)
Motivos 1º 2º 3º
Para que mi apellido no muera conmigo 1 1 1
Porque sólo así tiene sentido mi vida 2 2 2
Porque hay que tener hijos para tener reconocimiento social 3 3 3
Porque tener hijos es consustancial al matrimonio 4 4 4
Porque en la vejez las personas sin hijos están solas 5 5 5
Porque los hijos enriquecen tu vida 6 6 6
Porque sólo así se es una verdadera familia 7 7 7
Porque con ellos se fortalece la pareja 8 8 8
Porque lo considero una obligación de cara a la sociedad 9 9 9
Porque espero que me ayuden cuando necesite ayuda económica o práctica 10 10 10
Porque he crecido con hermanos y por ello me gusta que haya niños en casa 11 11 11
Porque tener niños agrada a Dios 12 12 12
Porque así me respetarán más mis amigos, mis padres y demás familiares 13 13 13
Porque es parte natural de la vida 14 14 14
Otros motivos 15 15 15
10. Si no te gustaría tener hijos, ¿por qué no te gustaría tener hijos (en un futuro)?
Motivos 1º 2º 3º
Porque los niños demandan mucho tiempo y mucha atención 1 1 1
Porque creo que no podría ser un padre/una madre como es debido 2 2 2
Porque hay que tener mucha paciencia con los niños 3 3 3
Porque cuesta mucho dinero tener niños 4 4 4
Porque mi futuro personal es demasiado inseguro (por desempleo, etc.) 5 5 5
Porque el futuro de nuestra sociedad es demasiado inseguro 6 6 6
Porque tendría demasiadas limitaciones para el ejercicio de mi profesión 7 7 7
Porque los niños tienden a hacer más difíciles las relaciones de pareja 8 8 8
11. Desde tu punto de vista, ¿cuáles son las principales condiciones para decidirse a tener hijos? (Lee primero
todas las propuestas y señala las tres que consideres más importantes)
Motivos 1º 2º 3º
Haber terminado los estudios 1 1 1
Tener un trabajo seguro 2 2 2
Haber tenido ya cierta experiencia en la vida / haber vivido la vida 3 3 3
Haber comprado el piso 4 4 4
Ser económicamente independiente / tener suficientes ingresos 5 5 5
Poder contar con el apoyo de la familia y los amigos 6 6 6
Conocer bien a tu pareja / marido o mujer 7 7 7
Desear tener hijos 8 8 8
El que los dos así lo quieran y lo decidan 9 9 9
No ser demasiado mayor 10 10 10
Otras razones 11 11 11
11b. Desde tu punto de vista, ¿por qué crees que la gente no tiene hijos o tiene menos que antes? (Lee primero
todas las propuestas y señala las tres que consideres más importantes)
Motivos 1º 2º 3º
Por temor al divorcio y sus consecuencias 1 1 1
Porque los hombres no participan mucho en el cuidado de los niños 2 2 2
Porque los hijos cuestan mucho dinero 3 3 3
Porque las empresas no dan facilidades para poder trabajar y cuidar a los niños al mismo tiempo 4 4 4
Porque las empresas discriminan a las mujeres que tienen hijos 5 5 5
Porque no existen ayudas económicas suficientes del Estado 6 6 6
Porque la gente prefiere tener tiempo libre o gastarse el dinero en divertirse y vivir la vida 7 7 7
Porque los hijos ya no cuidarán de sus padres cuando sean mayores 8 8 8
No lo sé 9 9 9
Otros motivos 10 10 10
12. Hay distintas opiniones acerca de los niños que crecen solo con uno de sus padres, ¿cuál de las siguientes
opciones responde mejor a tu manera de pensar? (Señala sólo una respuesta)
Tienen más desventajas económicas si han crecido con sólo uno de sus padres 1
Tienen más desventajas emocionales 2
Tienen más desventajas tanto económicas como emocionales 3
Al revés, tienen más ventajas económicas si han crecido con sólo uno de sus padres 4
Tienen más ventajas emocionales 5
Tienen más ventajas económicas y más ventajas emocionales 6
No lo sé 7
13. Desde tu punto de vista, ¿qué es mejor para el desarrollo del niño, que se críe con su madre o con su padre?
14. ¿Qué importancia concedes en tus planes de futuro al tener hijos ? (Señalar sólo una respuesta)
15. ¿La familia en la que has crecido constituye para ti un modelo a seguir? (Señalar sólo una respuesta)
Sí totalmente En absoluto
Mi familia de origen es un modelo a seguir ........................ 6 5 4 3 2 1
No pienso formar una familia 7
16. En la actualidad hay muchas parejas que viven juntos sin casarse. En general, ¿esto te parece bien o no tan
bien? (Señalar sólo una respuesta)
17. En términos generales, y según tu opinión, ¿quién será más feliz, una mujer con hijos o una mujer sin hijos?
(Señalar sólo una respuesta)
18. Y con respecto a los hombres, ¿quién crees que será en general más feliz, un hombre con hijos o un hombre
sin hijos? (Señalar sólo una respuesta)
19. Desde tu punto de vista, ¿cuáles de las siguientes formas de vida consideras que forman una familia?
Si No
Un matrimonio con al menos un hijo 1 2
Un matrimonio sin hijos 1 2
Una pareja de hecho, no casada, con al menos un hijo 1 2
Una pareja de hecho sin hijos 1 2
Una madre sola con al menos un hijo 1 2
Un padre solo con al menos un hijo 1 2
Dos hombres homosexuales con al menos un hijo 1 2
Dos mujeres homosexuales con al menos un hijo 1 2
Una pareja del mismo sexo sin hijos 1 2
20. Respecto al matrimonio también existen opiniones diversas. Unos afirman que se trata de una institución
pasada de moda. Otros opinan que tanto hoy como en el futuro el matrimonio tiene mucha importancia.
¿Con cuál de estas opiniones estarías más de acuerdo? (Señalar sólo una respuesta)
22. El matrimonio puede celebrarse tanto por la Iglesia como por lo civil. ¿Cuál de las siguientes respuestas
responde más a tu manera de ver las cosas? (Señalar sólo una respuesta)
23. ¿Y cuál es tu opinión respecto a estas otras afirmaciones? (señala para cada una de ellas si estás de acuerdo o en
desacuerdo)
23b. Si miras a tu alrededor, ¿a quién crees que beneficia más el matrimonio, al hombre o a la mujer ? ¿y el
vivir juntos sin casarse?
24. En la actualidad se discute si deberían reconocerse a las parejas de hecho los mismos derechos que a los
matrimonios. ¿Cuál es tu punto de vista?
Estoy a favor de que a las parejas de hecho se les reconozcan los mismos derechos que a los casados 1
Estoy en contra de que se les reconozcan los mismos derechos que a los casados 2
No tengo opinión al respecto 3
25. En la actualidad también se discute si las parejas homosexuales deberían tener derecho a casarse y a adoptar
niños. ¿Cuál es tu punto de vista?
Me parece bien que las parejas homosexuales puedan casarse, pero no adoptar niños 1
Me parece bien que puedan casarse y adoptar niños 2
No me parece bien que las parejas homosexuales puedan casarse 3
No tengo opinión al respecto 4
26. ¿Y cuál es tu postura respecto a la interrupción voluntaria del embarazo?
27. Cuando la gente se casa no piensa en el divorcio. Sin embargo, el número de divorcios está creciendo. ¿Cuál
es tu postura respecto al divorcio?
En las siguientes preguntas queremos saber cuáles son desde tu punto de vista las tareas que hombres y mujeres
deben asumir en la familia y cómo deben conciliarse las obligaciones laborales y las obligaciones familiares.
29. Se afirma que los roles de hombres y mujeres han cambiado mucho en todo el mundo. Hay muchas formas
de organizar la vida en familia. De los siguientes modelos de familia, ¿en cuál de ellos preferirías vivir? (Señalar
sólo una respuesta)
1 Una familia donde sólo el hombre trabaje fuera de casa y sea la mujer la que se ocupe de las tareas
del hogar y del cuidado de los hijos.
2 Una familia donde sólo la mujer trabaje fuera de casa y sea el hombre el que se ocupe de las tareas
del hogar y del cuidado de los hijos.
3 Una familia en la que tanto el hombre como la mujer trabajen fuera de casa y se repartan las tareas
del hogar y del cuidado de los hijos .
4 Una familia donde el hombre trabaje menos horas fuera de casa que la mujer y se ocupe en mayor
medida del hogar y del cuidado de los hijos
5 Una familia donde la mujer trabaje menos horas fuera de casa que el hombre y se ocupe en mayor
medida del hogar y del cuidado de los hijos
6 En ninguna familia, prefiero vivir solo e independiente
7 Otro, ¿cuál? __________________________________________________________________
30. En toda casa hay que hacer una serie de tareas domésticas. Desde tu punto de vista, ¿quién es la persona más
adecuada para realizarla? (Señala quién crees debería mayormente ocuparse de ella)
1 La madre debería pedir una excedencia del trabajo (deja de cobrar el sueldo) y cuidar al niño en casa
2 El padre debería pedir una excedencia del trabajo (deja de cobrar el sueldo) y cuidar al niño en casa
3 La madre deberían pedir excedencia un tiempo y luego el padre hasta que el niño vaya al colegio
4 Ambos deberían seguir trabajando y llevar el niño a una guardería
5 Ambos deberían seguir trabajando y contratar a una “chica” de confianza para que cuide al niño
6 Ambos deberían seguir trabajando y los abuelos –si pueden- cuidar al niño
7 Hubiese sido mejor que no hubiesen tenido el niño
32. Si una amiga o un amigo te pidiera consejo sobre lo que debería hacer si quiere trabajar y también tener
niños, ¿cuál de los siguientes consejos le darías? (Lee todas las opciones primero y señala sólo una respuesta)
33. Hay casos en los que se necesita el consejo o apoyo de otras personas en las que confiamos. ¿A quién
acudirías preferentemente si necesitaras consejo o apoyo para las siguientes cosas? (Señala para cada caso sólo
una persona)
34. Considerando todo el tiempo que en conjunto tus padres te dedican (o han dedicado), ¿consideras que tu
madre te ha dedicado suficiente tiempo? 35. ¿y tu padre?
Tu madre Tu padre
En conjunto, sí me ha dedicado suficiente tiempo 1 1
En conjunto, no me ha dedicado mucho tiempo 2 2
No lo sé, no puedo valorarlo 3 3
35. ¿Cómo calificarías las relaciones con tu madre, como más bien satisfactorias o no tan satisfactorias? ¿y las
relaciones con tu padre
36. La vida familiar es muy diversa, mientras unos tienen un contacto y una unión muy estrecha con otros
familiares (abuelos y/o tíos, etc), otros, por el contrario, tienen bastante poco contacto y se sienten poco
unidos a ellos. ¿Cómo calificarías tus relaciones con ellos?
37. ¿Con qué otras personas vives en tu casa? (Señala todas las personas con las que convivas)
46. Si no estas casado/a, ¿tienes pareja, novio/a o como quieras llamarlo? Sí 1 No 2 (pasar a p.49)
46a. Entre las parejas no siempre van bien las relaciones y hay ocasiones en que los conflictos se hacen tan
intensos que se llega a las manos. Durante el último año en cuántas ocasiones te ha sucedido que tu pareja llegara
a darte bofetadas patadas, zarandearte, pegarte o arrojarte algún objeto? __________ veces (marca 0 si no ha
sucedido nunca)
46b. Y tú, ¿en cuántas ocasiones te ha sucedido que hayas abofeteado, pateado, zarandeado, pegado o arrojado
algún objeto a tu pareja? __________ veces (marca 0 si no ha sucedido nunca)
47. ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que han terminado tus padres?
Tu madre Tu padre
Menos que graduado escolar 1 1
Primarios (EGB, Bachillerato elemental) 2 2
Secundarios (BUP, Bachillerato superior) 3 3
Formación Profesional 4 4
Estudios universitarios 5 5
51. ¿Cómo calificarías las relaciones que mantinen tus padres entre sí en la actualidad y en el pasado?
52. ¿Podrías decirme en casa de tus padres quién se ocupa de las siguientes tareas?
53. ¿Podrías decirme con qué frecuencia sueles hacer las siguientes cosas en tu casa?