Bobinas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

MICRO

Las Bobinas
Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por
ellas una corriente eléctrica.
Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire.
Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos
mH y mH.
Sus símbolos normalizados son los siguientes:

Existen bobinas de diversos tipos según su núcleo y según tipo de arrollamiento.


Su aplicación principal es como filtro en un circuito electrónico, denominándose comúnmente, choques.
TIPOS DE BOBINAS
Con núcleo de aire
El conductor se arrolla sobre un soporte hueco y posteriormente se retira este quedando con un aspecto
parecido al de un muelle. Se utiliza en frecuencias elevadas.
Una variante de la bobina anterior se denomina solenoide y difiere en el aislamiento de las espiras y la
presencia de un soporte que no necesariamente tiene que ser cilíndrico. Se utiliza cuando se precisan
muchas espiras. Estas bobinas pueden tener tomas intermedias, en este caso se pueden considerar como 2
o más bobinas arrolladas sobre un mismo soporte y conectadas en serie. Igualmente se utilizan para
frecuencias elevadas.

Con núcleo sólido


Poseen valores de inductancia más altos que los anteriores debido a su nivel elevado de permeabilidad
magnética. El núcleo suele ser de un material ferromagnético. Los más usados son la ferrita y el ferroxcube.
Cuando se manejan potencias considerables y las frecuencias que se desean eliminar son bajas se utilizan
núcleos parecidos a los de los transformadores (en fuentes de alimentación sobre todo). Así nos
encontraremos con las configuraciones propias de estos últimos. Las secciones de los núcleos pueden tener
forma de EI, M, UI y L.
Las bobinas de nido de abeja se utilizan en los circuitos sintonizadores de aparatos de radio en las gamas de onda
media y larga. Gracias a la forma del bobinado se consiguen altos valores inductivos en un volumen mínimo.
Las bobinas de núcleo toroidal se caracterizan por que el flujo generado no se dispersa hacia el exterior ya que
por su forma se crea un flujo magnético cerrado, dotándolas de un gran rendimiento y precisión.
La bobinas de ferrita arrolladas sobre núcleo de ferrita, normalmente cilíndricos, con aplicaciones en radio es
muy interesante desde el punto de vista practico ya que, permite emplear el conjunto como antena colocándola
directamente en el receptor.

Las bobinas grabadas sobre el cobre , en un circuito impreso tienen la ventaja de su mínimo coste pero son
difícilmente ajustables mediante núcleo.
VARIABLES
También se fabrican bobinas ajustables. Normalmente la variación de inductancia se produce por
desplazamiento del núcleo.
Las bobinas blindadas pueden ser variables o fijas, consisten encerrar la bobina dentro de una cubierta
metálica cilíndrica o cuadrada, cuya misión es limitar el flujo electromagnético creado por la propia bobina y
que puede afectar negativamente a los componentes cercanos a la misma.
La inductancia de una bobina se mide en una unidad llamada Henry (H). En este caso también es
común utilizar sus submúltiplos: el mili Henry (mH) vale la milésima parte del Henry y Micro Henry
(uH) que equivale a un millonésimo de Henry.
Las bobinas de pocas vueltas, sin núcleo o con núcleos de ferrita (que aumentan su inductancia)
se utilizan en circuitos de alta frecuencia o que trabajan con variaciones muy rápidas.
Bobinas de muchas vueltas ya, choques de filtro, por ejemplo, que pueden tener núcleos de ferrita
o incluso laminado de hierro trabajan con corrientes de baja y media frecuencia.
Las bobinas son componentes importantes de dispositivos electrónicos en general y pueden
encontrarse en distintas funciones. Uno de ellos es «filtrar» las variaciones muy rápidas de la
corriente que podría afectar el funcionamiento de ciertas partes críticas. Los filtros de línea y
algunos otros tipos de filtros hacen uso de esta propiedad de bobinas y su funcionamiento
quedará claro como profundizamos en su estudio.

Los campos magnéticos que rodean los cables que conducen corriente tienen energía almacenada en ellos. La cantidad de
energía depende de la magnitud de la corriente que circula por el cable. Cuando la corriente que fluye por la bobina
alcanza un valor estable, su campo también se estabiliza y almacena un valor estacionario de energía
USOS
. Las inductancias se emplean en circuitos eléctricos como:
1.- Elementos que bloquean las señales de alta frecuencia pero que permiten el paso de las señales de baja frecuencia.
2.- Elementos que se usan junto con condensadores para permitir el paso de determinadas frecuencias (filtros).
3.- Elementos que se usan para producir altos voltajes en aplicaciones como en el encendido de las bujías de los automóviles.
4.- Elementos que almacenan energía en los campos magnéticos como parte de los circuitos osciladores.
5.- Elementos que se usan en los televisores para deflectar los electrones en los cinescopios.

ESTRUCTURA DE LAS BOBINAS.


Las inductancias se construyen devanando alambre en bobinas de varias configuraciones. Esto restringe el campo
magnético al espacio físico alrededor de la inductancia y crea un efecto inductivo mayor por unidad de volumen del
elemento. Los principales factores que determinan la magnitud de la inductancia de una bobina son:

1.- El número de vueltas de la bobina.


2.- El tipo y forma del material del núcleo.
3.- El diámetro y espaciamiento de las vueltas. Las bobinas están devanadas normalmente alrededor de núcleos de
materiales ferromagnéticos porque esto hace la densidad de flujo magnético mucho mayor que en el núcleo de aire. Para
algunas aplicaciones se requieren inductancias variables y no fijas tal como sucede en circuitos de sintonía, desfasadores,
conmutadores.
Bobinas SMD

Una bobina no se mide en continuidad ni en ohmios o en escala de diodos con multímetro. Se mide con un
Inductometro en Henrrios . Y para su mejor medición se tiene que levantar del impreso

Una bobina no se pone en corto ,UNA BOBINA ES UN CORTO ,


dependiendo si sus espirales se unen o se pasa de temperatura, se
altera su valor en Henrrios y ay vienen los problemas en su
circuito en el que esta trabajando mal .

También podría gustarte