Contesta Demanda Cruz Quispe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE : 00977-2023-0-0410-JP-FC-02.

ESPECIALISTA: MALCA SAAVEDRA, Jessica alfina.


ESCRITO : 01
CUADERNO : Principal
SUMILLA : Contesta demanda.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MARIANO


MELGAR.-AREQUIPA

CRUZ QUISPE, JOSE, identificado con D.N.I. Nº


80197742, con dirección domiciliaria en prolongación
Av. Lima, Nº 1531, Distrito de Mariano Melgar,
Arequipa, y señalando domicilio procesal en calle
amazonas Nº 219, Distrito de Mariano Melgar,
Casilla Electrónica Nro.: 55679, correo
estudiopradito@gmail.com y teléfono de contacto
954124658, a Ud., respetuosamente, digo:

                                                     
I.- PETITORIO:

Procedo a contestar la demanda interpuesta por la demandante a fin de que


sea declarada Improcedente conforme a los siguientes fundamentos de hecho
y de derechos

II.- CONTESTACIÓN

1.- PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA


DEMANDA:

De la constitución de pensión de alimentos:


1º) Respecto del 3.1: Es cierto que con la demandante hemos convivido
durante 18 años, procreando entre ambos habiendo procreado 05 hijos,
que yo recuerde siempre en un hogar existe desacuerdos, pero no significa
violencia familiar, lo cual es FALSO, siempre la trate con mucho cariño,
también a mis hijos.
2º) Respecto del 3.2: Es completamente falso que mi persona deja de acudir
con la manutención de mis menores hijos, al contrario a mis hijos mayores
y menores, les doy lo que tengo ya que no tengo un ingreso fijo, ni estoy en
ninguna planilla del estado, ni tengo AFP, estoy realizando trabajos
eventuales, pero tengo voluntad de seguir adelante a pesar las vicisitudes.
3º) Respecto del 3.3.-ES VERDAD por lo que yo siempre les doy pero nadie
me da un recibo, solo es voluntad pero no tengo un ingreso fijo por lo que
lo que les doy no es suficiente, pero ya por la edad que tengo, no es fácil
tener un trabajo bien remunerado.
4º) Respecto del 3.4.-ES FALSO, también la madre es más joven que yo y
está obligada a trabajar.
5º) Respecto del 3.5.- ES FALSO, siempre está acusándome y proclamando
que soy una persona negativa, y me señala como autor de todas las
peripecias y malestares del hogar.
6º) Respecto del 3.6.-ES FALSO, siempre he manifestado que son trabajos
eventuales, no son fijos y ya por la edad me es imposible, conseguir trabajo
y hago lo que encuentre, para pasar la vida, no tengo recomendaciones
que me permitan realizar trabajos en obras importantes.
7º) Respecto del 3.7.-ES FALSO, debe tener en cuenta señor Juez, que de
imponerme un monto elevado no podría cumplir dicho mandato, por
consiguiente al efectuarse las liquidaciones, no podría cumplir y estaría
condenado a ingresar al penal de socabaya , si ese el espíritu de la ley
entonces no valdría ningún argumento de mi defensa.

III.-FUNDAMENTOS DE HECHO EN QUE FUNDO MI DEFENSA.

Primero: Actualmente me encuentro desempleado tratando de trabajar


independientemente y así poder seguir cumpliendo con mis
obligaciones, aunado a ello actualmente estoy convaleciente, mi estado
de salud está deteriorado, No tengo donde vivir por lo que mi madre me
asigno una habitación de madera para vivir , porque después de haber
sido forzado a salir del hogar conyugal por problemas con la
demandante quien constantemente me botaba de la casa echando mis
pertenencias al patio común siempre que se encontraba en estado de
ebriedad.

SEGUNDO: Sr. Juez mi intención no es desamparar a mi menores hijos muy al


contrario es una preocupación constante conseguir trabajo para poder
llevar el sustento a mi hogar, esta escaso y considerando ya mi
avanzada edad, no consigo fácilmente, estoy mal de salud, por lo que
adjunto un certificado médico explicando mis dolencias..

IV.- FUNDAMENTOS JURIDICOS.

Amparo la contestación en lo que dispone el Art. II del Título Preliminar del


Código Civil, la ley no ampara el ejercicio abusivo del derecho, toda vez que la
demandante pretende sorprender a su despacho manifestando que carece de
sustento económico para su alimentación, vestido y salud, cuando ES DE UNA
FAMILIA PUDIENTE, y la ley invoca que los alimentos son compartidos.

Y en las normas procesales contenidas en los Arts.  424, 425,  442, 478 inc. 5º,
y demás pertinentes del Código Procesal Civil.

V.-MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios probatorios:


1.- Acta de conciliación No 008-2017-CCG/LA TOMILLA-AQP-MINJUSDH, a fin
de acreditar que ya existe un  acuerdo previo el cual vengo cumpliendo. Y
LOS TRES ULTIMOS MESES no, por mi delicado estado de salud.
2. Certificado Medico otorgado por el director y el jefe de la oficina de
estadística e informática del hospital Goyeneche, a fin de acreditar que mi
persona ha sido intervenido quirúrgicamente, y que aun estoy
convaleciente.
3. Hoja del SIS del Hospital Goyeneche, con lo cual pruebo que aun estoy
delicado de salud y no podre desempeñar ningún trabajo. también pruebo
que no gozo de los beneficios del seguro social, por no tener trabajo menos
planillas.

VI.-ANEXOS:

1-A. Fotocopia simple de mi DNI


1-B Acta de conciliación
1-C Copia del Certificado Médico del Hospital Goyeneche.
1-D Hoja de Contra referencia SIS, otorgado por el Hospital Goyeneche.

POR LO EXPUESTO:

Téngame por apersonado al proceso y contestada la demanda y en su


oportunidad declararla infundada la demanda incoada en mi contra

Arequipa, 07 de Julio del 2023

También podría gustarte