Instructivo Obras Escritas
Instructivo Obras Escritas
Instructivo Obras Escritas
01 Derecho de Autor
Artículos 1 al 4. Ley 1328/98
La expresión “Derecho
de Autor” se utiliza para
describir los derechos de
los creadores sobre sus
obras. Cuando hablamos
de obras nos referimos
a: libros, músicas, pintu-
ras, esculturas, películas,
inclusive los programas
informáticos, etc.
El autor de una
obra escrita 02
Artículos 9 al 14. Ley 1328/98
4
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
03 La obra expresada en
forma escrita
5
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
04 Procedimiento para el
registro de Derechos de Autor
Confección de
certificado de registro. 6
Artículo 6º. El título de una obra, cuando sea original, quedará
protegido como parte de ella.
Protección automática
La protección del Derecho de Autor sobre una determinada obra, es
automática desde el momento mismo en que el autor crea la obra en
cuestión.
6
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
ros.
Los derechos morales son:
1. Derecho de divulgación
(ver artículo 19)
2. Derecho de paternidad
(ver artículo 20)
3. Derecho de integridad
(ver artículo 21)
4. Derecho de retiro de
la obra del comercio (ver
artículo 22)
7
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
06 Transmisión y
explotación de obras
por terceros
Artículos 85 al 91. Ley 1328/98
A diferencia de los derechos morales,
los derechos patrimoniales pueden ser
cedidos o licenciados.
Contrato de licencia: es un acuerdo por el
cual el autor autoriza a una persona física o
jurídica, a que utilice su obra escrita conforme
con las condiciones convenidas. En este caso
el autor no se desprende de sus derechos pa-
trimoniales ni morales. Por ejemplo, este tipo
de contratos puede utilizarse para autorizar
adaptaciones de una obra escrita a un guión o
para autorizar traducciones a otros idiomas.
Uno
de los con-
tratos de cesión
de derechos más
utilizados para
las obras escritas
es el contrato de
edición.
9
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
1 La identificación del
autor, del editor y de la 7 El número mínimo y
máximo de ejemplares
obra. que alcanzará la edición
2 Si la obra es inédita o
no.
o cada una de las que se
convengan.
10
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
Personas involucradas en la
edición de una obra escrita 08
Los editores se encargan de Los autores también pueden
realizar el trabajo técnico ne- ser sus propios editores.
cesario para la publicación y
difusión de los textos originales
de los autores. Un pro-
yecto editorial
consiste en llevar a
cabo la articulación de
El trabajo consiste en la edición los planes de elabora-
del texto, el diseño gráfico, la ción, edición y comerciali-
ilustración y la corrección de zación de uno o más libros
pruebas con el fin de la distribu- y/o productos editoriales. El
ción y comercialización, para proyecto editorial incluye el
lo cual se llevan a cabo campa- registro de los derechos de
ñas de publicidad y marketing autor y derechos conexos
para captar al consumidor. así como la obtención del
ISBN (International Stan-
dard Book Number)
ante la Biblioteca
Nacional.
11
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
09 Publicación por
cuenta propia
Una obra literaria, puede ser publicada
por el mismo autor. En tal caso, el autor
actuaría también como su propio editor.
Algunas recomendaciones para ello, son:
12
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
Artículo 47. El
derecho patrimonial du-
rará toda la vida del autor y
70 (setenta) años después de su
fallecimiento, y se transmitirá por
causa de muerte de acuerdo a las
disposiciones del Código Civil.
En las obras en colaboración, el Artículo 48.
período de protección se con- En las obras anónimas
tará desde la muerte del y seudónimas, el plazo de
último coautor. duración será de 60 (sesen-
ta) años a partir del año de su
divulgación, salvo que antes de
cumplido dicho lapso el autor
Artículo 49. En revele su identidad, en cuyo
las obras colectivas, los caso se aplicará lo dis-
programas de ordenador, las puesto en el artículo
obras audiovisuales y las radiofónicas, anterior.
el derecho patrimonial se extinguirá a los
60 (sesenta) años de su primera publica-
ción o, en su defecto, al de su terminación. Dominio
Esta limitación no afectará el derecho patri-
Público
monial de cada uno de los coautores de las
Trascurrido el tiempo
obras audiovisuales y radiofónicas respecto estipulado, las obras caen
de su contribución personal, a los efectos en dominio público y pueden
previstos en el segundo párrafo del usarse sin solicitar autoriza-
artículo 12, ni el goce y el ejercicio ción o licencia, sin embargo
de los derechos morales sobre siempre se debe reconocer
su aporte. la paternidad de la obra y
respetar su integri-
dad.
13
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
14
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
12 Violación de derechos en
la industria del libro
La piratería editorial es el conjunto de
aquellas actividades de reproducción
y distribución de copias de una obra
literaria que está protegida por Derecho
de Autor, sin contar para ello con la
debida autorización, permiso o licen- Piratería
cia del autor o titular de la misma. La
piratería también ocurre cuando un
libro protegido por Derecho de Autor es
puesto a disposición de los usuarios en
redes de comunicación electrónica (por
ejemplo Internet), sin la autorización de
sus autores o titulares.
La piratería de libros puede consistir,
entonces, en la fabricación (impresión,
copiado y empaste), la venta y cual-
quier forma de distribución comercial,
sin autorización, de ejemplares impre-
sos o no de libros editados.
Plagio
El plagio es el acto por el cual una persona se
atribuye, falsamente, la autoría de una obra
literaria ajena. Un editor podrá ser solidariamente
responsable de esta infracción al derecho de pater-
nidad, si edita un libro sabiendo o teniendo motivos
razonables para saber que la obra no es del autor que
se señala como tal en la edición correspondiente.
15
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
13 Limitaciones y excepciones
Artículos 38 a 46 . Ley 1328/98
Existen casos en que las obras protegidas por el
derecho de autor pueden ser utilizadas sin autoriza-
ción del autor ni pago alguno.
Libres y gratuitas Lincencias no voluntarias
1. Copia privada de uso Sustituyen las facultades
personal exclusivas, solamente por
2. Para fines educativos el derecho de exigir el
• Ilustraciones pago de una remuneración
• Establecimientos de equitativa.
enseñanza 1. Legales: son las esta-
• Bibliotecas y archivos blecidas por ley. Ejemplo,
3. Derecho de cita decreto 4.212/2013 de
4. Uso para información copia privada.
5. Procesos legales 2. Obligatorias: exigen
6. Razones de humanidad compensación al titular de
los derechos por la explo-
tación no autorizada.
16
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
17
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
18
INSTRUCTIVO DE DERECHO DE AUTOR PARA AUTORES DE OBRAS ESCRITAS
Datos útiles
Dirección Agencia
Secretaría
Nacional de ISBN
Institución Nacional de
Propiedad (Biblioteca
Cultura
Intelectual Nacional)
Siglas DINAPI SNC ISBN
Avda. España Estados Unidos De la Residenta
Dirección 323, 284, 820,
Asunción Asunción Asunción
www.biblioteca-
www. www.
Web nacional.gov.py/
dinapi.gov.py cultura.gov.py
agencia-isbn