DIAPOSTIVAS
DIAPOSTIVAS
DIAPOSTIVAS
PREDIMENCIONAMIENTO ESTRUCTURAL
➢ Predimencionamiento de columnas por gravedad, por
criterios del ACI, por el método sísmico.
predimensionamiento de vigas por el método
aporticado, por categoría de edificación, por el método
convencional, vigas en voladizo y método de
conversión a vigas chatas. Equivalencia de áreas en
Muros de ductilidad limitada. Dimensionamiento de
losas aligeradas, macizas (Hojas de cálculo en Excel)
➢ Predimensionamiento de zapatas , Calculo y
determinación del área de zapatas en planta (factor K-
suelos),Criterios mínimos, cálculos y determinación
del peralte de zapata (Hz).
1. INTRODUCCIÓN-MISIÓN-VISIÓN-OBJETIVOS
2. PREDIMENCIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
I. CRITERIO DE PREDIMENSIONAMIENTO - LOSAS ALIGERADAS Y MACIZAS DE
CONCRETO ARMADO
II. CRITERIO DE PREDIMENSIONAMIENTO - VIGAS DE CONCRETO ARMADO
III. CRITERIO DE PREDIMENSIONAMIENTO - COLUMNAS DE CONCRETO
ARMADO
IV. CRITERIO DE PREDIMENSIONAMIENTO - PLACAS O MUROS DE CONCRETO
ARMADO
V. CRITERIO DE PREDIMENSIONAMIENTO – CIMENTACIONES SUPERFICIALES
DE CONCRETO ARMADO
INTRODUCCIÓN
➢ ETABS – ES UN SOFTWARE INTEGRADO AL MODELAMIENTO, ANÁLISIS , DISEÑO Y REVISIÓN
ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES.
➢ QUE PERMITE EL DESARROLLO DE MODELOS BASADO EN OBJETOS 3D Y HERRAMIENTAS DE
VISUALIZACIÓN. CON CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y DISEÑO SOFISTICADOS COMPLETOS,
MEDIANTE UNA AMPLIA GAMA DE MATERIALES, GRÁFICOS, TABLAS, REPORTAJES DE
INFORMES, ETC.
➢ ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN DE DIBUJOS ESQUEMÁTICOS QUE PERMITEN A LOS USUARIOS
COMPRENDER EN LAS FASES DE ANÁLISIS Y DISEÑO INTERPRETAR LSO RESULTADOS DE
FORMA RÁPIDA Y SENCILLA
➢ HERRAMIENTAS CON FACILIDADES DE USO, EN DONDE LA CULMINAR LA CORRECTA FASE DE
MODELAMIENTO, EN LAS FASES DE ANÁLISIS COMO UN ANÁLISIS DINÁMICO, NOS DA UNA
VENTAJA DEBIDO A SU COMPLEJIDAD DE LAS ECUACIONES GENERADAS.
MISIÓN DEL SOFTWARE ETABS
➢ PROPORCIONAR UNA AYUDA A LOS DISEÑADORES ESTRUCTURALES, EN EL DESARROLLO DE
LAS COMPLEJAS Y DIFÍCILES ECUACIONES GENERADAS AL MOMENTO DE ANALIZAR UNA
ESTRUCTURA SEA CUAL SEA EL SISTEMA ESTRUCTURAL.
VISIÓN DEL SOFTWARE ETABS
➢ CONVERTIRSE EN EL SOFTWARE DE APLICACIÓN MAS COMPLETO Y EFICIENTE PARA
DESARROLLAR EL ANÁLISIS, DISEÑO Y REVISIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES.
OBJETIVO DEL SOFTWARE ETABS
➢ LOGRAR NIVELES MAS PRODUCTIVOS Y EFICIENTES EN EL DISEÑO DE EDIFICACIONES ASÍ
COMO PROPORCIONAR CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTRUCTURACIÓN. USO CORRECTO DE LOS
COMANDOS Y FUNCIONES. MODELAR, ANALIZAR Y DISEÑAR PROYECTOS NUEVOS, SEGÚN
LAS NORMATIVA Y CÓDIGOS VIGENTES. EL PROYECTISTA NO SOLO DEBE TENER
CONOCIMIENTO Y CRITERIOS DE ESTRUCTURACIÓN, SI NO QUE DEBER TENER MUCHA
DESTREZA EN EL MANEJO DEL SOFTWARE ETABS. (OBJETIVO PRINCIPAL)
PRE-DIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL DE
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO
ARMADO
Formas de comprobación:
• Categoría A
• Categoría B
• Categoría C
CRITERIOS DE DIMENSIONAMIENTO DE PLACAS O MUROS DE CORTE ESTRUTURALES
1er criterio aplicativo: Espesores mínimo 2do criterio relativo: Equilibrio de
áreas
Muros Eje X: Muros Eje Y:
Mx1+Mx2= 6 m My1+My2= 8 m
Área Mx=6m*ex Área My=8m*ey
Igualando:
6m*ex =8m*ey
ey=6m/8m (ex)
ey=0.75 (ex)
PERALTES
PREDIMENSIONADOS Y
COMPROBADAS POR
PUNZONAMIENTO (SAFE)
c).- RECOMENDACIONES:
d) Espaciamiento máximo:
As=Máx..:@40cm
e) Predimensionamiento de vigas de cimentación:
H=L/7 <>H=L/9
B=H/2
CRITERIOS DE SISTEMAS DE CIMENTACIÓN SUPERFICIALES
DE CONCRETO ARMADO
Tabla de coeficiente de balasto para SAFE
MODULO II
MODELAMIENTO BÁSICO Y
ESTRUCTURACIÓN
➢ Configuración de unidades MKS, plantillas de trabajo,
importación, creación de materiales de concreto
armado, Acero de refuerzo y propiedades de
albañilería estructural.
➢ Modelamiento de columnas , modelamiento de vigas
rectangulares, Modelamiento de Muros y placas
típicas con y sin miembros de bordes(confinados).
Modelamiento de Losas Aligeradas en 1 dirección y 2
direcciones, losas , Modelamiento de escaleras.
➢ Modelado de edificio de concreto armado con sótano
➢ Criterios de estructuración y modelación en
cimentaciones superficiales
1. LECTURA DE PLANOS DE EJES ESTRUCTURALES PARA EL MODELAMIENTO
2. DEFINICIÓN, CONFIGURACIÓN DE UNIDADES, EJES, GRILLAS Y NIVELES
3. DEFINICIÓN, CONFIGURACIÓN Y/O CREACIÓN DE MATERIALES
4. DEFINICIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ACERO DE REFUERZO
5. DEFINICIÓN Y CREACIÓN DE SECCIÓN TIPO FRAME Y ÁREAS TIPO SHELL
6. MODELAMIENTO ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
MODULO III
INTERPRETANDO DE LA NTE E030
❑ Filosofía estructural y principios de diseño sismorresistente
❑ Calculo, corrección y modificación del factor escalar, según cortante estático y cortante
dinámica.
LA NORMATIVA TÉCNICA DE EDIFICACIONES E030 DEL R.N. E
Generalidades: nomenclatura, alcances, filosofía y principios del diseño sismorresistente,
concepto estructural sismorresistente, consideraciones generales, presentaciones del proyecto.
❖Peligró sísmico : zonificación, microzonificación sísmico, estudio de suelos, condiciones
geotécnicas, parámetros de sitio y factor de amplificación sísmica.
❖Categorías, sistemas estructurales y regularidades en las edificaciones: factor de uso,
sistemas estructurales, coeficientes básicos de reducción de las fuerzas sísmicas, regularidad
estructural, factores de irregularidad, restricciones a la irregularidad.
❖Análisis estructurales: consideraciones generales para el análisis, modelos para el análisis,
estimación del peso, procedimientos de análisis sísmico, análisis estático o de fuerzas estáticas
equivalentes, análisis dinámico modal espectral y análisis dinámico tiempo-historia.
❖Requisitos de rigidez, resistencia y ductilidad: determinación de desplazamientos laterales,
desplazamientos laterales relativos admisibles, separación entre edificios.
LA NORMATIVA TÉCNICA DE EDIFICACIONES E030
“DISEÑO SISMORRESISTENTE”
ETABS
➢ Sistema estructural: aporticado ➢ Sistema estructural: muros estructurales
Capitulo 1
Requisitos generales
Consideraciones al análisis y diseño sismorresistente
Alcances RNE E060 – concreto armado
Consideraciones al análisis y diseño sismorresistente
Alcances RNE E060 – concreto armado
Consideraciones al análisis y diseño sismorresistente
Alcances RNE E060 – concreto armado
Combinaciones de diseño
ACI-318-14
DISEÑO ESTRUTURAL
EDIFICIO DE 5 NIVELES DE CONCRETO ARMADO CON SOTANO
DISEÑO ESTRUTURAL - EXCEL
EDIFICIO DE 5 NIVELES DE CONCRETO ARMADO CON SOTANO
DISEÑO ESTRUTURAL - ETABS
EDIFICIO DE 5 NIVELES DE CONCRETO ARMADO CON SOTANO
DISEÑO ESTRUTURAL - SAFE
EDIFICIO DE 5 NIVELES DE CONCRETO ARMADO CON SOTANO
MODULO V
Memoria de calculo según la NTE E030
❑Debe incluir la siguiente información
( sistema estructural
sismorresistente, periodo
fundamental de vibración ,
parámetros para definir la fuerzas
sísmica o el espectro de diseño,
fuerza cortante en la base empelada
para el diseño, desplazamiento
máximo del ultimo nivel y los
relativos.)
❑Plantillas para realizar memorias de
calculo de una edificación
EJEMPLOS DE MEMORIAS DE CALCULO
MODULO VI
DETALLE DE PLANOS ESTRUCTURALES
❑Detalle de la planos de cimentación ( detalles de zapatas
aisladas , corridas y vigas de cimentación)
❑Detalle de los aligerados ( detalles la dirección de la
viguetas y los cortes)
❑Detalle de las vigas principales (separación de estribos y
cortes )
❑Detalle de las columnas ( separación de estribos y cortes )
❑Detalle de las placas ( separación de estribos y cortes )
❑Detalle de las escaleras ( acero necesario y cortes )
❑Corte de pórticos y otros
❑Dibujo del plano estructural en AutoCAD con bloques
dinámicos
Zapata aislada centrada y arranque de columna
Zapata aislada excéntrica y arranque de columna
Zapata aislada esquinada y arranque de columna
Zapata combinada y arranque de columna
Zapata conectada con viga de cimentación
Detalle de armado de vigas de cimentación
DETALLES CONSTRUCTIVOS, APLICADO A LA INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DETALLES CONSTRUCTIVOS, APLICADO A LA INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DETALLES CONSTRUCTIVOS, APLICADO A LA INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
EJEMPLOS PRACTICO DE PLANO ESTRUCTURAL