Bobinas
Bobinas
Bobinas
Las Bobinas
Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por
ellas una corriente eléctrica.
Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire.
Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos
mH y mH.
Sus símbolos normalizados son los siguientes:
Las bobinas grabadas sobre el cobre , en un circuito impreso tienen la ventaja de su mínimo coste pero son
difícilmente ajustables mediante núcleo.
VARIABLES
También se fabrican bobinas ajustables. Normalmente la variación de inductancia se produce por
desplazamiento del núcleo.
Las bobinas blindadas pueden ser variables o fijas, consisten encerrar la bobina dentro de una cubierta
metálica cilíndrica o cuadrada, cuya misión es limitar el flujo electromagnético creado por la propia bobina y
que puede afectar negativamente a los componentes cercanos a la misma.
La inductancia de una bobina se mide en una unidad llamada Henry (H). En este caso también es
común utilizar sus submúltiplos: el mili Henry (mH) vale la milésima parte del Henry y Micro Henry
(uH) que equivale a un millonésimo de Henry.
Las bobinas de pocas vueltas, sin núcleo o con núcleos de ferrita (que aumentan su inductancia)
se utilizan en circuitos de alta frecuencia o que trabajan con variaciones muy rápidas.
Bobinas de muchas vueltas ya, choques de filtro, por ejemplo, que pueden tener núcleos de ferrita
o incluso laminado de hierro trabajan con corrientes de baja y media frecuencia.
Las bobinas son componentes importantes de dispositivos electrónicos en general y pueden
encontrarse en distintas funciones. Uno de ellos es «filtrar» las variaciones muy rápidas de la
corriente que podría afectar el funcionamiento de ciertas partes críticas. Los filtros de línea y
algunos otros tipos de filtros hacen uso de esta propiedad de bobinas y su funcionamiento
quedará claro como profundizamos en su estudio.
Los campos magnéticos que rodean los cables que conducen corriente tienen energía almacenada en ellos. La cantidad de
energía depende de la magnitud de la corriente que circula por el cable. Cuando la corriente que fluye por la bobina
alcanza un valor estable, su campo también se estabiliza y almacena un valor estacionario de energía
USOS
. Las inductancias se emplean en circuitos eléctricos como:
1.- Elementos que bloquean las señales de alta frecuencia pero que permiten el paso de las señales de baja frecuencia.
2.- Elementos que se usan junto con condensadores para permitir el paso de determinadas frecuencias (filtros).
3.- Elementos que se usan para producir altos voltajes en aplicaciones como en el encendido de las bujías de los automóviles.
4.- Elementos que almacenan energía en los campos magnéticos como parte de los circuitos osciladores.
5.- Elementos que se usan en los televisores para deflectar los electrones en los cinescopios.
Una bobina no se mide en continuidad ni en ohmios o en escala de diodos con multímetro. Se mide con un
Inductometro en Henrrios . Y para su mejor medición se tiene que levantar del impreso