Tema 2 GOBIERNO CORPORATIVO Semana 2 A
Tema 2 GOBIERNO CORPORATIVO Semana 2 A
Tema 2 GOBIERNO CORPORATIVO Semana 2 A
Temas a tratar
➢ Presentación Grupos próxima semana
➢ Información asimétrica – Conflicto de agencia
➢ Disposiciones legales
Grupos Seccion S
Grupos Seccion S
Información Asimétrica – Conflicto de Agencia
TAILANDIA: Alphatec
➢ A finales de 2001 y principios de 2002 con la crisis de confianza del mercado valores
de los Estados Unidos empezó a ocupar una posición muy importante.
Antecedentes
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), emitió en mayo de 1999 y
revisó en 2004 sus “Principios de Gobierno Corporativo” en los que se encuentran las ideas básicas
que dan forma al concepto que es utilizado por los países miembros y algunos otros en proceso de
serlo.
La OCDE y el Banco Mundial, a través de la Corporación Financiera Internacional, junto con el Foro
Global de Gobierno Corporativo tienen establecido un amplio programa de difusión del concepto de
Gobierno Corporativo en el mundo
Consejo de
Administración
Función de Evaluación
Función de y Compensación
Auditoria
Puntos importantes a considerar:
INDEPENDENCIA IGUALDAD
La verificación de la Promover los derechos de
información financiera por los Accionistas.
parte de los ejecutivos y
auditores sea imparcial,
Tratar a los accionistas
objetiva e independiente
del resto de los miembros mayoritarios y minoritarios
del consejo. por igual.
TRANSPARENCIA RESPONSABILIDAD
Reconocer los derechos de todos
Asegurar la revelación las partes legamente interesadas.
exacta de la situación
financiera, el desempeño, Estimular cooperación entre la
la propiedad y el gobierno organización y los accionistas para
corporativo. crear riqueza, empleo y
sustentabilidad económica
Panamá
Disposiciones sobre Gobierno Corporativo Acuerdo 005-2011
República Dominicana
Reglamento sobre Gobierno Corporativo 2007
Practica Internacional
Finlandia
Alemania Securities Market Association, 2010
German Corporate Governance Code, 2002 Noruega
Reino Unido Norwegian Corporate Governance Code,2012
The Combined code on corporate governance, Suecia
Cadbury Committee, 1992 Swedish Corporate Governance Board, 2010
Italia
Código de Preda Committee for the Corporate Japón
Governance of Listed Companies, 1999 Tokyo Stock Exchange, 2009
España China
Informe Aldama de España, 2003 China Securities Regulatory Commission,
2004
Canadá
Corporate Governance Guideline, 2003 Australia
EE.UU. - The Business Roundtable Sudáfrica ASX Corporate Governance
Principles of Corporate Gobernance, 2002 King Report, 1994 Council, 2007
Actualizados en 2005, 2010 y 2012 México actualizado en 2002 y 2009
Código de Mejores Prácticas Corporativas,
1999
Consejo Coordinador Empresarial 2010
Brasil
Code of Best Practices of Corporate Governance
IBGC,1999
Centroamérica Actualizado en 2004
Costa Rica, Honduras, El Salvador, Colombia Código País Perú
Panamá y RD Principios de buen Gobierno para las sociedades
Reglamentos y normas prudenciales peruanas, 2013
emitidos por las Superintendencias Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
de Bancos de cada país. Lineamientos para un Código Andino (LCAGC), 2005
Disposiciones vigentes en Guatemala
Código de Comercio, Decreto 2-70
Ley de Sociedades Financieras Privadas Decreto Ley
208
Artículo 30. Responsabilidad de los Socios Artículo 38. Derechos de los Socios
Artículo 39. Prohibiciones a los Socios Artículo 44. Administración
Artículo 45. Nombramiento de Administradores
Artículo 47. Facultades de los Administradores Artículo 52. Responsabilidad de
los Administradores Artículo 53. Libros de Actas
Artículo 55. Rendición de Cuentas
Artículo 57. Actos Excediéndose de Facultades
Código de Comercio
Código de Comercio, Decreto 2-70
Libro I, Título I, Capítulo VI
De la Sociedad Anónima
Artículos 132 a 161. De las Asambleas Generales Artículo 165. Voto de los
Administradores Artículo 167. Resoluciones del Consejo
Artículo 169. Interés del Administrador
Artículo 170. Beneficios Ajenos a los Negocios Sociales
Artículo 175. Mínimo de Accionistas que pueden Entablar Acción
Artículo 182. Facultades de los Gerentes
Artículo 183. Solidaridad de Administradores y Gerente Artículo 185.
Designación (contadores, auditores o comisarios) Artículo 186. Derecho de
nombrar Auditor
Artículo 187. Procedimiento para elegir o remover
Artículo 193. Prohibiciones si tuvieran interés
Ley de Bancos y Grupos Financieros
Artículo 57. Control interno. Los bancos y las empresas que integran grupos
financieros deben mantener un sistema de control interno adecuado a la
naturaleza y escala de sus negocios, que incluya disposiciones claras y definidas
para la delegación de autoridad y responsabilidad, separación de funciones,
desembolso de sus fondos, la contabilización de sus operaciones, salvaguarda de
sus activos, y una apropiada auditoría interna y externa independiente, así como
una unidad administrativa responsable de velar porque el personal cumpla estos
controles y las leyes y disposiciones aplicables.