1.6 Clase - 13.04.2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

TALLER DE HORMIGÓN

ARMADO

Clase N° 07

13 – ABRIL - 2023
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Practica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
1º UNIDAD : COMPONENTES, TIPOS, USOS Y PROPIEDADES DEL HORMIGON ARMADO
DURACIÓN: 36 horas pedagógicas

CONTENIDOS:

2. Realizar dosificación del hormigón, según método de dosificación y procedimiento de laboratorio,


considerando requerimientos técnicos y normativa vigente..

- Característica de los materiales a utilizar.


- Cementos, tipos, peso especifico, procedencia o forma.
- Áridos, granulometría, peso especifico, procedencia o forma.
- Dosificación de hormigón.
- Calculo de dosificación de hormigones.

EVALUACIÓN:

- Evaluación parcial: evaluación de aprendizajes relevantes de los contenidos.


- Presentación Normativa Chilena (01.04.2023)
CRONOGRAMA DE LA UNIDAD
ÁRIDOS: DEFINICION

Conjunto de partículas de origen pétreo, duro de forma estable y que debe


cumplir una serie de requisitos. Ocupa entre el 60% y el 80% del volumen total
del hormigón.

FUNCIONES:

• Resistir esfuerzos internos y externos.


• Resistir la abrasión.
• Resistir al paso de humedad.
• Resistir solicitaciones químicas.
• Provee relleno de bajo costo a la pasta de cemento.
• Disminuye y evita efectos de cambios de volumen que sufre la pasta de
cemento.
ÁRIDOS: DEFINICION
ÁRIDOS: DEFINICION
En Chile la norma que define los requisitos para los áridos que se utilizaran en
hormigón es la NCh163.Of79 áridos para morteros y hormigones – requisitos
generales.

Los áridos según su tamaño de sus partículas se clasifican:

• Arena (árido fino): árido que pasa por el tamiz de abertura nominal de 5 mm
(malla N° 4) y retenido en el de 0,080 mm (malla N° 200) con las tolerancias
establecidas en la NCh163.
• Grava (árido grueso): árido retenido en el tamiz de abertura nominal de 5 mm
(malla N° 4). Dentro de los áridos gruesos podemos hacer otra división:

Grava: retenido en tamiz ¾” (20 mm)


Gravilla: que pasa por el tamiz ¾” (20 mm)
ÁRIDOS: TIPOS
• Árido chancado (árido tratado):

Aquel árido proveniente de un proceso industrial. Normalmente chancado o


triturado, separado por tamaños y lavado. Sus partículas presentan caras rugosas
y de forma irregular, pero cercanas a una forma cúbica.

• Árido rodado (árido natural):

Aquel árido que proviene de ríos o empréstitos naturales. Su proceso de


producción contempla básicamente la separación por tamaños y el lavado. Sus
partículas presentan caras lisas y suaves y son de forma redondeada.
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
Las especificaciones de áridos limitan su composición química y sus propiedades
físicas y mecánicas, es por ello el conocimiento de las propiedades más
importantes.

ABSORCION Y HUMEDAD SUPERFICIAL:

• La absorción y humedad superficial de los áridos se determina de manera que


se pueda controlar el contenido neto de agua en el hormigón y se puedan
determinar los pesos correctos de cada mezcla.

• La estructura interna de una partícula de árido, esta constituida de materia


sólida y de vacíos que pueden o no contener agua.
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
ABSORCION Y HUMEDAD SUPERFICIAL:

Las condiciones de humedad característicos de los áridos se designan como:

• Seco al horno – completamente absorbentes.

• Secados al aire – secos en la superficie de la partícula pero conteniendo cierta


humedad interior, siendo por lo tanto algo absorbentes.

• Saturados y superficialmente secos (sss) – no absorben ni ceden agua al


hormigón.

• Húmedos – contienen exceso de humedad en la superficie (agua libre)


ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
ABSORCION Y HUMEDAD SUPERFICIAL:
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
ABSORCION Y HUMEDAD SUPERFICIAL:

• La cantidad de agua utilizada en la mezcla de hormigón, se debe ajustar a las


condiciones de humedad de los áridos de manera que cubra los
requerimientos de agua.

• Las respectivas condiciones de humedad definen los siguientes parámetros:


ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
ABSORCION Y HUMEDAD SUPERFICIAL: (EJEMPLO)

Se tiene la siguiente dosificación en peso para un m3 de hormigón y calculada en


base a áridos saturados con superficie seca

En el momento de aplicar la dosificación en la obra, los áridos se encuentran


húmedos:
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
ABSORCION Y HUMEDAD SUPERFICIAL: (EJEMPLO)
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
DENSIDAD:

La determinación de esta propiedad sirve para la determinación de cantidades


en las dosificaciones.

La densidad aparente se define como:

Densidad aparente suelta es aquella que se obtiene llenando un recipiente


dejando caer el material desde una altura aproximada de 5 cm sobre el borde de
la medida y distribuyendo uniformemente el vaciado, se enrasa y se obtiene la
masa.
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
DENSIDAD:

• Densidad aparente compactada por apisonado es aquella que se obtiene


llenando un recipiente en 3 capas, cada una compactada con 25 golpes.

• Densidad aparente compactada por persecución es aquella que se obtiene


llenando la medida en 3 capas, cada una compactada levantando el recipiente
alternativamente por sus asas opuestas a una altura aproximada de 5 cm y
dejándola caer contra una base firme.

• La densidad neta y real sss es la relación de su peso respecto al peso de un


volumen absoluto igual de agua (agua desplazada por inmersión).
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
DENSIDAD:

• Densidad aparente compactada por apisonado es aquella que se obtiene


llenando un recipiente en 3 capas, cada una compactada con 25 golpes.

• Densidad aparente compactada por persecución es aquella que se obtiene


llenando la medida en 3 capas, cada una compactada levantando el recipiente
alternativamente por sus asas opuestas a una altura aproximada de 5 cm y
dejándola caer contra una base firme.

• La densidad neta y real sss es la relación de su peso respecto al peso de un


volumen absoluto igual de agua (agua desplazada por inmersión).
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
DENSIDAD:
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
GRANULOMETRIA:

La granulometría es la
distribución de los tamaños de
las partículas de áridos
determinados por tamizado
directo.
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
GRANULOMETRIA:

De acuerdo a la norma NCh163 se definen los siguientes términos para el tamaño


máximo:

• Tamaño máximo absoluto de un árido (Da) corresponde a la abertura del menor tamiz
de la serie de tamices, que deja pasar el 100 % de la masa del árido.

• Tamaño máximo nominal de un árido (Dn) corresponde a la abertura del tamiz


inmediatamente menor que Da, cuando por dicho tamiz pase el 90 % o más de la
masa de un árido. Cuando pasa menos del 90 %, el tamaño máximo nominal se
considerará igual al tamaño máximo absoluto.
ÁRIDOS: CARACTERISTICAS
GRANULOMETRIA:
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte