Interruptor Diferencial Completo
Interruptor Diferencial Completo
Interruptor Diferencial Completo
UNI-FIM
INTERRUPTOR DIFERENCIAL
Introduccin
El interruptor diferencial es un dispositivo elctrico que debe estar instalado en el cuadro general de la vivienda; la funcin que tiene es desconectar la instalacin elctrica de forma rpida cuando existe una fuga a tierra, con lo que la instalacin se desconectar antes de que alguien toque el aparato averiado. En caso de que una persona toque una parte activa, el interruptor diferencial desconectar la instalacin en un tiempo lo suficientemente corto como para no provocar daos graves a la persona. Los interruptores diferenciales se caracterizan por tener diferentes sensibilidades. En las instalaciones elctricas domiciliarias se instalan interruptores diferenciales de alta sensibilidad. Este interruptor es un dispositivo de proteccin sensible a la corriente de fuga de tierra que recibe el nombre de corriente diferencial porque es igual a la diferencia entre todas las corrientes entrantes y salientes en la instalacin consumidora. El balance de tales corrientes es generalmente nulo cuando no hay prdida alguna. Pero si difiere de cero por un defecto a tierra de la instalacin, se produce la apertura del mismo en un tiempo de respuesta de 50 milisegundos, y dejando pasar una corriente no mayor de 30 miliamperes.
UNI-FIM
Principios
Cuando la suma vectorial de las intensidades que pasan por el transformador es distinta de cero, en el secundario del mismo se induce una tensin que provoca la excitacin del rel dando lugar a la desconexin del interruptor. Para que se produzca la apertura, la corriente de fuga l debe de ser superior a la corriente a la que se haya regulado al interruptor, que est comprendida entre el 50% y el 100% de la intensidad diferencial Ian nominal (sensibilidad).
UNI-FIM
Diagramacin
UNI-FIM
Diagrama en 3D
UNI-FIM
Funcionamiento
El interruptor se comanda manualmente por medio de la palanca que posee sobre su parte frontal y que queda a la vista cuando se lo instala en el tablero. El interruptor diferencial acta cortando el suministro elctrico de la instalacin elctrica, ante la fuga de corriente a tierra producida por algn equipo, elemento de la instalacin o contacto accidental con algn elemento de la instalacin.
UNI-FIM
Para mejorar el rendimiento se recomienda instalar conjuntamente con un interruptor termomagntico para que acte en caso de cortocircuitos directos.
El interruptor trabaja como un sensor que mide las corrientes que entran y las que salen en el circuito (en la siguiente pgina, fig. 1). Las dos son de mismo valor, sin embargo de direcciones contrarias respecto a la carga.
UNI-FIM
Si nosotros llamamos la corriente que entra en la carga de +I y la Si la suma no es igual a cero entonces hay corriente fluyendo ha
que deja -I, la suma de las corrientes es igual a cero ( fig. 2). tierra ( fig. 3), como en el caso de una descarga elctrica .
UNI-FIM
Esquema de Funcionamiento
UNI-FIM
UNI-FIM
La eleccin de la sensibilidad del interruptor diferencial que debe utilizarse en cada caso, viene determinada por la condicin de que el valor de la resistencia a tierra de las masas, medida en cada punto de conexin de las mismas, debe cumplir la relacin:
En
locales
50 Is
emplazamientos secos.
R
En
locales
24 Is
emplazamientos hmedos.
R
Siendo Is el valor de
interruptor diferencial, viene marcada como 0,030A, tal y como se observa en la fotografa siguiente:
10
UNI-FIM
11
UNI-FIM
interruptor-limitador anexo al contador, se despalman los conductores que salen del interruptor general.
El interruptor diferencial se aloja dentro del cuadro, a cuya salida se empalman los conductores de la instalacin que antes estaban conectados al interruptor general.
12
UNI-FIM
Luego, se empalman los terminales de los cables que van de la salida del interruptor general a la entrada del interruptor diferencial.
A la salida del interruptor diferencial antes se empalman conectados los al conductores de las instalaciones que estaban interruptor general.
13
UNI-FIM
El cuadro se tapa con su panel frontal que impide que se pueda producir un contacto accidental con el exterior. En la mayora de los interruptores diferenciales suele haber un pulsador que simula una fuga hacia tierra y que sirve para comprobar si ste funciona correctamente.
14
UNI-FIM
instalaciones elctricas y a sus usuarios, contra contactos accidentales por causas de desperfectos elctricos en los equipos o por contactos accidentales con la red elctrica.
En el mismo interruptor diferencial observars que hay un pulsador de prueba (botn indicado con una T), que simula un defecto en la instalacin y por lo tanto al ser pulsado, la instalacin deber desconectar. Es recomendable apretar el pulsador peridicamente (p.e. una vez al mes).
La instalacin en la vivienda del interruptor diferencial no es sustitutiva de alguna de las otras medidas que hay que tomar para evitar contactos directos o indirectos.
El interruptor diferencial es el elemento que protege nuestra vida frente a cualquier fallo que pueda ocurrir en la instalacin elctrica por ello es importante que ste se mantenga en unas buenas condiciones. Los fabricantes recomiendan pulsar el botn de test cada mes para comprobar cul es su estado. Lo que ocurrir al pulsar el botn de test, es que el diferencial se va a desconectar quedando la instalacin elctrica sin energa.
15
UNI-FIM
De esta forma conseguimos el objetivo, de comprobar el diferencial. Una vez pulsado el botn de test y desconectada la instalacin, debemos volver a rearmar el diferencial subiendo la palanca de activacin, si esta palanca est un poco dura que no nos preocupe ya que se trata de algo normal. Si por el contrario al efectuar el test no se ha desconectado la instalacin, significa que deberemos cambiar el diferencial. Un nuevo diferencial lo puedes encontrar en cualquier tienda especializada.
Proteccin Humana
Con el interruptor diferencial podemos interrumpir el suministro de energa elctrica cuando esta se deriva a una persona en una cantidad superior a 30 mA, evitando que esta corriente aumente y ponga en peligro la vida. Por esta razn es muy recomendable tenerlo en todo equipo elctrico, siendo obligatoria en toda instalacin nueva.
16
UNI-FIM
Si con una parte del cuerpo se roza el conductor de fase y con otra el neutro, la corriente que atraviesa el cuerpo recorre en igual cantidad ambos conductores y, por tanto, el interruptor diferencial no tiene porqu intervenir. En cambio, s que intervendr desconectando el circuito elctrico cuando se halle en presencia de una derivacin de corriente hacia tierra que est ocasionada por un aparato o instalacin con una deficiencia de aislamiento.
17
UNI-FIM
Esto suceder siempre y cuando la fuga corresponda a un valor superior al que tiene graduado el diferencial. Si la derivacin es ocasional, el disparo intermitente del diferencial no permitir la localizacin de su origen. Pero si se repite esta circunstancia, se puede encontrar el origen del salto desenchufando todos los aparatos elctricos y conectndolos luego de uno en uno hasta provocar el salto del interruptor diferencial. El ltimo aparato que hemos conectado es el que tiene la fuga a tierra y por tanto ser esta fuga la que tendremos que eliminar para evitar que salte el diferencial. El grado de afectacin en las personas, viene determinado por diferentes factores, en la siguiente grfica se observa como afecta al organismo el paso de corriente en funcin del tiempo durante el que est pasando:
18
UNI-FIM
Zona 1: Percepcin de la corriente Zona 2: Gran malestar y/o dolor Zona 3: Contracciones musculares Zona 4: Riesgo de parada cardaca
Resumen
19
UNI-FIM
El
interruptor
diferencial, es
que un
algunos interruptor
denominan
"salvavidas"
electromecnico especial que, gracias a sus dispositivos internos, tiene la capacidad de detectar la diferencia entre la corriente absorbida por un aparato consumidor y la de retorno. Cuando esta diferencia supera un valor (en general 30 mA), el dispositivo interrumpe el circuito, cortando el suministro de corriente a toda la instalacin.
de un pulsador, que cuando se aprieta provoca un desequilibrio de corriente de 30 mA entre las fases, que sirve para un control intermitente de su eficacia. Se recomienda pulsarlos una vez al mes.
CUESTIONARIO
20
UNI-FIM
Cul es el principio que gobierna la proteccin diferencial? La proteccin diferencial se fundamenta en la accin del campo magntico funciona gracias al desbalance de la corriente en una de las fases a travs del toroide, lo que a la vez ocasionar un desbalance en el campo magntico, se inducir una fem en el devanado unido al rle y lo activar y este accionar un sistema de apertura del circuito. Por qu no se usa interruptores diferenciales de sensibilidad de 10 mA en las viviendas? Esto se debe a que un mnimo desperfecto en alguna carga, ocasionara que el interruptor diferencial corte el suministro elctrico constantemente. De que forma el interruptor diferencial cumple su funcin de proteccin? Cuando por una falla en la aislacin de un aparato elctrico sus partes metlicas queden sometidas a tensin, el conductor de proteccin har circular una corriente de fuga, a tierra. El interruptor diferencial detectar esta fuga y cortar la alimentacin de forma inmediata. Tambin para el caso de los contactos accidentales con partes metlicas bajo tensin, la corriente a travs del cuerpo humano se ver limitada por la rpida respuesta del interruptor diferencial que cortar la alimentacin en milsimas de segundo.
21
UNI-FIM
Este producto es fabricado por : Modulec del S.A. Grupo INTI (Empresa
ABBTubo) 3. NIVEL DE COMPROBACION Presentado: Informacin suministrada por el fabricante, registrada en la base de datos del Registro INTI. En este nivel el INTI ha analizado la coherencia de la informacin sin juzgar la validez de la misma. 4. CARACTERISTICAS GENERALES Los Interruptores Diferenciales F360 son fabricados por Modulec S.A.(Em- presa del Grupo ABB Tubio). El interruptor diferencial F360 est destinado a proteger la vida de las personas contra contactos accidentales de elementos bajo tensin, adems de prevenir en los edificios los riesgos de incendio provocados por fugas de corriente elctrica.
22
UNI-FIM
La lnea F360 de Interruptores Diferenciales se puede solicitar del tipo Bipolar o Tetrapolar y de 16A a 63A, con la sensibilidad adecuada (30Ma ) para proteger a las personas, (300 mA) para proteccin contra riesgos de incendio y (10 mA) especialmente ideado para ambientes hmedos(piscinas, saunas, invernaderos, etc.). 5. CARACTERISTICAS TECNICAS - El modelo de 30mAposee la sensibilidad adecuada para proteger a las personas. Existen versiones de 300mA para proteccin contra riesgos de incendio y de 10mA especialmente ideado para ambientes hmedos (piscinas, saunas, invernaderos, etc.). - Apto para montaje en cualquier posicin sobre riel DIN de 35 mm. - Dimensiones modulares segn norma DIN 43880 de 68 mm de profundidad. Sistemas de bornes bifuncin: La parte superior para terminales planos o barras de interconexin y la parte inferior para cables conductores rgidos (tipo caja o abrazadera). - Protegido contra contactos accidentales (VDE 0106, parte 100). - Rel: Ante la deteccin de la fuga a tierra, se origina un flujo en el ncleo magntico que acciona el rel que acta sobre el mecanismo que ejecuta la apertura de los contactos principales. -Transformador Diferencial: El transformador toroidal, de excelentes caractersticas termomgneticas, es el responsable de detectar la corriente de fuga a tierra. - Contactos con aleacin de plata que disminuye la posibilidad de soldadura en caso de cortocircuito. 6.CAMPO DE APLICACION El Interruptor Diferencial est destinado a proteger la vida de las personas contra contactos accidentales de elementos
23
UNI-FIM
bajo tensin, adems de proteger los edificios ante el riesgo de incendio, provocados por fugas de la corriente elctrica. El Interruptor Diferencial Genco Residual es un dispositivo que tiene la funcin de interrumpir la corriente alterna proporcionado a un equipo (el calentador, el motobomba, el reflector, la lmpara, el generador de etc del cloro), en la ocurrencia eventual de un escape de corriente elctrica para la tierra (choca o el escape actual debido a la falla de aislamiento, deserte en la ropa elctrica o en su instalacin) cuando esa corriente del escape excede su sensibilidad.
24
UNI-FIM
El Medio grfico X Time de Exhibicin (debajo de) demuestra que 30 mili amperes (30 MA) ellos son bastante para causar efecta los notables del physiologic, si el susto con esa corriente a ltimo ms de 500 milisegundos (el medio segundo! ). Con la base en los datos de ese grfico, la norma que NBR 5410 establece que toda la instalacin en dnde el usuario entra en el contacto con el agua l debe ser su circuito elctrico protegido por el interruptor el diferencial residual con la sensibilidad 30 mili amperes (IDn < 30 MA) y con tiempo de desarme mismo o ms pequeo que 500 milisegundos.
DFS4
Corrente nominal 16A-125A Capacidade de circuito kA Corrente residual nominal de operao 0,01A-0,5A Indicador de "ligado" ou "desligado" Informao de posio de "re-set"
25
In
curto10
UNI-FIM
Bornes de conexo para seo mxima de at 50mm2 Permite a utilizao de sistema motorizado para acionamento e desarme remoto bem como contatos auxiliares Verses especiais disponveis - imune a impulsos, com retardo e para freqncias > 60 Hz
Serie FL
Caractersticas
Conforme a norma EN 61008 Tensin nominal: 230 V~ Frecuencia asignada: 50 Hz Mximo fusible previo: 63 A gL Proteccin: IP 20. Bornes protegidos contra contactos directos. Endurancia: >20.000 cambios posicin Bornes: Deslizantes. Tornillos imperdibles. Seccin mxima del conductor: 25 mm Accesorios: -Contacto Auxiliar
26
UNI-FIM
27