Dirigida Química Sem 5
Dirigida Química Sem 5
Dirigida Química Sem 5
A) En la actualidad, órbita y orbital tienen igual p(= 1) 3 6
– 1 0 + 1
significado.
B) El modelo atómico actual descartó por
completo el modelo atómico anterior. d(= 2) 5 10
– 2 – 1 0 + 1 + 2
C) Al orbital también se le denomina reempe.
D) La cantidad de electrones en un orbital de-
f(= 3) 7 14
pende del tamaño del orbital. – 3 – 2 – 1 0 + 1 + 2 + 3
2. Para la mecánica cuántica son necesarios cua- Al respecto, indique la alternativa incorrecta.
tro números cuánticos (n, , m, ms) para de-
terminar el comportamiento de los electrones A) 10 electrones poseen = 2.
en los diferentes átomos. Al respecto, indique B) 2 electrones poseen = 3 y m= 0.
las proposiciones correctas. C) Solo 1 electrón posee = 1, m=+ 1 y ms =+ 1/2.
I. El valor del número cuántico espín mag- D) 32 electrones poseen ms = + 1/2.
nético (ms ) no está en función de los otros
números cuánticos. 4. Se muestran la forma y orientación de los orbita-
II. El número cuántico azimutal () define el les atómicos del segundo nivel de energía de un
subnivel de energía del electrón y su valor átomo polielectrónico.
está en función de m.
III. La cantidad de valores que asume el núme- z y z z z
y y y
ro cuántico magnético (m) es 2() + 1, es
x x x x
decir, está en función de .
s px py pz
A) solo II B) I y II C) II y III D) I y III
1
Según la información, halle la secuencia A) 3, 3, + 1, + 1/2
correcta del valor de verdad (V o F) de las B) 4, 1, – 1, – 1/2
proposiciones. C) 3, 2, – 2, – 1/2
I. A los electrones contenidos les corresponde D) 3, 2, – 2, + 1/2
necesariamente el número cuántico princi-
pal 2 y el número cuántico secundario 1. 6. Las tierras raras no son realmente “tierras”,
II. El orbital esférico como máximo contiene 2 conforman un grupo de 17 elementos quími-
electrones, mientras que un orbital dilobular cos, uno de los cuales es el lutecio (Z = 71).
puede tener más de 2 electrones. Para el átomo de este elemento, se analiza
III. Los orbitales degenerados pueden estar
teóricamente la zona extranuclear, específica-
semillenos.
mente la cantidad de electrones por subnive-
A) FFV B) FVV C) FVF D) VFV les u orbitales en la capa N. Indique la repre-
sentación incorrecta al reportar el análisis.
5. En el átomo de hierro (Z = 26), el último elec-
trón con rotación horaria, probablemente, se A) 4s2 B) 4f14 C) 4px6 D) 4d10
encuentra en el orbital tetralobular dxy cuya
forma y orientación es 7. En los átomos polielectrónicos, la energía de
z un electrón depende del número cuántico
principal y el número cuántico secundario. In-
y dique el electrón de menor energía, es decir,
el electrón de mayor estabilidad en el átomo
x polielectrónico.
Indique los probables números para el electrón A) 5s1 B) 2p1 C) 3d1 D) 5f1
indicado.