Neumonía
Neumonía
Nombre: SULBI
Apellido paterno: SALAS
Apellido materno: ZUNIGA
N° de documento de
40531620
identidad:
Grupo de inscripción: EBR PRIMARIA
Resultados
Número de
Valor por Puntaje
Subpruebas respuestas
pregunta Obtenido
correctas
Comprensión de Textos
(Puntaje mínimo requerido
17 2 34.00
para concurso de
nombramiento: 30)
Razonamiento Lógico
(Puntaje mínimo requerido
15 2 30.00
para concurso de
nombramiento: 30)
Conocimientos Curriculares,
Pedagógicos y de la
Especialidad
23 2.5 57.50
(Puntaje mínimo requerido
para concurso de
nombramiento: 60)
Total 55 121.5
Recuerde que:
1. Las plazas disponibles para el Concurso de Contratación Docente serán
publicadas en la web del MINEDU el 10 de diciembre de 2015.
Para conocer los pasos que debe seguir en el concurso de contratación
haga click en ver aquí
A
B
2 D C
D
A
B
3 D C
D
A
B
4 B C
D
A
B
5 A C
D
A
B
6 B C
D
A
B
7 C C
D
A
B
8 A C
D
Pregunta N° Clave correcta Alternativa marcada
A
B
9 D C
D
A
B
10 C C
D
A
B
11 B C
D
A
B
12 A C
D
A
B
13 D C
D
A
B
14 B C
D
A
B
15 D C
D
A
B
16 A C
D
A
B
17 B C
D
A
B
18 C C
D
A
B
19 B C
D
A
B
20 D C
D
A
B
21 D C
D
A
B
22 A C
D
A
B
23 A C
D
A
B
24 C C
D
A
B
25 C C
D
Subprueba de Razonamiento Lógico
Alternativa
Pregunta N° Clave correcta
marcada
A
B
26 A C
D
A
B
27 A C
D
A
B
28 A C
D
A
B
29 B C
D
A
B
30 C C
D
A
B
31 B C
D
A
B
32 C C
D
A
B
33 D C
D
A
B
34 B C
D
A
B
35 B C
D
A
B
36 D C
D
A
B
37 B C
D
A
B
38 C C
D
A
B
39 B C
D
A
B
40 A C
D
A
B
41 D C
D
Alternativa
Pregunta N° Clave correcta
marcada
A
B
42 C C
D
A
B
43 B C
D
A
B
44 C C
D
A
B
45 D C
D
A
B
46 B C
D
A
B
47 B C
D
A
B
48 B C
D
A
B
49 C C
D
A
B
50 C C
D
A
B
52 D C
D
A
B
53 C C
D
A
B
54 D C
D
A
B
55 B C
D
Pregunta N° Clave correcta Alternativa marcada
A
B
56 D C
D
A
B
57 D C
D
A
B
58 C C
D
A
B
59 D C
D
A
B
60 D C
D
A
B
61 B C
D
A
B
62 C C
D
A
B
63 D C
D
A
B
64 C C
D
A
B
65 B C
D
A
B
66 D C
D
A
B
67 B C
D
A
B
68 D C
D
A
B
69 C C
D
A
B
70 B C
D
A
B
73 B C
D
A
B
74 C C
D
A
B
75 C C
D
A
B
76 D C
D
A
B
77 A C
D
A
B
78 D C
D
A
B
79 A C
D
A
B
80 D C
D
A
B
81 C C
D
A
B
82 B C
D
A
B
83 C C
D
A
B
84 C C
D
A
B
85 D C
D
A
B
86 A C
D
A
B
87 B C
D
A
B
88 C C
D
Pregunta N° Clave correcta Alternativa marcada
A
B
89 C C
D
A
B
90 C C
D
El Perú
Greenwich.
Círc u lo Po la r Á rt ic o
60° 6 0°
AM ÉRIC A EU RO PA
D EL ASIA
N O RTE H EM ISFERIO N O RT E
Tr ó p ico d e C án ce r
O C ÉAN O
AT LÁN TIC O O C ÉAN O
ÁFRIC A PAC ÍFIC O
H EM ISFERIO 1 20 ° 6 0° Ecuad o r 0° 6 0° 1 20 °
0° 0°
O C C ID EN TAL
AM ÉRIC A
M e r id ia no Ba se
P ERÚ D EL O C ÉAN O
Tr óp ico d e C a pr ico r nio SU R ÍN D IC O
AU ST RALIA
O C ÉAN O
PAC ÍFIC O
H EM ISFERIO SU R
AN T Á RT ID A
Ahora que ya has utilizado tu gran capacidad deductiva, escribe con ayuda de tu
profesora la localización del Perú.
___________________________________________________________________
________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
ECUAD OR C O L O M B IA
LIM A JU N Í N
H u an cayo M AD R E D E D IO S
L im a P u e r to
HU AN CAVELICA CUSCO M a ld o n a d o
A yacu ch o
A ban ca y C u sco
M AR DEL Ic a PUNO
B O LIV IA
AYACUCHO
PERÚ IC A
A P U R IM A C
AM AZON AS
P IU R A
LA M B A YEQU E CA JAM A RC A
SAN
M AR TIN
LA LIB E R TA D
A N CA SH
HUÁNUCO
U CAYALI
PASCO
JU N ÍN
LIM A
M AD RE DE DIOS
H U AN CA VELICA CU SCO
A P U R IM A C
IC A A Y A C U C H O
PUNO
AREQUIPA
M A P A P O L ÍT IC O
M OQUEGUA
D EL PER Ú TAC NA
I. Completa los enunciados en el Crucilímites.
a) Pa ís m á s g ra n d e d e su d am érica.
b ) S u ca p ital es S a n tiag o.
d ) S u ca p ital es B o go tá.
II. Completa el siguiente mapa con los respectivos nombres y capitales de cada
país.
III. Averigua y completa el siguiente cuadro con los datos que correspondan.
______________________ H u ara z 19
A purím ac A bancay _______
A requipa ______________________ 8
A ya cu cho A ya cu cho _______
______________________ Ca jam a rca 13
C alla o ______________________ 1
______________________ Lim a 10
Loreto ______________________ _______
______________________ Puerto M ald onado _______
M oquegu a ______________________ _______
______________________ Cerro de Pasco _______
Piura ______________________ 7
P uno P uno _______
______________________ M oyobam ba 9
Tacn a ______________________ _______
T um bes ______________________ 3
AB // CD EF GH IJ KL
B C
ó
A Q
D
ABCD = Q = P lan o
a) S o n re ctas
_ __ __ __ _ __ __ _ __ __
p orque
luego abre _ __ __ __ _ __ __ _ __ __
el p apel. _ __ __ __ _ __ __ _ __ __
b) S o n re ctas
_ __ __ __ _ __ __ _ __ __
p orque
_ __ __ __ _ __ __ _ __ __
doblar y abrir
el papel. _ __ __ __ _ __ __ _ __ __
c) S o n re ctas
A _ __ __ __ _ __ __ _ __ __
p orque
_ __ __ __ _ __ __ _ __ __
doblar y B m arca A B , es un
abrir. _ __ __ __ _ __ __ _ __
2. Traza segmentos de azul y puntos de rojo en:
D E
A G
B C F
A
F
C D
B E
p aralelas p erp en d icu lares o b lícu a
4. ¿Cuántos segmentos hay en?
A B C D
R p ta.:
E F G H I
R p ta.:
TAREA DOMICILIARIA
A B C D E F G H
_ __ __ __ cm _ __ __ __ cm _ __ __ __ cm _ __ __ __ cm
CEMI – Pucará
Educación Popular
Nos Visitan…
Visitas
Enlaces Importantes
Lo Más Visto
Felices Fiestas Patrias
¿Quién es San José?
Pucará
CEMI – TIC
Zona Escolar
Educar es Desarrollo
Fechas de Publicación
julio 2015
L M X J V S D
« oct
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Juntos Damos Color al Mundo
Archivos
octubre 2012
junio 2012
octubre 2011
septiembre 2011
agosto 2011
julio 2011
junio 2011
mayo 2011
marzo 2011
febrero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
mayo 2010
marzo 2010
Fe y Alegría 78 – Pucará
I.E. "María Inmaculada" - Pucará
Blog-Master
Registrarse
Acceder
RSS de las entradas
RSS de los comentarios
WordPress.com
Perú…
Así Será…
Se debe tener confianza en uno mismo y esa confianza debe estar basada en la
realidad... ... jcavero69 ... 1 week ago
La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito... ... jcavero69 ... 1 week ago
Yo creo bastante en la suerte. Y he constatado que, cuanto más duro trabajo, más
suerte tengo... ... jcavero69 ... 5 months ago
El ejercicio más noble de la mente y la mejor forma de mejorar es mediante el
estudio... ... jcavero69 ... 5 months ago
Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que
me den lecciones... ... jcavero69 ... 5 months ago
Es necesario aprender lo que necesitamos y no únicamente lo que queremos... ...
jcavero69 ... 5 months ago
La enseñanza debe ser por la acción. La educación es la vida; la escuela es la
sociedad... ... jcavero69 ... 5 months ago
El conocimiento es poder. La información es libertadora. La educación es la
premisa del progreso, en toda sociedad, en toda familia... ... jcavero69 ...
5 months ago
Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes... ... jcavero69 ... 5 months ago
Toda la gama de la experiencia humana es tuya, y puedes disfrutarla, si decides
aventurarte en territorios que no te ofrecen garantías... ... jcavero69 ... 5 months ago
El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer... ... jcavero69 ...
5 months ago
Quienes piden lógica a la vida se olvidan de que es un sueño. Los sueños no tienen
lógica. Esperemos a despertar... ... jcavero69 ... 5 months ago
La razón no grita, la razón convence... ... jcavero69 ... 5 months ago
Cada ser humano es un ritmo propio en el universo... ... jcavero69 ... 5 months ago
Sólo por nuestras obras, por nuestra acción, podemos saber de nuestra vida... ...
jcavero69 ... 5 months ago
Simplificar nuestra vida, desechar lo que nos sobra, vivir sobriamente, eso es saber
vivir... ... jcavero69 ... 5 months ago
Cada día, es una pequeña vida... ... jcavero69 ... 5 months ago
La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a
aprenderlo, ya hay que morirse... ... jcavero69 ... 5 months ago
La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para
contarla... ... jcavero69 ... 5 months ago
En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: sigue
adelante... ... jcavero69 ... 5 months ago
Concurso Educared
CEMI en Educared
Vuelve Pronto
Neumonía
Nota descriptiva N°331
Noviembre de 2014
Datos y cifras
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Éstos
están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que —en las personas sanas— se
llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y
líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.
Causas
Diversos agentes infecciosos —virus, bacterias y hongos— causan neumonía, siendo los
más comunes los siguientes:
Transmisión
La neumonía puede propagarse por diversas vías. Los virus y bacterias presentes
comúnmente en la nariz o garganta de los niños, pueden infectar los pulmones al inhalarse.
También pueden propagarse por vía aérea, en gotículas producidas en tosidos o estornudos.
Además, la neumonía puede propagarse por medio de la sangre, sobre todo en el parto y en
el período inmediatamente posterior. Se necesita investigar más sobre los diversos agentes
patógenos que causan la neumonía y sobre sus modos de transmisión, ya que esta
información es fundamental para el tratamiento y la prevención de la enfermedad.
Formas de presentación
Los síntomas de la neumonía vírica y los de la bacteriana son similares, si bien los de la
neumonía vírica pueden ser más numerosos que los de la bacteriana.
En menores de 5 años con tos y/o dificultad para respirar, acompañadas o no de fiebre, la
neumonía se diagnostica por la presencia de taquipnea (respiración rápida) o tiraje
subcostal (depresión o retracción de la parte inferior del tórax durante la inspiración,
cuando en las personas sanas el tórax se produce una expansión). Las sibilancias son más
frecuentes en las infecciones víricas.
Los lactantes con afectación muy grave pueden ser incapaces de comer o beber, y pueden
presentar pérdida de consciencia, hipotermia y convulsiones.
Factores de riesgo
La mayoría de los niños sanos pueden combatir la infección mediante sus defensas
naturales, pero los niños inmunodeprimidos presentan un mayor riesgo de contraer
neumonía. El sistema inmunitario del niño puede debilitarse por malnutrición o
desnutrición, sobre todo en lactantes no alimentados exclusivamente con leche materna.
la contaminación del aire interior ocasionada por el uso de biomasa (como leña o
excrementos) como combustible para cocinar o calentar el hogar;
vivir en hogares hacinados;
el consumo de tabaco por los padres.
Tratamiento
Prevención
Una nutrición adecuada es clave para mejorar las defensas naturales del niño, comenzando
con la alimentación exclusiva con leche materna durante los seis primeros meses de vida;
además de prevenir eficazmente la neumonía, reduce la duración de la enfermedad.
También puede reducirse el número de niños que contraen neumonía corrigiendo factores
ambientales como la contaminación del aire interior (por ejemplo, proporcionando cocinas
de interior limpias a precios asequibles) y fomentando una higiene correcta en hogares
hacinados.
A los niños infectados con el VIH se les administra el antibiótico cotrimoxazol diariamente
para reducir el riesgo de que contraigan neumonía.
Costos económicos
Se calcula que el costo de tratar con antibióticos a todos los niños enfermos de neumonía en
66 de los “países de la cuenta regresiva para 2015 con respecto a la supervivencia materna,
neonatal e infantil” es de US$ 109 millones al año. Esta cifra incluye los antibióticos en sí
mismos y las pruebas necesarias para establecer el diagnóstico de neumonía.
Respuesta de la OMS
Varios países, entre ellos Bangladesh, la India, Uganda y Zambia, han elaborado planes
distritales, estatales y nacionales para intensificar las medidas destinadas a combatir la
neumonía y la diarrea.