Este documento presenta un plan de inspección ambiental para verificar el cumplimiento de 9 programas relacionados con la calidad del aire, ruido y vibraciones, calidad del agua, demarcación y señalización, manejo de residuos sólidos, sustancias oleosas, capacitación ambiental, información pública, y emergencias. El plan detalla los objetivos de cada programa e incluye una sección para anotar observaciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas1 página
Este documento presenta un plan de inspección ambiental para verificar el cumplimiento de 9 programas relacionados con la calidad del aire, ruido y vibraciones, calidad del agua, demarcación y señalización, manejo de residuos sólidos, sustancias oleosas, capacitación ambiental, información pública, y emergencias. El plan detalla los objetivos de cada programa e incluye una sección para anotar observaciones.
Este documento presenta un plan de inspección ambiental para verificar el cumplimiento de 9 programas relacionados con la calidad del aire, ruido y vibraciones, calidad del agua, demarcación y señalización, manejo de residuos sólidos, sustancias oleosas, capacitación ambiental, información pública, y emergencias. El plan detalla los objetivos de cada programa e incluye una sección para anotar observaciones.
Este documento presenta un plan de inspección ambiental para verificar el cumplimiento de 9 programas relacionados con la calidad del aire, ruido y vibraciones, calidad del agua, demarcación y señalización, manejo de residuos sólidos, sustancias oleosas, capacitación ambiental, información pública, y emergencias. El plan detalla los objetivos de cada programa e incluye una sección para anotar observaciones.
Descargue como XLS, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 1
CÒDIGO: R-SST-028
INSPECCIÓN AMBIENTAL VERSIÓN: 1
PLAN DE ADAPTACION DE LA GUIA DE MANEJO AMBIENTAL (PAGA) FECHA: 15 dic. 2022
Área de inspección: Fecha:
Responsable de Inspeccionar Cargo:
1. PROGRAMA CALIDAD DEL AIRE SI NO 1.1 Aspersión de agua en los sitios de posible generación de polvo. 1.2 Volquetas que transporan escombros o materiales de construcción cubiertos con carpa y no esten sobrellenados. 1.3 Materiales finos de construcción acopiados protegidos para evitar que se disgreguen. 1.4 Mantenimiento preventivo y calibración adecuada de maquinaria y vehículos. 1.5 Limpieza de las áreas de trabajo periodicamente. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________
2.PROGRAMA RUIDO Y VIBRACIONES SI NO
2.1 Divulgaciòn de las normas sobre el uso de equipos o instrumentos que generen ruido. 2.2 Suministrar protecciòn auditiva a los trabajadores en los casos de que el ruido supere los LMP. 2.3 Adecuada y oportuna planificación de la obra. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________
3. PROGRAMA CALIDAD DEL AGUA SI NO
3.1 Recoger el material removido en sitio específico y cubrirlo para evitar su pérdida por escorrentía. 3.2 Verificar que no se estan vertiendo residuos y/o desperdicios sólidos en causes de agua o sumideros. 3.3 Disposiciòn de baterìas sanitarias para uso de los trabajadores. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________
4. PROGRAMA DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACIÒN DEL PROYECTO SI NO
4.1 Demarcar y señalizar acopio de materiales y equipos, excavaciones, desvíos del tránsito, frentes de obra. 4.2 Implementación de sistema de control y vigilancia durante la obra. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________
5. PROGRAMA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS SI NO
5.1 Retiro de material sobrantes de labores de limpieza y escombros producto de la obra. 5.2 Capacitaciòn sobre manipulaciòn, clasificaciòn y disposiciòn de residuos sòlidos. 5.3 Instalaciòn de punto ecològico para clasificaciòn de residuos sòlidos. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________
6. PROGRAMA CONTAMINADOS CON SUSTANCIAS OLEOSAS SI NO
6.1 Contar con kit ambiental para contener, mitigar o corregir derrames de aceites y combustibles. 6.2 Capacitaciòn sobre prevenciòn derrame de sustancia oleosa en el suelo, causes de agua o sumideros. 6.3 Entrega para disposición final a Gestor de Residuos Peligrosos Calificado por el Ministerio de Ambiente. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________
7. PROGRAMA CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SI NO
7.1 Inducciòn Gestiòn Ambiental a todo el personal 7.2 Capacitaciòn de Gestiòn Ambiental de acuerdo al proyecto. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________
8. PROGRAMA INFORMACIÓN PÚBLICA DE EJECUCIÓN DE OBRA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL SI NO
8.1 Socialización del proyecto. 8.2 Interacción con la comunidad para informar condiciones del proyecto. 8.3 Coordinación interinstitucional para informar a las comunidades los avances de obra. 8.4 Contratación del 100% de la mano de obra no calificada de los habitantes de Cocorna. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________
9.PROGRAMA PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SI NO
9.1 Conformar Còmite Paritario - Reuniones del Comité. 9.2 Conformar brigadas de emergencias. 9.3 Establecer Plan de Emergencias y analisis de vulnerabilidad del proyecto. 9.4 Contar en el proyecto con botiquin de 1ros auxilios, camilla rigida y extintor multiproposito. OBSERVACIONES _______________________________________________________________________________________________________________