Actividad Virtual 1 - Revisión de Intentos
Actividad Virtual 1 - Revisión de Intentos
Actividad Virtual 1 - Revisión de Intentos
Pregunta 1
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 2,00
Seleccione una:
a. cm2
b. m2
c. cm2/gr
d. Blaine
e. gr/cm2
Pregunta 2
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
Seleccione una:
a. HE
b. GU
c. MS
d. IP
e. HS
Respuesta correcta
Conocer los cementos por especificaciones prescriptivas
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5126186&cmid=5960518 1/8
4/6/23, 10:53 Actividad virtual 1: revisión de intentos
Pregunta 3
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
Seleccione una:
a. 1 a 3%
b. 60 a 75%
c. 15 a 22%
d. 7 a 15%
e. 50 a 60%
Los agregados son elementos inertes que ocupan la mayor cantidad de volumen con respecto al resto de componentes. Influyen en la
resistencia mecánica del concreto dependiendo de la gradación, forma, limpieza y dureza del grano.
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5126186&cmid=5960518 2/8
4/6/23, 10:53 Actividad virtual 1: revisión de intentos
Pregunta 4
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
Luego de completar la tabla del análisis granulométrico, graficar la curva del agregado, así como el módulo de
fineza, TM, TMN e interpretación de resultados, haciendo la verificación de la norma del Agregado grueso.
Seleccione una:
a. TM=1” / TMN=3/4” / MF=6.61 / HUSO 67
Respuesta correcta
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5126186&cmid=5960518 3/8
4/6/23, 10:53 Actividad virtual 1: revisión de intentos
Peso retenido
TAMIZ (g) % Parcial retenido % Acum retenido % Acum. Pasante
1 1/2" 0 0.00% 0.00% 100.00%
1" 0 0.00% 0.00% 100.00%
3/4" 200 2.96% 2.96% 97.04%
1/2" 1350 20.00% 22.96% 77.04%
3/8" 3000 44.44% 67.41% 32.59%
N° 04 1800 26.67% 94.07% 5.93%
N° 08 280 4.15% 98.22% 1.78%
N° 16 100 1.48% 99.70% 0.30%
N° 30 0 0.00% 99.70% 0.30%
N° 50 0 0.00% 99.70% 0.30%
N° 100 0 0.00% 99.70% 0.30%
Fondo 20 0.30% 100.00% 0.00%
Total 6750
Pregunta 5
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a una exigencia de las construcciones en el siglo XXI,
con respecto al concreto?
Seleccione una:
a. Optimización de los procesos, mayor productividad.
b. Innovación tecnológica.
c. Mano de obra cada vez más barata.
d. Sustentabilidad.
e. Uso de nuevas fuentes de energía limpias
Con esta pregunta se hace una reflexión hacia las tendencias que tienen los proyectos de construcción pensando en el menor impacto
ambiental, reutilización de los recursos naturales, en optimizar los recursos para producir con lo necesario para su uso; así como, utilizar la
tecnología como aliada para resolver un sin número de problemas que se van presentando en el día a día.
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5126186&cmid=5960518 4/8
4/6/23, 10:53 Actividad virtual 1: revisión de intentos
Pregunta 6
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
Los cementos Pórtland puzolánicos modificados contienen menos del ...... de puzolana
Seleccione una:
a. 5 %
b. 10 %
c. 15 %
d. 25 %
e. 20 %
Pregunta 7
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
Tomando en cuenta una columna de concreto armado. Para la fabricación de concreto, se ha tomado una
muestra de 3 kg de agregados; en la cual se ha encontrado presencia de 1.5 gramos de cloruros. Se solicita
interpretar los resultados en base al cuadro normativo siguiente:
Seleccione una:
a. Cloruros en el agregado: 0.07% (no cumple)
b. Cloruros en el agregado: 0.05% (si cumple)
c. Cloruros en el agregado: 0.04% (no cumple)
d. Cloruros en el agregado: 0.02% (no cumple)
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5126186&cmid=5960518 5/8
4/6/23, 10:53 Actividad virtual 1: revisión de intentos
Pregunta 8
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
Tomando en cuenta una columna de concreto armado. Para la fabricación de concreto, se requiere un
cemento que contiene filler calizo como adición, y que pretende ser utilizado para el mismo concreto, se ha
evidenciado 7.6 gramos de trióxido de azufre y 13 gramos de óxido de Magnesio en una muestra de 200
gramos del mismo cemento. Se solicita interpretar los resultados en base a lo indicado en el cuadro normativo
siguiente:
Seleccione una:
a. Óxido de Magnesio: 5.9% (no cumple)
Trióxido de azufre: 4.1 % (si cumple)
b. Óxido de Magnesio: 5.8% (si cumple)
Trióxido de azufre: 3.7 % (no cumple)
c. Óxido de Magnesio: 6.5% (no cumple)
Trióxido de azufre: 3.8 % (si cumple)
d. Trióxido de azufre : 4.8 % (No cumple)
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5126186&cmid=5960518 6/8
4/6/23, 10:53 Actividad virtual 1: revisión de intentos
Pregunta 9
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
En una obra que comprende un gran auditorio se pretende vaciar en un solo día 500 m3 continuos de muros
de contención de un sótano. La inestabilidad del suelo exige por proceso constructivo que el encofrado
permanezca el mayor tiempo posible. Se evidencia en el ensayo del agua para el concreto una cantidad de
4000g de SO4 en una muestra de 8 m3 de agua. La obra está ubicada en la capital de la provincia de Chota,
departamento de Cajamarca. La temperatura en el día llega a un promedio de 16 °C. Sustentar la selección
del tipo y fábrica de cemento a utilizar en la obra, utilizando las preguntas del cemento revisadas en clase.
Seleccione una:
a. Cemento Yura Tipo V
Respuesta correcta
En cuanto al clima, se tiene un clima templado con T= 16 °C. Se requiere un cemento con moderado calor de hidratación. Cemento Tipo II.
En cuanto a los elementos nocivos, se tiene una cantidad de 500ppm, lo cual se evidencia que es moderada presencia. Se requiere un
cemento de moderada oposición a sulfatos. Cemento Tipo II.
En cuanto al vaciado masivo, se tiene que el volumen de vaciado es de 500 m3, lo que lo convierte en no masivo. Se requiere un cemento
de moderado a alto calor de hidratación. Cemento Tipo II / Tipo I.
En cuanto al desencofrado rápido, no se exige porque la inestabilidad del suelo exige por proceso constructivo que el encofrado
permanezca el mayor tiempo posible. Cemento Tipo V.
Por la zona ubicada al norte del país, se elige Cemento de la marca Pacasmayo.
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5126186&cmid=5960518 7/8
4/6/23, 10:53 Actividad virtual 1: revisión de intentos
Pregunta 10
Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00
En un proyecto se cuenta con cimientos corridos de concreto ciclópeo para los muros de albañilería de un
cerco perimétrico. Para la fabricación de concreto. Se ha hecho un análisis químico a la red pública de agua
potable de la obra y se ha cogido una muestra de 1.5 m3. En dicho análisis arrojó 7800 gramos de sólidos en
suspensión y de 4.8 gramos de materia orgánica. Se solicita interpretar los resultados en base a lo indicado en
el siguiente cuadro normativo:
Seleccione una:
a. Sólidos en suspensión: 5200ppm (no cumple)
materia orgánica: 3.2ppm (no cumple)
b. Sólidos en suspensión: 2600 ppm (no cumple)
materia orgánica: 1.6 ppm (si cumple)
c. Sólidos en suspensión: 5200ppm (si cumple)
materia orgánica: 3.2ppm (si cumple)
d. Sólidos en suspensión: 4800 ppm (no cumple)
materia orgánica: 3.5 ppm (si cumple)
e. Materia orgánica 3.2 ppm (Si cumple)
Ir a...
Consolidado N°1
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5126186&cmid=5960518 8/8