Proyecto de Aula Final1 Sueloos22

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Mecánica de suelos 2

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


Docente: Edier Alexander Atilua Bello

Universidad de Pamplona

Facultad de Ingeniería y
Arquitectura

Departamento de Ingeniería
Civil, Ambiental y Química
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello

Luis Felipe Gomez Erazo


Jaiver Yair Barrera Quintero
Paula Andrea verdugo Ojeda
Lediz fajardo artunduaga

Desarrollo de Proyecto de Aula

Proyecto: Importancia del sistema de drenaje en el consolidamiento


de taludes y portales de túneles

Junio 2023

Tabla de contenido
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello
1. Consolidación de taludes...................................................................................................................... 5

1.1.1 Importancia del drenaje en taludes:.......................................................................................... 5

1.1.2 Tipos de drenaje para taludes:................................................................................................. 5

1.1.3 Drenes superficiales:................................................................................................................ 5

1.1.4 Drenes subterráneos:............................................................................................................... 5

1.1.5 Drenes horizontales:................................................................................................................. 6

2. Portales de túneles................................................................................................................................ 6

2.1.1 Riesgos asociados al agua en portales de túneles:..................................................................6

2.1.2 Diseño de sistemas de drenaje en portales:.............................................................................7

2.1.3 Drenes longitudinales:.............................................................................................................. 7

2.1.4 Drenes transversales:............................................................................................................... 7

2.1.5 Drenes perimetrales:................................................................................................................ 7

2.1.6 Trampas de sedimentos:.......................................................................................................... 7

2.1.7 Sistemas de bombeo:............................................................................................................... 8

2.1.8 Revestimientos impermeables:................................................................................................. 8

3. Consideraciones adicionales................................................................................................................. 9

3.1.1 Mantenimiento regular:............................................................................................................. 9

3.1.2 Monitoreo de la estabilidad:...................................................................................................... 9

4. Conclusiones:...................................................................................................................................... 10

5. Referencias......................................................................................................................................... 11
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello

Lista de ilustraciones

Ilustración 1 Drenes superficiales:............................................................................................................ 6

Ilustración 2 Drenes subterráneos................................................................................................................ 6

Ilustración 3 Portales de túneles.................................................................................................................. 7

Ilustración 4 Trampas de sedimentos........................................................................................................... 8

Ilustración 5 Sistemas de bombeo............................................................................................................... 8

Ilustración 6 Revestimientos impermeables................................................................................................. 9


Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello

Introducción

El sistema de drenaje realiza un papel fundamental en el consolidación y estabilidad de taludes y portales


de túneles. En este informe, se analizará en detalle la importancia de un sistema de drenaje eficiente, sus
beneficios y consideración clave en su diseño y mantenimiento.

Objetivo General

Analizar la importancia del sistema de drenaje en el consolidamiento de taludes y portales de túneles,


destacando sus beneficios, consideraciones clave en el diseño y mantenimiento, y su impacto en la
estabilidad y seguridad de las estructuras a largo plazo

Objetivos Específicos
1. Evaluar los efectos negativos de la presencia de agua en taludes y portales de túneles,
identificando los riesgos asociados, como la pérdida de resistencia del suelo, deslizamientos y
colapsos, para resaltar la importancia de un sistema de drenaje adecuado.

2. Investigar y analizar las diferentes técnicas de drenaje utilizadas en taludes y portales de túneles,
incluyendo drenes superficiales, subterráneos y horizontales, para comprender sus características,
aplicaciones y beneficios específicos en el control y eliminación del exceso de agua.

3. Examinar los elementos clave en el diseño y mantenimiento de sistemas de drenaje en portales de


túneles, como drenes longitudinales, transversales, perimetrales, trampas de sedimentos,
sistemas de bombeo y revestimientos impermeables, para destacar las consideraciones
necesarias en la implementación de un sistema de drenaje eficiente que prevenga inundaciones,
filtraciones y daños estructurales
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello

1. Consolidación de taludes

1.1.1 Importancia del drenaje en taludes:


Los taludes se ven afectados por varios factores que pueden comprometer su estabilidad, y el
agua es uno de los más significativos. La presencia de agua en el suelo puede aumentar la
presión hidrostática, disminuir la resistencia del suelo y causar la pérdida de cohesión, lo que
resulta en deslizamientos y colapsos. Un sistema de drenaje adecuado a ayuda a controlar y
eliminar el exceso de agua, reducir la presión hidrostática y evitar el reblandecimiento del suelo.

1.1.2 Tipos de drenaje para taludes:


Existen diferentes técnicas de drenaje que se utilizan en función de las características
geotécnicas específicas del terreno y los objetivos del proyecto. Algunas de las técnicas de
drenaje más comunes incluyen:

1.1.3 Drenes superficiales:


Canales o zanjas que recogen y conducen el agua lejos del talud.

Ilustración 1 Drenes superficiales:

1.1.4 Drenes subterráneos:


Tubos perforados o drenajes de grava que se instalan a diferentes profundidades para captar y
redirigir el agua subterránea.
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello

Ilustración 2 Drenes subterráneos

1.1.5 Drenes horizontales:


Se instalan a nivel del terreno y ayudan a interceptar el agua antes de que alcance el talud,
canalizándola hacia los drenes superficiales o subterráneos.

2. Portales de túneles

Ilustración 3 Portales de túneles

2.1.1 Riesgos asociados al agua en portales de túneles:


Los portales de túneles son zonas críticas donde el agua puede acumularse debido a la
topografía del terreno y las condiciones geológicas. La presencia de agua en los portales de
túneles puede tener varios impactos negativos, como el aumento de la presión hidrostática en los
muros y techos, la filtración de agua hacia el interior del túnel y el debilitamiento de las
estructuras. El drenaje adecuado en los portales ayuda a prevenir inundaciones, filtraciones y
daños estructurales.
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello
2.1.2 Diseño de sistemas de drenaje en portales:
El diseño de sistemas de drenaje en portales de túneles debe considerar varios aspectos clave
para garantizar su eficacia:

2.1.3 Drenes longitudinales:


Se instalan a lo largo de las paredes del túnel para captar el agua que se filtra a través de ellas y
conducirla hacia sistemas de drenaje.

2.1.4 Drenes transversales:


Se colocan en secciones transversales del túnel para recoger y canalizar el agua hacia los
drenes longitudinales.

2.1.5 Drenes perimetrales:


Se ubican en el perímetro exterior de los portales de túneles y su función principal es captar el
agua superficial que pueda ingresar al área del portal. Estos drenes suelen estar compuestos por
canaletas o tuberías y deben tener una pendiente adecuada para permitir el flujo constante del
agua hacia un sistema de drenaje principal.
Además de los drenes perimetrales, es importante considerar otros elementos en el diseño de
sistemas de drenaje en portales de túneles:

2.1.6 Trampas de sedimentos:


Estas estructuras se instalan en los puntos de entrada de agua para retener los sedimentos y
evitar su acumulación en los drenes, lo que podría obstruir su funcionamiento.

Ilustración 4 Trampas de sedimentos


Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello
2.1.7 Sistemas de bombeo:
En algunos casos, especialmente en áreas con un alto nivel freático o donde el drenaje
gravitacional no es suficiente, se requiere la instalación de sistemas de bombeo para extraer el
agua acumulada y mantener el nivel de agua por debajo de un umbral seguro.

Ilustración 5 Sistemas de bombeo

2.1.8 Revestimientos impermeables:


En situaciones donde la filtración de agua es un problema significativo, se pueden utilizar
revestimientos impermeables en las superficies de los portales de túneles para evitar la
infiltración de agua y reducir la carga hidrostática.

Ilustración 6 Revestimientos impermeables


Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello

3. Consideraciones adicionales

3.1.1 Mantenimiento regular:


Un sistema de drenaje de efectivo requiere un mantenimiento adecuado para garantizar su
funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo. Esto implica la limpieza regular de los drenes para
prevenir obstrucciones causadas por sedimentos, vegetación u otros materiales que puedan
acumularse. Además, se deben realizar inspecciones periódicas para detectar posibles daños en
los drenes y tomar medidas correctivas de manera oportuna.

3.1.2 Monitoreo de la estabilidad:


Junto con el sistema de drenaje, es fundamental llevar a cabo un monitoreo continuo de la
estabilidad de los taludes y portales de túneles. Esto implica la medición regular de parámetros
geotécnicos, como el nivel freático, la presión de agua en los drenes y la deformación del terreno.
El monitoreo permite detectar cualquier cambio en las condiciones y tomar medidas preventivas o
correctivas para garantizar la seguridad de las estructuras.
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello

4. Conclusiones:
El sistema de drenaje realiza un papel esencial en el consolidamiento de taludes y portales de túneles al
controlar el agua y garantizar la estabilidad de las estructuras. Tanto en los taludes como en los portales
de túneles, es crucial implementar un diseño adecuado de drenaje que se adapte a las características
geotécnicas específicas del terreno. Además, se debe realizar un mantenimiento regular y un monitoreo
constante para asegurar el funcionamiento óptimo del sistema de drenaje y prevenir problemas de
estabilidad. La implementación de un sistema de drenaje eficiente y efectivo contribuye a la durabilidad y
seguridad de las estructuras en el largo plazo
Mecánica de suelos 2
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Docente: Edier Alexander Atilua Bello

5. Referencias
 "Principles of Geotechnical Engineering" por Braja M. Das y Khaled Sobhan.
 "Geotechnical Engineering: Principles and Practices" por Donald P. Coduto, Man-chu Ronald
Yeung y William A. Kitch.
 "Geotechnical Engineering Handbook" por Ulrich Smoltczyk.
 American Society of Civil Engineers (ASCE): www.asce.org
 International Society for Soil Mechanics and Geotechnical Engineering (ISSMGE):
www.issmge.org

Geotechnical News: www.geotechnicalnews.com

También podría gustarte