Trabajo de Terminaciones 1
Trabajo de Terminaciones 1
Trabajo de Terminaciones 1
TERMINACIONES
Se da el nombre de puerta tanto a la abertura o vano de una pared, cerda o verja, que
sirve para entrar o salir, como al elemento que se ajusta en esa abertura, para impedir la
entrada y salida.
Clasificación:
Según el material:
a. De Madera: Distingue puertas de tablero, de placa, de celosía, vidriada y de reja.
Conforme al artículo 4.2.5. de este mismo Capítulo debe cumplirse, en el caso de las
puertas, sumando los anchos libres de salida de cada una. Dicha medida no podrá ser
inferior al ancho mínimo requerido para los pasillos que sirven a las puertas.
El ancho libre de salida, en ningún caso, podrá ser menor a 0,80 m, y el espesor
horizontal del umbral de la puerta o vano de escape no podrá ser mayor a 0,60 m.
En el piso de salida del edificio, la puerta de salida de la escalera de evacuación tendrá
un ancho nominal de hoja no menor a 0,90 m.
Artículo 4.2.25. Las puertas de acceso a una escalera de evacuación
No pueden obstruir, durante su apertura, más de un tercio del ancho libre requerido
para la escalera.
Artículo 4.2.27. Las puertas de escape deben abrir desde el interior
Sin la utilización de llaves o mecanismos que requieran algún esfuerzo o conocimiento
especial.
ACLARACIONES GENERALES
Ante cualquier discrepancia que pudiera producirse entre los planos de Arquitectura e
Instalaciones, terminaciones o con las presentes Especificaciones Técnicas, como así
mismo ante duda acerca de la interpretación de las mismas, se deberá consultar el
arquitecto proyectista. Así mismo, cualquier sustitución de especificaciones o cambio en
los planos, deberá ser expresamente autorizado por el arquitecto.
Todos los materiales y trabajos estarán cubiertos por las presentes especificaciones.
La Inspección establecerá los controles necesarios para verificar que la fabricación de la
estructura se realice conforme a los planos, especificaciones y normas.
INSTALACIÓN DE FAENAS
OBRAS PROVISORIAS
En todos los Planos las cotas prevalecen sobre el dibujo. Cualquier duda en la
interpretación de los Planos o Especificaciones Técnicas, serán resueltas por el
arquitecto.
EMPALMES PROVISORIOS
MUROS
TABIQUES
Estos serán recubiertos en las caras que den al exterior de la edificación con planchas
de OSB de 10 mm y posteriormente con una placa de fibrocemento Permanit Liso de
8mm (sobre fieltro de 15 lb)., pintado con látex vinílico color blanco 1 mano para
posteriormente recibir Látex.
En las caras interiores de los muros el revestimiento será plancha de yeso cartón
Standard de 15 mm de espesor fijadas cada 20 cm a la perfilería del tabique, las que
rematarán con unión invisible, empastadas y preparadas para recibir pintura.
AISLACIÓN TÉRMICA
AISLACIÓN CIELO
Se colocará sobre todos los cielos, será de Poliestireno expandido de alta densidad de
8 cm (sólo se aceptará de las firmas Termopol, Aislapol, Aislaplus, Etsapol o Isopack),
colocada de acuerdo a las instrucciones del fabricante en cuanto a su mejor rendimiento.
En todos los muros y tabiques se colocará aislación de lana mineral papel 1 cara,
FISITERM de 100 mm.
REVESTIMIENTOS
Las caras de los paramentos que den hacia el exterior de la edificación serán
recubiertas con placas de MDF trupán ultraliviano de 12 mm sobre fieltro de 15 lb. Sobre
ellas se instalará siding color blanco.
Las caras de los paramentos que den hacia el interior, serán recubiertos por ambas
caras con planchas de yeso – cartón RF de 12.5 mm de espesor fijadas cada 20 cm a la
perfilería del tabique, los que rematarán con unión invisible, preparados para recibir
pintura.
REVESTIMEINTO CIELOS
Los cielos de recintos húmedos (cocina y baños) se revestirán con planchas de yeso
cartón RH de 12,5 mm.
PAVIMENTOS
PISOS CERÁMICOS
Las cerámicas irán pegadas con mortero de cemento de acuerdo a las instrucciones
del fabricante. Se usará fragüe de color a definir en obra. Las líneas de arranque del
material de piso serán de modo tal que no produzcan cortes innecesarios y que contra
ninguna de las paredes se produzca una pieza de menos de la mitad del ancho normal.
Siempre que sea posible, el material será centrado respecto al recinto, salvo indicación
que esté colocado de modo corrido en todo el piso. El material debe ajustarse nítidamente
contra las paredes, en los umbrales, en los rincones de nichos, y alrededor de pilares y
tuberías. Se colocará con juntas perfectamente cerradas y alineadas, paralelas a las
paredes y a 90º de éstas. Los cambios de color de un mismo material deben efectuarse
justamente debajo de las puertas. Se cuidará que el nivel de piso terminado a ambos
lados de un mismo tabique o pared sea igual para el caso de unión posterior de recintos.
EMPASTE
ESMALTE AL AGUA
Todos los muros y cielos se pintarán con esmalte al agua de primera calidad.
ÓLEO
Todos cielos de recintos húmedos y las puertas de madera se pintarán con óleo opaco
de primera calidad, color a definir.
PUERTAS Y VENTANAS
Para el caso de las puertas interiores se debe considerar marcos de pino Finger Joint
de 3”x1 ½”, afianzados a la tabiquería mediante tornillos, los cuales deberán quedar con
la cabeza avellanada e invisible en el marco. Se recomienda rematar con cera virgen.
Todas puertas que corresponden a los recintos de baños, deberán considerar celosías
de aluminio Standard (aprox. 30 x 20 cm) en la parte inferior de la hoja.
VENTANAS ALUMINIO
Vidrios
MOLDURAS
GUARDAPOLVOS
Se consideran de pino Finger Joint 1 ½ x 3” en zonas secas. Para los recintos húmedos
se deberá considerar el simple encuentro de los revestimientos cerámicos horizontales y
verticales.
JUNQUILLOS
Se consideran de pino Finger Joint con escuadrías según indicaciones del arquitecto en
obra.
CUBREJUNTAS
En las juntas de contracción del hormigón de radier y en las juntas de unión entre
fundación y radier, se colocará como material de sellado un mastic asfáltico que cumpla
con lo especificado en AASHOM -173 - 60.
QUINCALLERÍA
Las puertas de oficinas y acceso deberán considerar cerradura del tipo Scanavini
7154040-AI y manilla tipo Scanavini 722960U-AIM/AIE.
Los Baños deberán considerar cerradura del tipo Scanavini 7141044-AI y manilla tipo
Scanavini 722960U-AIP/AIP.
BISAGRAS
Para cada puerta de madera se contemplan tres bisagras de 31/2” x 31/2” níquel satín
tipo Línea 88 de Lioi.
TOPES DE PUERTAS
2.- Estuco interior Todos los paramentos interiores de muros de bloque se estucaran para
recibir pintura, dejándose con una terminación “rasguñada”, mediante platachado o llana
de acero y el empleo de arena fina. Se debe realizar una muestra de 1 x 1 mts que debe
contar con el Vº Bº del arquitecto previo al inicio de la partida. A modo referencial la
terminación será la misma ejecutada para las viviendas Heva Propiedades de Tahai Los
estucos especificados para recibir cerámica, es decir los paramentos interiores de baño,
se terminarán peinados.
5.- Barniz Todos los elementos de madera que queden a la vista, tanto interior como
exteriormente se les aplicaran 3 manos de barniz marino incoloro marca Ceresita Línea
Protección.
Serán cromados del tipo ¼ de esfera, con dos tornillos largos de cromados para
dejarlos perfectamente fijos al piso. Donde sea necesario, a juicio del arquitecto, se
colocarán al muro o en la hoja de la puerta. Colocación: Las cerraduras se colocarán a 1
mt. de altura, al eje, salvo donde se de una indicación contraria. Observaciones generales
El subcontrato de pinturas y barnices deberá ser realizado por un contratista de prestigio
reconocido en el ramo en la Isla, expresamente aceptado por el arquitecto.
Las pinturas deberán llegar a la obra en sus envases originales y deberán aplicarse
sobre todas las superficies, incluyendo aquellas que no estén a la vista, como cantos
superiores e inferiores de puertas y otros.
El subcontratista deberá estar preparado para hacer todas las muestras de pintura,
barnices y colores que le sean solicitados por el arquitecto, solo con la aprobación del
arquitecto podrá proceder a pintar. El contratista no podrá aducir a razones de plazo para
presionar al arquitecto a decidir sobre muestras, hasta que ellas no estén a su entera
satisfacción.
CONCLUSION
- http://www.cl.all.biz/puertas-de-madera-natural-bgg1088465
- http://www.minuevohogar.cl/2013/04/01/papel-mural-consejos-para-elegir-el-mas-
adecuado/