Este documento presenta 8 problemas de física relacionados con la dinámica de objetos en movimiento, incluyendo bloques, resortes, trenes y montacargas. Los problemas involucran conceptos como fuerza, masa, aceleración, velocidad, fricción y tiempo. Se pide determinar valores como tensión, aceleración, velocidad y tiempo requerido para ciertos movimientos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas3 páginas
Este documento presenta 8 problemas de física relacionados con la dinámica de objetos en movimiento, incluyendo bloques, resortes, trenes y montacargas. Los problemas involucran conceptos como fuerza, masa, aceleración, velocidad, fricción y tiempo. Se pide determinar valores como tensión, aceleración, velocidad y tiempo requerido para ciertos movimientos.
Este documento presenta 8 problemas de física relacionados con la dinámica de objetos en movimiento, incluyendo bloques, resortes, trenes y montacargas. Los problemas involucran conceptos como fuerza, masa, aceleración, velocidad, fricción y tiempo. Se pide determinar valores como tensión, aceleración, velocidad y tiempo requerido para ciertos movimientos.
Este documento presenta 8 problemas de física relacionados con la dinámica de objetos en movimiento, incluyendo bloques, resortes, trenes y montacargas. Los problemas involucran conceptos como fuerza, masa, aceleración, velocidad, fricción y tiempo. Se pide determinar valores como tensión, aceleración, velocidad y tiempo requerido para ciertos movimientos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Problemas propuestos
1.- (F13.1) El malacate enrolla el cable con
una aceleración constante de modo que el embalaje de 20 kg se mueve una distancia s = 6 m en 3 s, a partir del reposo. Determine la tensión desarrollada en el cable. El coeficiente de fricción cinética entre el embalaje y el plano es μs= 0.3.
4.- (13.1) La pieza fundida tiene una masa de
3 Mg. Suspendida en una posición vertical e inicialmente en reposo, se le imprime una rapidez de levantamiento de 200 mm/s en 0.3 s por medio del gancho de una grúa H. Determine la tensión en los cables AC y AB 2.- (F13.3) Un resorte de rigidez k = 500 N/m durante este intervalo si la aceleración es está montado contra el bloque de 10 kg. Si constante. éste se somete a la fuerza de F = 500N. Determine su velocidad en s = 0.5 m. Cuando s = 0, el bloque está en reposo y el resorte no está comprimido. La superficie de contacto es lisa.
3.- (F13.5) La rigidez del resorte es k = 200
N/m y no está estirado cuando el bloque de 25 kg está en A. Determine la aceleración del 5.- (13.2) El tren de 160 Mg viaja con una bloque cuando s = 0.4m. La superficie de rapidez de 80 km/h cuando comienza a subir contacto entre el bloque y el plano es lisa. la pendiente. Si la máquina ejerce una fuerza de tracción F de 1/20 del peso del tren y la resistencia al rodamiento FD es igual a 1/500 del peso del tren, determine su desaceleración. 6.- (13.7) La vagoneta viaja a 20 km/h cuando el acoplamiento del remolque en A falla. Si la masa del remolque es de 250 kg y recorre 45 m antes de detenerse, determine la fuerza horizontal constante F creada por la fricción de rodamiento que hace que el remolque se detenga.
Tercera parte
1.- (15.1) Una caja de masa 100 kg descansa
sobre el suelo de un montacargas. Determinar la fuerza que la caja ejerce sobre el suelo si el montacargas
a. Arranca hacia arriba con una aceleración
7.- (13.20) El bloque A de 10 lb se desplaza de 3 m/s2. hacia la derecha a vA = 2 pies/s en el instante b. Arranca hacia abajo con una aceleración de mostrado. Si el coeficiente de fricción 2 m/s2. cinética es μk = 0.2 entre la superficie y A, determine la velocidad de A cuando se ha desplazado 4 pies. El bloque B pesa 20 lb.
2.- (15.2) Determinar la fuerza constante F
8.- (13.14) El motor de 3.5 Mg está que se necesita para acelerar un automóvil (m suspendido en una viga AB cuya masa no se = 1000 kg), por una carretera llana, desde el toma en cuenta y es izado por una grúa que le reposo hasta 20 m/s en 10 s imprime una aceleración de 4 m/s2 cuando su velocidad es de 2 m/s. Determine la fuerza en las cadenas CA y CB durante el izamiento. 5.- (15.10) Un montacargas contiene tres bultos, según se indica en la figura, la masa de la caja del montacargas es de 750 kg y las masas de los bultos A, B y C son, 3.- (15.8) Se empuja un bloque de masa 20 kg respectivamente, 300 kg, 200 kg y 100 kg. hacia arriba por un plano inclinado con una Durante un corto intervalo de tiempo el fuerza horizontal F de 200 N, según se indica montacargas experimenta una aceleración en la figura. El coeficiente de rozamiento hacia arriba de 8 m/s2. Durante dicho cinético μk entre el plano inclinado y bloque intervalo, determinar vale 0,10, si v = 0 y x = 0 cuando t = 0, a. La tensión del cable del montacargas. determinar b. La fuerza que el suelo del montacargas a. La aceleración del bloque ejerce sobre A. b. El tiempo que tarda el bloque en recorrer c. La fuerza que B ejerce sobre C. 15 m c. La velocidad del bloque cuando haya recorrido 10 m.
4.- (15.9) Los bloques A y B pesan,
respectivamente, 150 N y 300 N y están conectados mediante una cuerda, según se indica en la figura. Los coeficientes de rozamiento cinético son 0,20 para el bloque A y 0,15 para el bloque B, si la fuerza F aplicada a la cuerda es de 200 N, determinar