Perfil-Sensorial-2-Escolar 3 A 14 Años PDF
Perfil-Sensorial-2-Escolar 3 A 14 Años PDF
Perfil-Sensorial-2-Escolar 3 A 14 Años PDF
ESCOLAR
Cálculo de la edad cronológica
Año Mes Día
Fecha de
aplicación
Fecha de
PERFIL SENSORIAL 2 nacimiento
Edad
Winnie Dunn, PhD, OTR, FAOTA cronológica
INSTRUCCIONES
Las páginas siguientes contienen afirmaciones sobre posibles comportamientos de los alumnos. Por favor, lea cada
frase y seleccione la opción que describe mejor la frecuencia en que el/la alumno/a muestra estos comportamientos.
Marque con una X la opción correspondiente a cada afirmación.
Use la pauta siguiente para indicar sus respuestas:
Cuando se le presenta la oportunidad el/la alumno/a…
Casi siempre o siempre Responde de esta manera casi siempre o siempre (en el 90% o más de los casos).
La mitad de las veces Responde de esta manera la mitad de las veces (en el 50% de los casos).
Casi nunca o nunca Responde de esta manera casi nunca (en el 10% o menos de los casos).
1
lOMoAR cPSD| 22549072
Ocasionalmente
Factor escolar
Cuadrante
Ítem
El/la alumno/a…
1 RE 1 Se pierde intentando seguir las instrucciones orales más que otros alumnos de su edad.
Oservaciones:
Ocasionalmente
Factor escolar
Cuadrante
Ítem
El/la alumno/a…
Se pierde intentando seguir las instrucciones escritas o las demostraciones más que otros alumnos
1 RE 8
de su edad.
1 RE 9 Le cuesta tener los materiales necesarios preparados para usarlos durante el día.
4 RE 13 Pierde el contacto visual conmigo cuando interactúo con él/ella en el día a día.
3 BU 14 Le atraen las pantallas (TV, ordenador, móvil, etc.) con imágenes de colores vivos y en movimiento.
Oservaciones:
2
lOMoAR cPSD| 22549072
Procesamiento TÁCTIL
Ocasionalmente
Factor escolar
Cuadrante
Ítem
El/la alumno/a…
1 BU 15 Se acerca demasiado a las personas cuando hablan cara a cara.
1 BU 17 Toca tanto a las personas o las cosas que llega a molestar a los demás.
2 BU 18 Muestra la necesidad de tocar cosas, superficies o texturas (p. ej., quiere tocarlo todo).
2 SE 19 Quiere limpiarse las manos rápidamente cuando hace alguna tarea que ensucia.
Se enfada con facilidad si se hace un poco de daño (p. ej., al golpearse con algo, hacerse un
2 SE 20
rasguño o cortarse).
3 SE 21 Usa sólo las puntas de los dedos al realizar tareas de manipulación.
Oservaciones:
Procesamiento MOVIMIENTO
Ocasionalmente
Factor escolar
Cuadrante
Ítem
El/la alumno/a…
No sujeta adecuadamente los materiales cuando trabaja (p. ej., no sujeta la hoja de papel en la
4 RE 23
que escribe).
1 BU 24 Juega con las cosas o las toquetea (p. ej., lápices, libretas, carpetas).
Está inquieto o molesta a los demás cuando está de pie en una fila o cerca de otras personas (p.
1 SE 25 ej., al ir en autobús, entrar en la escuela, estar sentado en reuniones escolares, actividades
grupales, etc.)
1 RE 27 Choca con las cosas, sin darse cuenta de los objetos o personas que hay en su camino.
1 BU 28 No se para quieto.
Oservaciones:
3
lOMoAR cPSD| 22549072
Ocasionalmente
Factor escolar
Cuadrante
Ítem
El/la alumno/a…
Hace las cosas de una forma más complicada de lo necesario (p. ej., pierde el tiempo, se mueve
3 RE 33
lentamente).
4 RE 34 Parece cansado (p. ej., no tiene energía, está decaído).
Podría decirse que reacciona de forma exagerada o dramática en comparación con otros alumnos
2 SE 35
de su edad.
4 EV 36 Carece de sentido del humor.
3 EV 42 Se frustra fácilmente.
Oservaciones:
4
lOMoAR cPSD| 22549072
ESCOLAR
PERFIL SENSORIAL 2
Página de resumen
Tabla de los cuadrantes y factores escolares
Instrucciones
Es fundamental leer atentamente las instrucciones de corrección detalladas en el capítulo 5 del Manual. En primer lugar,
se han de trasladar las puntuaciones directas de los ítems a la casilla correspondiente de la columna -Puntuación directa-
de las tablas siguientes. Seguidamente deben sumarse las puntuaciones directas de todas las casillas para obtener la
puntuación directa de cada cuadrante y de cada factor escolar.
5
lOMoAR cPSD| 22549072
Instrucciones
En primer lugar, se debe trasladar la puntuación directa de cada cuadrante y de cada factor escolar desde las “Tablas de
los cuadrantes y factores escolares” a la casilla correspondiente de la columna “Puntuación directa” de la tabla que figura
a continuación. Después se ha de trasladar la puntuación directa de las secciones sensoriales, de las secciones
conductuales y de los factores escolares a la casilla correspondiente de la columna “Puntuación directa”de dicha tabla. Y,
por último, marcar las puntuaciones del niño con una “X” en la columna correspondiente de cada categoría de clasificación
(p. ej., “Menos que los demás”, “Como los demás” o “Más que los demás”).