El documento describe algunas plantas medicinales utilizadas tradicionalmente por los shuar para tratar diferentes enfermedades y afecciones. Explica que la ayahuasca se usa como anticancerígeno, antidepresivo y analgésico, y también para combatir la depresión y proporcionar alivio rápido. El tabaco se considera sagrado y se usa para invocar a los dioses y adquirir fuerza y visión. La verbena se emplea para curar la gripe, dolores de cabeza y baja la fiebre,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas
El documento describe algunas plantas medicinales utilizadas tradicionalmente por los shuar para tratar diferentes enfermedades y afecciones. Explica que la ayahuasca se usa como anticancerígeno, antidepresivo y analgésico, y también para combatir la depresión y proporcionar alivio rápido. El tabaco se considera sagrado y se usa para invocar a los dioses y adquirir fuerza y visión. La verbena se emplea para curar la gripe, dolores de cabeza y baja la fiebre,
El documento describe algunas plantas medicinales utilizadas tradicionalmente por los shuar para tratar diferentes enfermedades y afecciones. Explica que la ayahuasca se usa como anticancerígeno, antidepresivo y analgésico, y también para combatir la depresión y proporcionar alivio rápido. El tabaco se considera sagrado y se usa para invocar a los dioses y adquirir fuerza y visión. La verbena se emplea para curar la gripe, dolores de cabeza y baja la fiebre,
El documento describe algunas plantas medicinales utilizadas tradicionalmente por los shuar para tratar diferentes enfermedades y afecciones. Explica que la ayahuasca se usa como anticancerígeno, antidepresivo y analgésico, y también para combatir la depresión y proporcionar alivio rápido. El tabaco se considera sagrado y se usa para invocar a los dioses y adquirir fuerza y visión. La verbena se emplea para curar la gripe, dolores de cabeza y baja la fiebre,
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
SABIDURIA SHUAR
PLANTAS MEDICINALES
Introducción
El presente trabajo está enfocado principalmente en el estudio y revalorización de la
medicina ancestral, los usos de las plantas medicinales y su relación con el hombre shuar, los factores que intervienen dentro de la medicina ancestral y sus prácticas medicinales, convirtiendo a la comunidad shuar como uno de los principales mercados de la medicina ancestral a nivel cantonal.
Conjunto de conocimientos y técnicas aplicados a la predicción, prevención,
diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y tratamiento de las enfermedades humanas y, en su caso, a la rehabilitación de las secuelas que puedan producir, la práctica de la medicina ancestral se basa en el uso de las plantas medicinales, infusiones tratamientos y asistencia para la cura de enfermedades, tanto de carácter físico como espiritual.
DESARROLLO
Ayahuasca (Natem).
Nombre científico: Banisteriopsis caapi
Uso medicinal
Sirve como anticancerígeno, antidepresivo, purgante y analgésico, ayuda a combatir la
depresión, proporciona alivio rápido, alivia y reduce la inflamación en pacientes con cáncer. Sirve como purgante.
Es un bejuco que tiene propiedades psicoactivas, las propiedades curativas de la
ayahuasca sirve para curar y tratar tanto en ámbito físico y espiritual del ser humano, esta planta posee relación con el cuerpo , mente, energia, para tomar esta bebida se debe mezclar el ayahuasca con otras plantas adicionales , la cual ayuda a eliminar toxinas físicas y mentales del ser humano, beber el ayahuasca hace dar sueños, visiones y prolonga la vida del hombre como también provoca una ampliación de energías positivas y negativas de las cuales los participantes son portadores, se debe subministrar en pequeñas dosis, debido a que puede causar náuseas y vomito e incluso la muerte.
Tabaco (Tsank).
Nombre científico: Nicotiana Tabacum L
Dentro de la cultura shuar esta planta es considerada sagrada, debido que antiguamente se usaba para invocar al dios Arutam. Se tritura los tallos junto con las hojas maduras del tabaco y extrae el sumo zumo de la hoja del tabaco que a su vez se aspira por las fosas nasales para entrar en el mundo del sueño y la visión para adquirir fuerza, poder y asi prolongar la vida del hombre shuar. Además es muy bueno para cura enfermedades como la gripe, limpia las fosas nasales y quita el dolor de la cabeza.
Nombre común: Verbena
Nombre científico: Verbena oficinalis Uso medicinal Sirve para curar la gripe, dolores de cabeza, baja la fiebre, ayuda como purificador de sangre, también ayuda con problemas que sufren de amigdalitis o dolor de la garganta. Modo de preparación Se chanca las hojas y el tallo y se toma el zumo en ayunas. Se usa las hojas para hacer infusiones. También se usa para curar heridas o problemas con la piel, recomendable lavar el rostro y la parte afectada con la infusión de verbena. COCLUSIÒN En conclusiones la sabiduría shuar sobre las plantas medicinales, mediante la revalorización de las prácticas medicinales ancestrales nuestro propósito fue dar a conocer los beneficios, aportes, usos y las propiedades curativas de las plantas medicinales que existen en la zona.